Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La "U" no pudo con el pánico escénico y sigue sin ganar en el estadio Monumental

FANTASMAS. En un Superclásico de escaso vuelo futbolístico, los azules estuvieron más cerca de anotar ante Colo Colo para acabar con casi dos décadas sin vencer en Macul. "No pudimos cortar esta maldita racha", se lamentó Pablo Aránguiz.
E-mail Compartir

Redacción / C.M.P.

Un pobre empate sin goles puso fin a la edición 188º del Superclásico entre Colo Colo y Universidad de Chile, en un partido donde el pánico escénico de ambos equipos pudo más que los deseos azules de acabar con una racha de 20 años sin ganar en el Monumental y siete más sin ganarle a los albos en partidos oficiales.

Los primeros minutos dieron para ilusionarse a los hinchas albos y azules, ya que ambos equipos proponían un partido de ida y vuelta, donde Aránguiz y Montillo se entendían en jugadas aisladas, y Jara, Costa y Mouche trataban de ponerle balones con ventaja a Morales.

Pero la tónica para los dos grandes del fútbol chileno era la misma que los ha llevado a navegar por aguas turbulentas en este torneo -en el caso de Colo Colo- y en la ponderada -en la "U"-, donde sus imprecisiones y falta de ambición, unida a los escasos argumentos futbolísticos, los han llenado de dudas más que certezas.

Dureza y menos talento

Así, el partido entró en un soporífero movimiento de balón a lo ancho del campo, que salvo algún desborde Aránguiz, desviado por Cortés, o un remate elevado de Costa, que motivó los gritos de De Paul a sus defensas, le cambiaron el cartel de "Superclásico" al encuentro por uno de "discreto" duelo, si se es generoso.

Los primeros minutos de la segunda etapa fueron un calco del cierre de la primera. Mucha imprecisión en los pases, ya que Montillo y Costa desaparecieron del radar, que agigantó la figura de los duros azules Espinoza, Del Pino Mago y González, que encontraron en la complacencia del árbitro Tobar a su mejor aliado para repartir faltas a diestra y siniestra. Lo mismo en el bando albo, donde Carmona y Falcón tuvieron su minuto feliz para detener a Larrivey, Aránguiz, Lenis o el ingresado Martínez.

Entre tanta monotonía y poca ambición, fueron unos pocos jugadores quienes levantaron el partido. El mayor de ellos, Aránguiz, quien tomó el balón para encabezar las mejores ocasiones de los azules, ya sea con dos remates que obligaron a Cortés a extremar recursos para mandar el balón al córner o para dejar solo a Henríquez (entró por un opaco Montillo) o Larrivey, que no dieron con el arco albo.

Por el otro lado, fue Costa quien desbordó cuatro veces a la feble y casi inocente marcación de Del Pino Mago para mandar unos centros que se fueron desviados o dieron detrás del arco de De Paul.

Al final, un encuentro que dejó con un sabor amargo a moros y cristianos, porque el punto no le permite a los albos salir de los últimos lugares de la tabla ni a los azules despegarse del fondo en la ponderada.

"No fue un partido bien jugado, pocas ocasiones, por ahí tuvimos alguna posibilidad en el segundo tiempo y si hubiésemos estado más tranquilos habríamos anotado", fue el análisis del DT albo, Gustavo Quinteros, quien aseguró que "si el próximo partido lo ganamos, este punto nos va a servir".

"Hicimos méritos suficientes para habernos quedado con los tres puntos, fuimos superiores, pero no nos alcanzó. Estoy frustrado, con un sabor amargo porque pudimos haber cortado esa maldita racha de partidos sin ganar acá y que hoy (ayer) no pudimos cortar. Ahora no tenemos margen de error para salir adelante en la tabla ponderada", se lamentó Aránguiz.

Albos y azules definen su futuro en 7 días

Colo Colo y la "U" tienen cruciales encuentros ante rivales directos en su lucha por escaparle al descenso, donde Coquimbo, en el caso de los albos (sábado 23); e Iquique, por el lado de los azules (domingo 24); serán sus próximos duelos luego que la ANFP confirmara que de aquí a inicios de febrero se jugarán todos los partidos pendientes. La "U", además visitará a los Piratas el viernes 29, mientras que el Cacique recibirá a La Calera, el 31/01. Otros partidos: La Calera-Iquique (28/01) e Iquique-Coquimbo (01/02).

"No imagino a Colo Colo en Primera B"

La situación de Colo Colo en el actual torneo es tema para jugadores formados en el Cacique. Como el caso de Claudio Bravo, que en entrevista con TNT Sports, aseguró que "yo siempre he estado abierto a la opción de volver y si me toca estar en Colo Colo a futuro, feliz de volver y dar una mano" a un club que no "me imagino verlo en la B. Como colocolino no se te pasa por la cabeza esto".

188 clásicos se han jugado por torneos nacionales entre albos y azules. Colo Colo ganó 106 y la "U", 62.

Vidal anula a Cristiano Ronaldo y anota un gol clave en el clásico ante Juventus

ELOGIOS. Abrió la cuenta en el 2-0 de Inter sobre el cuadro de Turín y sigue en la pelea con Milán por el Scudetto.
E-mail Compartir

El Inter de Milán se encarriló otra vez en la pelea por conseguir el Scudetto tras vencer ayer 2-0 a Juventus, en un partido donde Arturo Vidal acalló las críticas recibidas en la península anotando el primer gol y anulando en los minutos que jugó al portugués Cristiano Ronaldo.

Desde el inicio, Vidal tomó las riendas del mediocampo lombardo, cumpliendo a cabalidad la instrucción de Antonio Conte, de cortarle los circuitos a Cristiano y pisar el área rival en los balones detenidos y los ataques por las bandas que, de preferencia, propuso Nicolo Barella, la figura interista.

Precisamente fue un desborde de Barella, a los 12 minutos, el que propició la apertura del marcador de Vidal, que con un cabezazo se anticipó a la marca de Danilo para conectar el centro enviado por el creativo lombardo.

La ventaja le vino perfecto al equipo neroazzurro, que desde ese momento se posicionó mejor en su zona defensiva para liderar profundos contragolpes que pudieron darle el segundo gol a los 23', cuando un remate de Romelu Lukaku lo contuvo a medias el arquero Szczesny y el rebote lo mandó sobre el travesaño el argentino Lautaro Martínez.

En la segunda parte el chileno siguió con su presión sobre Ronaldo y se las ingenió para seguir marcando presencia en el área rival. Eso, hasta los 76', cuando Conte decidió reemplazarlo por problemas físicos, cuando Inter ya ganaba 2-0 (gol de Barella, a los 52').

En los minutos finales ingresó Alexis Sánchez por Martínez (86'), pero poco o nada pudo aportar al partido.

"Inter, la noche perfecta", tituló Gazzetta dello Sport, que destacó el beso que el chileno le habría dado al escudo de Juventus cuando fue a saludar a su excompañero Chiellini.

"La emoción no lo traiciona: abraza a sus antiguos compañeros antes del inicio y luego los castiga sin piedad. Y cuando se trata de hacer madera (poner pierna fuerte), nunca retrocede", dijo fcinternews.it, que calificó a Vidal con un 7,5.

Rojas y pulgar

La jornada tuvo a otros dos nacionales en cancha, aunque con resultados disímiles.

En el caso de Luis Rojas, el exU ingresó en los últimos 10 minutos de la goleada de Crotone sobre Benevento por 4-1, que de todos modos mantiene último al equipo del chileno en la tabla del Calcio.

Peor le fue a Erick Pulgar, quien ingresó a los 74' por Gaetano Castrovilli, en la histórica derrota sufrida por Fiorentina ante Napoli. Un 6-0 inédito en la historia de los enfrentamientos entre ambos equipos en la Serie A.

106 goles ha anotado Vidal en los seis clubes donde ha jugado. De ellos, 48 los hizo en Juventus y 2 en el Inter.