Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Innovar para construir con el foco en la sustentabilidad

60 constructoras, empresas proveedoras y emprendedores de la región formaron parte del proyecto "Construye Innovación", desarrollado por INACAP Sede Valparaíso y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC)Valparaíso junto a su Corporación de Desarrollo Tecnológico.
E-mail Compartir

En formato 100% digital, con la participación de 60 constructoras, empresas proveedoras y emprendedores de la región, sumando un total de 100 horas de talleres en cerca de seis meses, recientemente finalizó el programa de formación "Construye Innovación", desarrollado en conjunto por INACAP Sede Valparaíso y la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Valparaíso junto a su Corporación de Desarrollo Tecnológico.

La iniciativa, que se adjudicó un cofinanciamiento del Programa de Apoyo al Entorno para el Emprendimiento y la Innovación (PAEIR) de Corfo, con aportes del Fondo de Innovación para la Competitividad del Gobierno Regional y Consejo Regional de Valparaíso, se desarrolló de manera virtual desde agosto pasado y concluyó con una ceremonia desarrollada a través de video conferencia.

Gonzalo Vallejo, vicerrector de INACAP Sede Valparaíso, destaca de este programa "el trabajo colaborativo producto de la alianza entre la academia, el sector público y privado que nos ha permitido transformar un programa que estaba pensado en formato presencial en uno 100% digital, manteniendo los estándares de calidad que nos caracterizan. Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la innovación; en este caso, mediante la transformación digital para implementar la cultura de la innovación en el sector de la construcción, abordando el desafío de la economía circular en la industria".

La autoridad académica afirma que "este 2021 trae consigo nuevos desafíos, los que se materializan en el trabajo que ya se encuentra realizando el equipo de la Dirección de Innovación y Vinculación con el Medio de INACAP Sede Valparaíso con algunos de los empresarios participantes de 'Construye Innovación', acompañándolos en su proceso de postulación a fondos para el desarrollo de proyectos de innovación en la construcción".

Según detalla Marisol Cortez, presidenta de la Cámara Chilena de la Construcción Valparaíso, "para avanzar en la promoción de la innovación en nuestro gremio nos propusimos desarrollar un proyecto gremial que impacte su gestión y que sea un aporte a la región, a través del trabajo colaborativo de empresas e instituciones destacadas".

El director regional de Corfo, Juan Fernando Acuña, señala que "el programa 'Construye Innovación' buscó entregar las herramientas necesarias y desarrollar en las empresas y organizaciones vinculadas a la construcción de la región la cultura de la innovación y promover la colaboración entre ellas. Acá más de 50 empresas beneficiarias trabajaron en 20 talleres online para innovar en la construcción y acortar la brecha de la digitalización, con el propósito de generar un impacto económico, social y medioambiental".

EMPRESAS QUE INNOVAN Uno de los empresarios participantes en el programa y past president de la CChC Valparaíso, Gian Piero Chappini, de la Constructora Terratec Ltda, señala que "el mundo está cambiando muy rápidamente y es imprescindible adaptarnos y aprender. Por esta razón se hace muy necesario capacitarse a través de estos programas, que nos van mostrando nuevas formas de hacer las cosas, en línea con los requerimientos actuales de nuestros potenciales clientes. Tampoco podemos quedar ajenos a los impactos que afectan el entorno y el medioambiente, por lo que es imprescindible hacerse cargo de ellos, identificándolos y buscando mejoras que vayan en línea con los conceptos de sostenibilidad y sustentabilidad, para poder proyectar nuestra industria en el tiempo, y transformarla en un mejor aporte a lo comunitario, social y ambiental".

En tanto, el arquitecto y socio de la CChC Valparaíso, Marcelo Oliva, explica que esta iniciativa "para nuestra empresa, Vostro Construcciones, que trabaja en el retiro de asbesto cemento, es una nueva mirada a lo existente que permite vislumbrar que el manejo de los residuos de la construcción es una oportunidad de mejorar la productividad. El gremio tiene que tomar conciencia que los residuos no se pueden amontonar en una montaña de ineficiencia, sino que es la alternativa de darle sentido a esos desechos para dar paso a la reutilización, conformando un ecosistema entre todas las partes que se quieran sumar a la sustentabilidad desde el origen, con el manejo y gestión de los residuos hasta su reutilización como destino final. Esta es una nueva arista que está vinculada a la economía circular y ahora no solo depende del gremio, sino también de otros actores, como el Estado a través de instituciones que se quieran sumar para generar incentivos para que la región sea líder, construyendo innovación con sustentabilidad".

"Esta iniciativa ha sido financiada con aportes del Fondo de Innovación para Competitividad del Gobierno Regional de Valparaíso año 2019. Proyecto PAEIR Código 19PAEIR-121555".

PUBLIRREPORTAJE

"Esta iniciativa refuerza nuestro compromiso con la innovación; en este caso, mediante la transformación digital para implementar la cultura de la innovación en el sector de la construcción, abordando el desafío de la economía circular en la industria".

Gonzalo Vallejo

Vicerrector

INACAP Sede Valparaíso