Secciones

Citroën le puso fecha a su estrella eléctrica del trabajo

E-mail Compartir

La promesa ya tiene fecha fija: Citroën colocará este segundo semestre en Chile su e-Berlingo, versión 100% eléctrica de su exitoso vehículo comercial.

Este furgón puede alcanzar los 275 km (ciclo WLTP), a lo cual añade las ventajas de la conducción eléctrica y un volumen de carga útil de hasta 4,4 m3 y una capacidad de carga de hasta 800 kilos.

La batería de iones de litio del e-Berlingo permite viajes o recorridos de hasta 275 km sin necesidad de recargar. Utilizando la plataforma e-CMP de Groupe PSA, las dos carrocerías del utilitario disponen de la misma capacidad de batería y desarrollan un nivel suficiente de autonomía para los desplazamientos diarios de usuarios de este segmento. No obstante, la marca subraya que la autonomía efectiva depende del tipo de conducción, de la velocidad, del consumo, de los equipamientos de confort y de los accesorios incorporados, temperatura exterior, número de pasajeros, de la carga y de la orografía.

Para una máxima autonomía, la cadena de tracción recupera energía en fases de frenada y desaceleración. La batería está debajo de los asientos y del piso de carga del vehículo, con lo que no afecta al volumen útil de carga. La batería tiene una garantía de ocho años o 160.000 km.

TRES PERSONALIDADES

El motor eléctrico gestiona la tracción en función del modo de conducción seleccionado y de las condiciones de conducción. Su potencia de 136 Hp y su torque de 260 Nm permiten alcanzar una velocidad máxima de 130 km/hora independientemente del modo utilizado. Las "personalidades" de su performance se seleccionan con un mando específico en la consola central. En "Normal" señala ofrecer el mejor compromiso entre autonomía y prestaciones. En "Eco" optimiza el consumo de energía bajando el rendimiento de calefacción o aire acondicionado sin desactivarlos y limitando el par motor y la potencia. Por último, en "Power" permite usar toda la potencia del motor para un mejor desempeño en situaciones de carga máxima.

Existirán tres posibilidades de recarga, que incluyen la simple toma standard (domiciliaria), una rápida privada y hasta la súper VELOZ, que permite reponer el 80% de la batería en 30 minutos.t

Volvo V60 Cross Country remece al familiar premium

E-mail Compartir

Potente ha sido la apertura de año para los autos de Volvo en Chile. La marca sueca destapó el V60 Cross Country, que corresponde a una variante aventurera del V60, pero con un cúmulo de modificaciones en el chasis y en la carrocería para resaltar sus aptitudes cuando hay que circular fuera del asfalto.

Una de las diferencias del Volvo V60 Cross Country es que la suspensión eleva la distancia al suelo en 75 mm adicionales; otras son los parachoques y las protecciones exteriores, y la tracción total con funciones específicas para avanzar en terrenos complicados y el control de descenso de pendientes.

Desde Volvo aseguran que el auto sobresale por la gran versatilidad que exhibe al enfrentarse a superficies más complejas. De hecho, su firma Cross Country avala una tradición de alta performance en caminos barrosos, nevados, resbaladizos y con otras complejidades.

Su frontal exhibe el icónico diseño de faros LED con forma de martillo de Thor, y la nueva parrilla con el renovado Iron Mark de Volvo. Además cuenta con una serie de modificaciones en la parte baja del parachoques que busca soportar de mejor forma las imperfecciones de los caminos más irregulares.

En la parte lateral se aprecian las llantas de 19'' y un revestimiento en la parte inferior y en los tapabarros para hacerse de un look más robusto, pero que al mismo tiempo protege la carrocería de golpes y rayas.

Estará en Chile en una versión única llamada T5 Momentum. Tiene un motor a gasolina de 2.0 litros turbo con una potencia de 254 HP y un torque de 350 NM. El bloque está acoplado a una transmisión automática de ocho velocidades y, tal como todas las variantes Cross Country, este modelo cuenta con tracción total.

"MUNDO CON OTROS OJOs"

En el interior, Volvo se ha inspirado en el diseño interior limpio y escandinavo, dándole al V60 Cross Country ese aspecto premium característico de la marca y único en el segmento con materiales naturales y nuevos detalles en el salpicadero y el panel de instrumentos.

Además, para todos aquellos que quieran ver más allá, la marca sueca pensó en un sunroof panorámico eléctrico, que sin duda, como poetiza Volvo, permitirá "explorar el mundo con otros ojos".

En conectividad incorpora el sistema de información y entretenimiento de Volvo llamado Sensus. A través de una pantalla de 9'' táctil combina funciones de navegación, servicios conectados y aplicaciones de entretenimiento en el vehículo. t

Tiempo de cuidar y chequear los neumáticos

E-mail Compartir

Hoy más que nunca se ha vuelto imperioso cuidar los neumáticos de nuestro automóvil o motocicleta. Esto porque, al igual que los vehículos y sus accesorios, son productos que presentan severos trastornos de stock debido a la pandemia y el consiguiente retraso de las importaciones vía marítima.

Tratar de no caer a baches, no golpearlos contra la cuneta y mantener un correcto inflado asoman como tres ritos muy simples para asegurar su buen estado.

No olvidemos que los neumáticos están hechos para que operen por miles de kilómetros sin problema alguno. Así, su pauta de mantenimiento apunta a sortear daños antes de que el desgaste de la banda de rodamiento llegue a su profundidad mínima.

Es muy complejo decir cuánto durará un caucho, pero los expertos llaman a no relajarse ante una supuesta apariencia saludable. También debemos estar atentos por si detectamos alguna alteración en su desempeño. Los "síntomas" más comunes de que algo no está bien con los neumáticos o alguno de ellos pueden manifestarse a través de la pérdida de aire, en el ruido o en las vibraciones en el vehículo. Si algo de esto persiste, no dudemos en reemplazar la pieza y sentir el andar del auto.

Aunque parezca de perogrullo, la inspección de los neumáticos debe hacerse al menos una vez cada dos meses o incluso menos. Y si llega a la hora de cambiar el neumático, debemos asegurarnos que el de repuesto esté en perfectas condiciones.

Nuestro chequeo ideal, para evitar líos mayores, debe contemplar control de la presión de inflado adecuada, los daños y el desgaste de la banda de rodamiento. t