Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

"es preocupante que En la administración pública sólo el 22% de las postulaciones a altos cargos sea de mujeres"

E-mail Compartir

Como profesora de Educación Física en diferentes universidades, con especial mención a la Universidad Federico Santa María, donde trabajó 10 años, inició su carrera Paola Espejo Aubá. En 2006 asumió como directora de las carreras de Salud y Deportes en la sede Viña del Mar de Duoc UC, pasando después por los roles de subdirectora académica, directora de sede y de Educación Continua y Online.

Sus mejores experiencias han estado relacionadas con la dirección y gestión en educación. "Me preocupa mucho el bienestar de las personas y en el cargo de dirección las posibilidades de tomar decisiones en esa línea son muchas. En este sentido, en 2018 se presentó un nuevo desafío en el que asumí como vicerrectora de la Universidad de Las Américas, sede Viña del Mar, lugar que mantengo hasta hoy".

La académica plantea que las políticas públicas en relación a los altos cargos para mujeres aún permanecen en una etapa incipiente que no les permite ser de conocimiento público. Sin embargo, gracias a la presión ejercida por los movimientos sociales ha comenzado a cambiar este status quo.

La vicerrectora menciona además que, según un informe del Servicio Civil publicado el año pasado, en el 2019 menos de un tercio de los puestos ofrecidos a través del Sistema de Alta Dirección Pública fueron ocupados por mujeres, mientras que en el área privada el porcentaje es incluso menor. Por eso, considera que, mientras la sociedad no esté velando por la paridad autónomamente, se debe considerar establecer cuotas de género. "Otro aspecto importante es el de las postulaciones. Es preocupante que en la administración pública sólo el 22% de las postulaciones a altos cargos sea realizado por mujeres, esto nos habla de una autoimagen femenina y un constructo cultural que también debemos rescatar".

Por otra parte, Espejo expresa que el hecho que ocupar un rol directivo del nivel del que ejerce es un motivo de gran orgullo personal. La académica es la única mujer a cargo de una universidad en la región. Sobre este punto, ella declara que la UDLA ha tenido el interés de promover y visibilizar tanto el rol de la mujer como la equidad de género, destacando que los puestos académicos, tanto los de alta responsabilidad como los de docencia, son ocupados en su mayoría por mujeres.

"Trabajar con mis colegas rectores, directores y vicerrectores, ha sido un agrado y la recepción de las autoridades regionales siempre ha sido óptima. Por ello, estoy agradecida y continuaré trabajando para dar lo mejor de mi como persona y mujer". 2

paola espejo, vicerrectora sede udla viña del mar.