Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Contraloría rechaza evidencia que validaba trabajo en liceos

VALPARAÍSO. Entidad desestimó los argumentos presentados por la Cormuval dado el informe final N° 273 que cuestiona las denominadas "áreas productivas".
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

La Contraloría Regional de la República desestimó los argumentos presentados por la Corporación Municipal de Valparaíso (Cormuval), en el marco del informe final N°273 del 2020, de octubre del año pasado, que cuestiona el funcionamiento de las denominadas "áreas productivas" en dos establecimientos educacionales porteños e informa de un juicio de cuenta que bordea los $931 millones por el mal uso de subvenciones.

El periodo auditado por Contraloría es entre el 1 de enero del 2017 y el 30 de junio del 2019. Ante esto la Cormuval hizo sus reparos centrados en que las "áreas productivas" funcionaban desde antes de esa fecha y, entre otras explicaciones, que están creadas con la finalidad de dar prácticas profesionales a los estudiantes siendo parte del proceso pedagógico. Sin embargo, los argumentos expuestos por la Cormuval fueron rechazados, casi en su totalidad por la entidad fiscalizadora, lo que queda expreso en el oficio Nº E69188 / 2021.

En el documento, la Contraloría Regional de la República confirma que mantiene las observaciones del informe final respecto al trabajo escolar en el Liceo Técnico Valparaíso y el Liceo María Luisa Bombal. En el caso del juicio de cuentas, en tanto, se rebaja el monto por $32.400 pesos por haber estado justificados en la compra de libretas a uno de los establecimientos.

En el documento, la Contraloría establece que "tratándose de lo expuesto por la Cormuval en su primera presentación, es imperativo destacar que no aporta elementos concretos y específicos que permitan entender que la existencia y operación de las cuestionadas áreas productivas".

En relación con esto, explica el escrito, la Cormuval sostuvo que el propósito de las áreas en cuestión (...) permiten el desarrollo de talleres para los alumnos durante el curso de sus estudios y el cumplimiento de la práctica profesional. Pero, según el documento, "la evidencia recabada durante la respectiva auditoría permitió constatar que las áreas productivas se dedicaban, principalmente, a la comercialización de bienes y servicios".

La entidad fiscalizadora deja claro que el cuestionamiento "no implica una objeción a la posibilidad de que los alumnos de los referidos establecimientos desarrollen actividades formativas (...), sino que dice relación con la falta de vinculación entre las acciones cumplidas en tales espacios y la enseñanza impartida en esos planteles" y lo mismo aplica a la posibilidad de prácticas profesionales.

Además, tras los argumentos presentados por Cormuval, se aclara que legalmente no hay habilitación general para comercialización en esta materias y desvalida el principio de "confianza legítima" que apela la Corporación.

En relación con la rendición de cuenta por subvenciones, en tanto, el escrito precisa que los antecedentes aportados no son suficientes para acreditar los fondos que gastaron porque, entre otras cosas, en lo presentado existe un "desfase de aproximadamente dos años". Pero sí se considera la suma de $32.400 por la compra de 1.200 agendas en beneficio al Liceo Técnico Valparaíso -cuyo calor total fue de $1.620.00- y por esto la Contraloría "procederá a formular un reparo por la suma total de $927.241.460".

Cormuval

Respecto a la situación, el director de asesoría jurídica de la Corporación, Rodrigo Vallejo, aseveró que "estimamos que los antecedentes aportados por los establecimientos educacionales y que fueron oportunamente puestos a disposición de la Contraloría Regional de Valparaíso, permitían haber reconsiderado de manera sustantiva el informe final N°273", situación que no fue así.

Por esto, Vallejo precisó que "existiendo recursos legales pendientes, nos encontramos analizando el oficio N°E69188 con el objeto de hacer uso de los referidos recursos, en todas las instancias legales pertinentes" y reiteró que "somos respetuosos de la normativa y aspiramos a que las actuaciones de personas que forman parte de la institución se sujeten a derecho, por lo que ciertamente aceptaremos la resolución final e implementaremos las medidas correctivas que resulten pertinentes".

"Nos encontramos analizando el oficio con el objeto de hacer uso de los referidos recursos, en todas las instancias legales".

Rodrigo Vallejo, Director Asesoría Jurídica

$32.400 fueron descontados del juicio de cuentas. La cifra a restituir bordea los $927 millones.

Patrullas de Carabineros chocan en plaza Echaurren

POLICIAL. Policías participaban en un procedimiento de detención.
E-mail Compartir

Una colisión entre dos carros policiales en las inmediaciones de la plaza Echaurren, en Valparaíso, en pleno centro de Valparaíso, causó expectación ayer a los transeúntes que pasadas las 14.00 horas circulaban por el lugar. Diversas fueron las reacciones por redes sociales de la situación y finalmente Carabineros aclaró que el hecho se produjo en medio de un procedimiento policial por la detención de un sujeto que tenía orden vigente.

El capitán de la Segunda Comisaría de Valparaíso, Luis Rocco, aseveró que "esto pasó porque los carros policiales iban en atención a personal civil que detuvo a una persona por infracción al artículo 318 del Código Penal, esta persona opuso resistencia en la detención y producto de eso se solicitó la cooperación, concurrieron los dispositivos y se produjo el accidente de tránsito".

El capitán Rocco aclaró que "estas personas, que son carabineros que visten de civil, al tener resistencia por parte del detenido solicitan cooperación a los carros y concurren los distintos dispositivos de Valparaíso al lugar y dentro de esa concurrencia de los distintos carros, colisionaron dos. Es un accidente de tránsito totalmente aparte y no situado en el lugar donde se realizó la detención".

Investigación

Por el caso, el oficial aseveró que se inició una investigación por parte de la SIAT, se remitieron los antecedentes al Juzgado de Policía Local y se instruyó una indagación interna.

"Concurre personal SIAT (Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, de Carabineros) para investigar por qué ocurrió el hecho. Se toman a los carabineros que son los conductores, los llevan a médico para ver su estado de salud, se les realiza la alcoholemia. Se da cuenta al Juzgado de Policía Local debido a que ninguno de ellos resultó con lesiones graves". Añadió que "se inició un proceso investigativo al interior de la Institución".

Los carros policiales que colisionaron, igual están siendo periciados y uno de ellos quedó con perdida total. Se espera informe del estado.

2 vehículos policiales fueron los involucrados en el accidente. El caso está siendo investigado.

Hombre de 50 años fue detenido en Isla de Pascua por secuestro, violación y lesiones a una mujer

POLICIAL. Fue formalizado y quedó en prisión preventiva por el hecho. La víctima logró comunicar lo que estaba pasando por un mensaje de texto a su madre.
E-mail Compartir

Una compleja situación se suscitó en Isla de Pascua, donde Carabineros logró la detención de un hombre, identificado por las iniciales D.P.L., de 50 años, quien habría agredido brutalmente a una mujer de 38 años.

El sujeto fue detenido por secuestro, violación y lesiones graves a su víctima. El caso quedó al descubierto tras la oportuna denuncia de la mamá de la mujer, quien llamó a la policía para concurrir en auxilio de su hija, la cual se habría comunicado con ella por mensaje de texto.

Según informó Carabineros, el procedimiento se gestó tras "un llamado telefónico por parte de la madre de la víctima a Carabineros, donde le solicita ayuda ya que su hija le manifestó a través de un mensaje que un hombre la tenía secuestrada".

Tras esto, el suboficial a cargo del operativo,detalló la policía, "da el comunicado al personal de servicio en la población y estos se trasladan en forma inmediata al domicilio del hombre sindicado, ya que es conocido del sector. Cuando llega personal policial al inmueble conversan con el sujeto y, al consultarle por la víctima, este la niega".

En forma providencial, tras un descuido del sujeto, la mujer logra salir del lugar y ser vista por personal policial. La víctima, según se detalló, tenía "evidentes lesiones tanto en su rostro como en su cuerpo". Al ser interrogada manifiestó que su captor la tenía secuestrada y la había agredido físicamente, por lo que se procedió a a la detención del sujeto, quien presentaba antecedentes. La situación fue informada al fiscal de turno y ayer fue formalizado y quedó en prisión preventiva por los graves delitos.