Secciones

Fiscal Carlos Parra: "Vamos a tratar de conectar ambos incendios"

E-mail Compartir

" Tenemos indicios, tenemos sospechas que el origen de este incendio fue intencional, y por eso hemos presentado una querella criminal para castigar y sancionar de forma ejemplar a aquellos chilenos que están dispuestos a quemar su propio país".

Sebastián Piñera Presidente de la República

Advirtió que junto con interponer las denuncias ante el Ministerio Público, el Gobierno pidió a las policías mantener la vigilancia en toda la región porque "queremos evitar que otro descriteriado haga otro foco".

En la misma línea, el ministro del Interior, Rodrigo Delgado, puntualizó in situ que el "fuego fue provocado intencionalmente", por lo que, adelantó, se harán todas las acciones para a perseguir a los involucrados. "Mi interés es encontrar a esas personas, esas personas son un peligro para la sociedad, pudieron haber matado a vecinos de esta comuna", enfatizó.

"no tiene perdón"

Por su parte, el Presidente Sebastián Piñera expuso que "tenemos indicios, tenemos sospechas que el origen de este incendio fue intencional, y por eso hemos presentado una querella criminal para castigar y sancionar de forma ejemplar a aquellos chilenos que están dispuestos a quemar su propio país".

Agregó que "este incendio pudo haberse transformado en una verdadera tragedia. Afortunadamente, el trabajo temprano, oportuno, comprometido y eficiente de Conaf, la Onemi, de Bomberos, de la Policía de Investigaciones, de Carabineros, de la Armada, del Ejército de Chile, junto con el trabajo de los ministerios de Interior, Agricultura y muchos más, y por supuesto el trabajo de la Intendencia, nos ha permitido controlar un incendio que pudo haber tenido proporciones trágicas para esas zonas y para nuestro país". "Esto no es un delito, es una maldad que no tiene perdón de Dios", enfatizó.

Asimismo, advirtió que la temporada de mayor ocurrencia de incendios forestales está todavía en marcha. Por ello, señaló: "Quiero pedirles encarecidamente que tomemos todas las precauciones para proteger nuestros bosques". "Finalmente, el Gobierno ha estado en acción, y quiero decirle a las víctimas que no los vamos a dejar solos, ese es un compromiso que tenemos y que vamos a cumplir con la mayor prontitud", dijo Piñera.

Levantan toque de queda

En tanto, el jefe de la Defensa Nacional para la Región de Valparaíso, contraalmirante Ramiro Navajas, anunció que hasta la medianoche de este domingo se levantará el toque de queda, con el fin de permitir el desplazamiento de las personas y el trabajo de los equipos que combaten el siniestro.

El objetivo, precisó, es "poder facilitar el tránsito de vehículos de emergencia, vehículos de Bomberos también, y utilizar los recursos de las Fuerzas Armadas que tengo bajo mi mando en el sector de Marga Marga, en cooperación y ayuda al combate de este incendio, que de acuerdo a lo que dicen los especialistas, aún faltan varios días para poder extinguirlo y controlarlo".

Agregó que "el día de hoy (viernes) y mañana (sábado) el esfuerzo estará en proteger las viviendas principalmente. Una vez que las viviendas estén totalmente aseguradas, continuarán los efectivos de la Conaf y Bomberos combatiendo el incendio para su total extinción. Por ello es que vamos a levantar el toque de queda".

El fiscal especializado de incendios de Marga Marga, Carlos Parra, explicó ayer ya encargó las primeras diligencias a la Brigada de Medio Ambiente (Bidema) de la PDI, que también inició el trabajo para los siniestros en la Provincia de Valparaíso, casos que están a cargo del fiscal Osvaldo Ossandón. "Vamos a tratar de conectar ambos incendios, si tienen algún tipo de origen común, y si es de tipo intencional, dar con los autores del mismo", explicó Parra. Precisó que "por el momento no se han reunido ninguno de estos indicios, lo cual no se descarta que puede ocurrir una vez que terminen todo el trabajo en el sitio del suceso". La Bidema, contó el persecutor, efectuará pericias en los cuatro focos y, si es necesario, puede recibir apoyo de otras regiones. Aunque Parra dijo que "hasta el momento no se han encontrado testigos", reconoció que "como en todo tipo de delitos, es muy importante (encontrar testigos o evidencia), en el sentido que podemos determinar que un hecho en particular no es natural, sino que es provocado por alguien, y este tipo de información nos indica quién es el autor de ese hecho". En esta primera etapa, acotó, la visión de los propios brigadistas de Conaf será clave, ya que fueron los primeros en llegar hasta el lugar del siniestro.

Carabineros, PDI y Armada cuidarán viviendas evacuadas

QUILPUÉ. En tanto, alcalde Viñambres apuntó a particulares por microbasurales.
E-mail Compartir

Al término de la jornada de ayer, la gobernadora de Marga Marga, Carolina Corti, explicó que debido a que el combate del incendio se reduce durante la noche porque no pueden operar los aviones y helicópteros, la autoridad provincial coordinó una serie de medidas especiales.

Una de ellas fue que demás de 250 efectivos de Carabineros, PDI y la Armada custodiarán durante la noche las viviendas que debieron ser evacuados.

Corti precisó que la peligrosidad del siniestro hace imposible el regreso de los residentes, pero que se desarrollarán algunas labores específicas en la noche para apoyar la estrategia de trabajo que debe partir hoy, a partir de las 7 horas.

"Existe aún peligro, el incendio no está controlado", advirtió la gobernadora de Marga Marga. Agregó que la autoridad naval dispuso el apoyo de un avión con visores térmicos, que determinarán los focos más importantes y las eventuales vías de propagación del siniestro.

Viñambres reclama

En tanto, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, respondió a vecinos que reclamaron por la existencia de un basural y desarmaduría de vehículos en el predio colindante al incendio, situación que hacía peligrar las viviendas.

"Hace dos años hicimos una limpieza que nos costó 12 millones en el mismo lugar. El señor Basaure es un propietario privado, lo hemos notificado con la autoridad sanitaria reiteradas veces. Nuevamente yo andaba el día de ayer por esta zona, también justamente viendo esos temas y otros más, y ya habían advertido los vecinos por este incendio", dijo el jefe comunal.

"Nosotros hemos hecho limpieza en el 40% de los microbasurales de la ciudad, pero hoy la gente sigue botando la basura en los lugares, en sus terrenos, que son particulares muchos de ellos", expuso el alcalde.

Subsecretario: durará cuatro o cinco días

El subsecretario de Obras Públicas, Cristóbal Leturia, destaco el trabajo coordinado que desarrollaron los distintos organismos en la jornada de ayer, pero advirtió que las tareas de combate se extenderán al menos por cuatro días. "Acá había una situación de extremo riesgo que se pudo controlar; el incendio no llegó a la ciudad de casualidad, no llegó porque hay 19 helicópteros trabajando en forma coordinada", expuso Leturia. Agregó que "hay que entender que este es un incendio que va a durar muchos días, tres, cuatro o cinco días y todo lo que dure las horas más complicadas serán las del día".