Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
ENTREVISTA. Carlos lobos, mediocampista de Everton:

"El mensaje de Torrente era claro, pero no se notaba en los resultados"

E-mail Compartir

El 10 de enero de 2020, Everton anunció el fichaje de Carlos Lobos desde Universidad Católica, adquiriendo el 50% de su pase con un contrato por tres temporadas.

Un año después, convirtió su primer gol con la camiseta oro y cielo en la victoria contra Audax Italiano. Por ahora, el jugador suma 19 partidos disputados (30 jugados), de los cuales 8 fueron como titular.

Tras su debut en las redes con la camiseta auriazul, el volante ya piensa en el próximo partido, donde el cuadro viñamarino enfrentará a su exclub en San Carlos de Apoquindo.

A la hora de hablar, Lobos responde con sinceridad sobre su presente, la temporada que ya termina y sus ilusiones tanto personales como grupales.

- ¿Cómo se ha sentido en los últimos partidos? Contra Audax marcó un gol y fue una de las figuras.

- Cuando llegó el nuevo entrenador estaba con una dolencia en el gemelo y el sóleo, de a poco he ido sumando. Me sentí bien, se dio el gol y lo más importante es que ganamos y sumamos de tres. Me tocó marcar como también le tocó a Juan (Cuevas), pero es un esfuerzo de todo el equipo, todos atacamos y todos defendemos.

- ¿Está más cómodo en la cancha desde que llegó Roberto Sensini?

- Más que cómodo es la confianza del equipo. Solo hemos perdido un partido y empatar o ganar ayuda al entrenamiento del día a día. Llegas con más confianza al partido siguiente.

- ¿Qué diferencias nota entre el nuevo DT y Javier Torrente?

- Los dos trabajan bien y ambos tienen sus formas definidas. A Roberto (Sensini) le gusta quizás dar una vuelta más al balón cuando la tenemos y cuando no la tenemos estar bien parados, salir a presionar en bloque. Cada DT tiene su forma y trata de explicársela a los jugadores para que la plasmen en la cancha. Se notó porque es otro estilo de juego y siempre pasa cuando hay un cambio.

- ¿Cree que el mensaje de Torrente no llegaba correctamente a los jugadores?

- Son dos cosas totalmente distintas. El mensaje de cada uno pasa también por el momento. Con Javier nos tocó perder hartos partidos y empatar. Ahí entra la confianza del grupo, no es lo mismo que te empaten al último minuto que empatar al final, lo anímico ayuda mucho. El mensaje fue claro, pero no se notaba en los resultados. Ahora se están dando y eso hace parecer que el mensaje es un poco más claro.

- Recordando algunos partidos hubo una racha donde no podían ganar y lo pasaron mal. ¿Cómo lo superaron?

- En ese momento nos unimos y fortalecimos como grupo. Fue complicado porque uno hace todo lo posible por ganar. Por ejemplo, con Unión Española lo buscamos todo el segundo tiempo, tuvimos remates en el palo y a veces no se te da. Nos tocaba una revancha en tres o cuatro días y eso ayuda a seguir trabajando y cumpliendo los objetivos, que es estar dentro de los equipos en copas internacionales.

- ¿Qué sensación le dejaron los Clásicos Porteños de este año? En Sausalito les empataron sobre el final y en el Nacional les ganaron al cierre.

- Los clásicos siempre los queremos ganar. Sobre todo en el del Nacional fue muy molesto, porque lo partimos ganando y fue duro. A nadie le gusta perder un partido y sobre todo esos. Se habló lo que se tenía que hablar para mejorar.

- Ahora viene un duelo especial para usted. ¿Siente que tiene algo que demostrar ante Universidad Católica, sobre todo allá?

- Más que demostrar, es un partido especial por todos los años y las cosas que ganamos como equipo en Universidad Católica. Viví cosas lindas que no se van a olvidar, pero es un partido en que nosotros vamos a salir a hacer lo nuestro para quedarnos con los tres puntos. Es un partido lindo para jugar, siempre es bueno jugar con los que están arriba. Hay un respeto y un cariño que no se olvida, porque estuve desde los 13 años, pero también le debo un respeto a la camiseta de Everton que hoy visto y a su gente.

- ¿Y cómo analiza al rival? Conoce muy bien al equipo.

- Compartí con muchos como Raimundo Rebolledo, que es de mi edad. Tienen muy buenos jugadores en todas sus líneas. Aunque vienen con algunas lesiones, contra Unión Española lo empataron con 9 jugadores. Eso habla de que luchan hasta el último minuto.

- ¿Está contento con la decisión de haber llegado a Everton?

- Uno toma las decisiones siempre pensando en que va a ser lo mejor, pero uno también se tiene que hacer cargo y hacer que esa decisión sea la mejor. La tomé para venir a esforzarme y luchar en una competencia sana para ganarme el puesto. Uno viene pensando en conseguir cosas. En el momento que la tomé era lo mejor y hoy creo que lo sigue siendo. Era un cambio que necesitaba, tenía que estar en otro grupo y tener competencia con otros jugadores, estuve mucho tiempo con los mismos.

- ¿Ve su estadía en Everton como un trampolín al fútbol mexicano?

- Más que un trampolín es un paso importante en mi carrera. Me tocó venir a Everton, que quizás por el tema del Grupo Pachuca se ha vuelto más vistoso, pero cuando me buscaron me llamó mucho la atención venir. Si más adelante se da la opción de jugar afuera sería muy lindo, pero lo primero es jugar acá, representar bien esta camiseta y conseguir cosas.

- ¿Cuáles son sus objetivos para este 2021?

- Me gustaría seguir en el equipo, aportar con lo mío. Es un buen grupo, espero que se dé y que como grupo y equipo sigamos consiguiendo cosas. Quiero seguir trabajando y este año ser titular en más partidos.

- ¿Se ilusiona en un futuro con la Selección chilena? De Everton ya debutó Rodrigo Echeverría y además en microciclos estuvieron Sebastián Pereira y Álvaro Madrid.

- Uno como jugador siempre se ilusiona con estar en una nómina, pero eso se gana con trabajo y el día a día. Los jugadores como Echeverría, Pereira y Madrid se lo ganaron con esfuerzo y dedicación. Si me toca estar va a ser por eso.

- ¿Qué es lo que más extraña del fútbol antes de que pararan por la pandemia?

- Aún cuesta ver los estadios sin gente, era distinto cuando el público te daba tu apoyo. Se extraña la gente, cuando marcas un gol, cuando vas ganando y ellos te aplauden, eso es lo que más se extraña.

"Los clásicos siempre los queremos ganar. Sobre todo en el del Nacional fue muy molesto, porque lo partimos ganando y fue duro. A nadie le gusta perder un partido y sobre todo esos.".

Comprometido con demandas sociales

Al igual que otros jugadores nacionales, Carlos Lobos no se queda atrás y opina sobre la actualidad social y lo que sucedió tras el estallido en octubre de 2019: "Es un tema a nivel país que a mí también me toca vivir con mi familia. La gente tiene derecho a decir lo que ellos piensan. Apoyo lo que piden, quizás a veces la forma no es la más tranquila, pero apoyo y valoro a la gente que se hace escuchar". El volante agrega que "siento que todos nos merecemos ser escuchados y saber lo que pensamos".