Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Asesor de Lagos Weber desata polémica por los insultos a exseremi

POLÍTICA. Actual vicepresidenta del PPD denunció "violencia verbal" y Heraldo Muñoz exige que sea despedido del cargo.
E-mail Compartir

Joaquín Torres

Sin paz han sido los últimos días para el Partido por la Democracia. Cuando la polémica por la bajada de las candidaturas de Leslie Sánchez y Teresa Valdés sigue generando reacciones, un nuevo frente se le abrió a la colectividad. La situación se produjo cuando después de subir un video y enviarlo a diversos grupos de WhatsApp del partido, la actual vicepresidenta nacional del PPD y exseremi de Gobierno, Katherine Araya, se percató que recibió fuertes insultos en el chat regional de la colectividad.

Araya subió un "pantallazo" a Twitter, en donde se aprecian las descalificaciones sufridas por parte del jefe de gabinete de Ricardo Lagos Weber (PPD). "Recibí un mensaje con un pantallazo de lo que había escrito Reinaldo Monardes, vicepresidente del partido en la región de Valparaíso. Nunca me lo esperé, la grosería es horrible, no corresponde. Me pareció que es intolerable, inaceptable, imperdonable. Creí que era necesario denunciarlo, por eso escribí el tweet haciéndole el llamado al senador, porque además son personas que yo conozco" manifestó Araya.

Consultada respecto a si había recibido apoyo por parte de su colectividad, Araya afirmó que sí, especialmente de dirigentes a nivel central. "De la región bien poco, del nacional absolutamente. El presidente del partido, el secretario general. Me han llamado las senadoras también. He sentido mucha solidaridad. He extrañado el llamado de Rodrigo González como presidente regional. Pero en esto hay que seguir, el resto de la militancia nacional ha condenado esta situación y me ha apoyado. Haré la denuncia al Tribunal Supremo del partido, yo voy a llegar hasta las últimas consecuencias", expresó Araya.

Condena transversal

Indignado se mostró el presidente del PPD y precandidato presidencial, Heraldo Muñoz, al calificar de máxima gravedad el caso. "Esto es extraordinariamente grave. La violencia verbal de género del jefe de gabinete del senador, en contra de una vicepresidenta del PPD, solo porque ella expresó sus opiniones. La grosería y la agresividad son absolutamente inaceptables en un partido que se ha declarado feminista. Las disculpas no bastan. Lo vamos a llevar por cierto al Tribunal Supremo. Yo esperaría que como el senador (Lagos Weber) tiene un discurso feminista, actúe en consecuencia y remueva o le pida la renuncia a su jefe de gabinete. Sería inentendible que él (Monardes) permaneciera en un cargo de responsabilidad. Alguien con ese discurso agresivo, intolerante, no debería tener espacio en el PPD", cerró Muñoz.

El presidente regional del PPD, diputado Rodrigo González, comentó que los dichos del asesor "son un gravísimo error, son inaceptables, no hay ninguna excusa. Él ha sido un impecable y excelente vicepresidente regional. (...) Siempre con una actitud regionalista, con mucha firmeza frente a los embates que hemos recibido de una directiva nacional hipercentralista. Él ha entregado su renuncia como vicepresidente regional del partido, asumiendo que este error es inexcusable y que se ha puesto a disposición del TS".

"error" de WhatsApp

González agregó: "Debe señalarse que es una expresión que no estaba dirigida para un grupo de WhatsApp, sino a una persona específica de forma totalmente privada, se equivocó de WhatsApp. Tampoco corresponde que la vicepresidenta lo diera a conocer públicamente, porque era un acto privado. El tema es complejo. En la directiva regional observaremos con mucha atención que la directiva nacional trate esto con la debida complejidad, con la cordura que se requiere, sin sacar ventajas de la lucha interna que está viviendo el partido", concluyó el parlamentario.

En Twitter, el senador Lagos Weber se refirió al polémico impasse de su asesor: "Es muy serio lo ocurrido. Él pidió disculpas y presentó renuncia a los cargos dentro del partido por su ofensivo comentario. Espero que el Pdte. @HeraldoMunoz pida una sanción en Tribunal Supremo que es lo que corresponde por su error".

"Nunca me lo esperé, la grosería es horrible, no corresponde. Me pareció que es intolerable, inaceptable, imperdonable".

Katherine Araya, Vicepresidenta nacional del PPD

"Esperaría que como el senador (Lagos) tiene un discurso feminista, actúe en consecuencia y remueva o le pida la renuncia a su jefe de gabinete".

Heraldo Muñoz, Presidente del PPD

Charla de reconocida científica internacional llega a Valparaíso:

Fundación VTR y sus esfuerzos por llevar el contenido de Congreso Futuro a todas las regiones de Chile

Desde hace siete años Fundación VTR es co-organizador de este evento con el propósito de preparar a Chile para el futuro, conectar mentes brillantes y promover el intercambio permanente de conocimiento.
E-mail Compartir

En el marco de Congreso Futuro 2021, el martes 19 de enero, la académica Melania Guerra dictará la charla "Zonas de sacrificio: Crisis hídricas y Medioambiente", la que será difundida por VTR a través de todas sus plataformas.

Fundación Encuentros del Futuro, el Senado de Chile y Fundación VTR vienen trabajando activamente hace años para democratizar el conocimiento de Congreso Futuro y que éste llegue a todos los chilenos (y por cierto a Valparaíso).

"En Fundación VTR creemos que el conocimiento es la herramienta que las personas de Chile y el mundo necesitan para construir un mejor futuro, y velamos porque a lo largo del país, todos los chilenos tengan acceso a éste, especialmente tras un año de transformación tan desafiante en todos los ámbitos de la vida humana" afirmó Cyntia Soto, Gerente de Responsabilidad Social y Sostenibilidad de VTR.

La décima versión de este evento será por primera vez 100% online y se desarrollará entre el 18 y 21 de enero, contando con expositores de nivel mundial, que abordarán los desafíos futuros para el país y el mundo.

En 2015, VTR y Fundación VTR asumieron el desafío de potenciar a Congreso Futuro como iniciativa masiva, ciudadana y online, para que cada casa, familia, y rincón de Chile pudiera acceder al conocimiento e información compartidos en esta instancia. De este modo, la compañía ha puesto a disposición de la comunidad todas sus plataformas, tanto digitales como análogas, para que puedan acceder a los últimos avances en términos de ciencia, tecnología y educación.

Esto se ha traducido en que sólo en 2020, con la transmisión televisiva en directo de los 5 días de evento, se llegara a más de 106.000 hogares en todo el país, y a más de 3 millones de personas vía streaming.

Charla exclusiva

para Valparaíso

Melania Guerra, expositora internacional que dictará en exclusiva para la región de Valparaíso la charla "Zonas de sacrificio: Crisis hídricas y Medioambiente", estudió Ingeniería Mecánica en la Universidad de Costa Rica, trabajó para el Centro Espacial Johnson de la NASA y luego obtuvo su Maestría y Doctorado en Oceanografía de la Universidad de California.

Cyntia Soto, Gerente de

Responsabilidad Social y

Sostenibilidad de VTR.

Dónde ver el Congreso Futuro 2021

El evento podrá verse vía streaming en www.congresofuturo.cl y por televisión a través de las señales 701 HD y 114 SD de VTR. Además, toda la información sobre las charlas de Congreso Futuro en regiones estará disponible en www.fundacionvtr.cl y posteriormente, todo el contenido del evento estará disponible en las plataformas VOD y Replay de VTR.


Publirreportaje