PDI fija puntos de inicio del fuego y envía a Santiago evidencias halladas en focos
INCENDIOS. De acuerdo a las primeras pericias realizadas por la Bidema, el fiscal Carlos Parra informó que "lo más probable" es que el siniestro de Peñuelas haya sido intencional.
Durante la jornada de ayer, la Brigada Investigadora de Delitos Contra el Medioambiente y Patrimonio Cultural (Bidema) de la PDI, tanto con personal local como de la Región Metropolitana, dio inicio a las pericias correspondientes para dilucidar las causas del megaincendio que ha afectado tanto a la Reserva Nacional Lago Peñuelas como a áreas forestales de Quilpué cercanas a polos urbanos, lo que provocó el viernes la evacuación de miles de personas de sectores como Las Rosas, Teniente Serrano, Wenceslao Vargas, Colinas de Oro y los Pinos, arrasando con siete casas y más de 3.200 hectáreas.
En el trabajo en terreno, los efectivos identificaron los puntos exactos donde comenzó el fuego tanto en "La Engorda Reserva Nacional Lago Peñuelas" como en la "Hacienda Las Palmas 2".
De acuerdo a esta información, el fiscal Carlos Parra se refirió a las similitudes de ambos siniestros, señalando que "estos incendios serán investigados de manera conjunta, para determinar si existe conexión entre ellos, ya sea de forma intencional o algún tipo de pavesa que pudo haberse trasladado desde el foco de Peñuelas hasta el sector de Quilpué, en base a la dirección del viento".
Asimismo, el persecutor también abordó la posible intencionalidad en el origen de las llamas en ambos focos, sosteniendo que "según lo que me han informado, lo más probable es que no tenga un origen de tipo natural el (foco) de Peñuelas. El que tiene su inicio en Quilpué se debe determinar con las pericias en el lugar, si es que es intencional o si se trata de una pavesa".
Evidencias
Por su parte, el jefe zonal de la PDI, prefecto inspector Juan Vergara, indicó que la institución está absolutamente enfocada y comprometida con el caso mediante el trabajo investigativo que desarrolla la Bidema. "Nosotros, desde el primer minuto, nos pusimos en coordinación con el Ministerio Público para hacer la denuncia respectiva y así contar con las órdenes y empezar el proceso investigativo", explicó el alto oficial.
Respecto a las primeras etapas de la indagación, el jefe regional de la PDI aseguró que ya hay evidencias que se han recolectado y se ha enviado a Santiago, esto con el objetivo de obtener resultados concretos que puedan acercar a las autoridades a dar con los posibles responsables de la emergencia.
"Las pericias (...) son el levantamiento de varias evidencias que se encuentran en el sitio del suceso, el estudio del terreno, y hay una serie de variables que se tienen que determinar conforme a la experiencia que tiene nuestro personal calificado", señaló el jefe zonal de la PDI.
Por su parte, el intendente de Valparaíso, Jorge Martínez, nuevamente se mostró convencido de la intencionalidad de los hechos, apuntando que "como dijo el Presidente, es gente enferma, gente que tiene que estar fuera de la sociedad, detenida, por eso hemos presentado una querella criminal que está en curso. La Fiscalía y las policías están investigando".
Además, la autoridad puntualizó que "permanentemente se reciben amenazas de incendios en distintos sectores, incluso normalmente se dan a conocer los incendios, pero lo que no se da a conocer son los principios de incendio, los que son contenidos por Bomberos o Conaf. Al menos en esta zona (Lago Peñuelas - Hacienda Las Palmas) yo no tengo amenazas de incendio, pero siempre hay en la región".
Fuerza desplegada
Durante la jornada de ayer el objetivo de los equipos de emergencia fue sofocar lo más rápido los puntos calientes y el avance del fuego en sectores aún activos, con el fin de evitar un nuevo rebrote que pueda poner en peligro a sectores poblados. Si bien en horas de la tarde nuevamente se registraron llamas al interior de "La Engorda Reserva Nacional Lago Peñuelas", fue prontamente combatido.
Martínez puntualizó que hasta ahora se cuenta con "30 medios aéreos, 21 helicópteros y nueve aviones. Hay medios de las Fuerzas Armadas: Ejército, Armada, Fuerza Aérea, que están colaborando en el incendio. Hay 25 brigadas de Conaf, más todo el personal de Bomberos. Tenemos a más de 20 compañías de Bomberos de la región con 40 carros, 40 camiones aljibe y una coordinación con los servicios públicos, de emergencia y de la municipalidad".
En esta misma línea, la ministra de Agricultura, María Emilia Undurraga, quien concurrió a la zona ayer, se refirió al curso de acción que tienen
"Según lo que me han informado, lo más probable es que no tenga un origen de tipo natural el (foco) de Peñuelas".
Carlos Parra, Fiscal
"Desde el primer minuto nos pusimos en coordinación con el Ministerio Público para hacer la denuncia respectiva".
Prefecto inspector Juan Vergara, Jefe zonalde la PDI
"Es gente que tiene que estar fuera de la sociedad, por eso hemos presentado una querella criminal que está en curso".
Jorge Martínez
Intendente
Preocupa jornada de alta temperatura
El intendente, Jorge Martínez, afirmó que "estamos con un incendio grande, peligroso todavía y en una fase de control que contamos con todos los medios para hacer el trabajo hoy (ayer). (El trabajo) tiene que ser muy fuerte porque las condiciones climáticas para mañana (hoy) son peores que las de hoy (sábado), así que necesitamos hoy bajar lo más posible, sobre todo las zonas riesgosas", indicó la autoridad regional. También afirmó que las condiciones climáticas de los incendios en los valles -por el viento y temperaturas- son distintas a las de la provincia o del entorno, por lo que el combate debe ser rápido. "Hemos pedido una medición especial para poder evaluar el riesgo de la tarde, que siempre es fuerte en un incendio de esta magnitud. Lo importante es cerrar los flancos", dijo.
estas fuerzas, teniendo en consideración que desde las 20.00 horas las aviones no pueden seguir operativos. "Lo que estamos haciendo ahora es adaptando. Se fueron unos carros de Bomberos hacia un sector que prendió hace poco. Esta acción coordinada y este trabajo liderado por el intendente es muy relevante para poder adaptarnos a estas nuevas condiciones y a estos nuevos desafíos", declaró.
Toque de Queda
Con la intención de mejorar las vías para los vehículos de emergencia y para el personal de las Fuerzas Armadas, el jefe de la Defensa Nacional para la región, contraalmirante Ramiro Navajas, reiteró que se levantó el toque de queda en la Provincia de Marga Marga, medida que se extenderá hasta las 22 horas de este lunes.
3.200 hectáreas de vegetación han sido consumidas por el fuego en el lago Peñuelas y Quilpué.
30 medios aéreos han participado de las labores de combate del fuego, además de 20 compañías de Bomberos.