Secciones

Giulietta Sprint de Alfa Romeo, innovación y voluntad de post-guerra

E-mail Compartir

La gloriosa historia de 110 años de Alfa Romeo muestra firmes raíces vinculadas a la deportividad y las carreras, donde tocó el cielo de la mano de leyendas inmortales. Sin embargo, en la década del 50 la compañía italiana da un giro radical y se orienta a ser un constructor a gran escala, yendo desde vehículos de serie, pasando por industriales, motores navales y diésel para aplicaciones de la gran maquinaria.

En ese contexto nace el Giulietta Sprint, presentado en el Salón del Automóvil de Turín en el año 1954. Sería una jugada crucial, ya que estableció nuevos parámetros: este bellísimo coupé fue el primer coche de producción masiva con un motor de doble árbol de levas hecho enteramente de aluminio. También se le atrubuye un rol social al representar la voluntad italiana de ponerse de pie tras los triste años de la guerra.

Con los años se convertiría en ícono del renacimiento automovilístico de la posguerra y de los años de la "Dolce Vita".

Hoy, el Giulietta Sprint de 1954 es pieza admirada y codiciada por los coleccionistas y en Chile hay ejemplares que se lucen y son aplaudidos en encuentros de autos clásicos. Tiene derivaciones convertibles, como berlina de cuatro puertas y otros de corte ferozmente deportivo como el Giulietta SZ de 1960.

En el catálogo moderno y actual de Alfa Romeo figura el Giulietta 2020, prácticamente el nieto de tan célebre creación. t

Indian estrena en Chile el motor más poderoso de su catálogo

E-mail Compartir

La norteamericana Indian Motorcycle anunció la llegada a Chile de la Springfield Dark Horse 2021, modelo de la gama Bagger que estrena el motor más poderoso en los 120 años de historia del fabricante: el Thunder Stroke 116.

Hablamos de un bloque V-Twin de 116 pulgadas cúbicas, lo que corresponde a 1.890 cc. Gracias a esta ingeniería la motocicleta proporciona una potencia 20% superior y 15% más de torque, cifrado en 168 Nm a las 2.900 rpm. Todo esto tomando en cuenta los datos de su antecesor, el Thunder Stroke 111.

Entre otras cualidades, ostenta "tratamiento mate en contraste con acabados brillantes, doble salida de escape y un guardabarros delantero que pone al descubierto una llanta de aleación de 19 pulgadas y 10 rayos", explican desde Indian.

Su estilo custom fue reforzado con equipamiento como las alforjas rígidas e impermeables con cierre a distancia, puerto USB y cuenta kilómetros electrónico con odómetro en el depósito. Además presenta sistema de arranque sin llave (keyless), monitoreo de la presión de inflado de neumáticos y control de velocidad crucero. El Thunder Stroke 116 presenta también desactivación del cilindro trasero cada vez que la motocicleta se detenga, con lo que se evita el calor excesivo.

"Un accesorio opcional es el asiento resistente al agua Clima Command, exclusivo de Indian Motorcycle, que no solo incluye calefacción para días de temperatura baja, sino que también proporciona frío para rodar cómodamente en jornadas veraniegas", añadió la firma.

GRANDE Y SENCILLA

La Springfield Dark Horse 2021 monta neumáticos Metzeler Cruisetec y un sistema de frenos antibloqueo (ABS) compuesto por sendos discos flotantes de 300 mm.

Indian afirma que su chasis de aluminio fundido ofrece una postura aerodinámica que la convierte en una moto equilibrada y sencilla de manejar.

Este tipo de motocicletas es de alto peso y completo equipamiento para disfrutar grandes distancias por la carretera, además de tener un puesto de conducción sumamente cerca del suelo que, en este caso, corresponde a una altura de 66 cm, ideal para cualquier tipo de conductor sin que su estatura se tema.

Tiene una distancia entre ejes de 1.701 mm, una longitud de 2.522 mm, un ancho de 1.000 mm y una altura de 1.261 mm.

Esta máquina de manufactura norteamericana declara una garantía de dos años sin límite de kilometraje y tiene un valor desde 28.400 dólares. t

Vespa Sean Wotherspoon, agotada en minutos

E-mail Compartir

Una explosión de color detonada en una moto ya anotó un singular remezón en Chile. Se trata de la Vespa Sean Wotherspoon, que provocó un sonoro impacto mundial tras su presentación en el Salón de la Moto de Milán, en noviembre de 2019. Toma el nombre de un joven artista del diseño, la ropa vintage y las zapatillas, que hizo f fama a costa de su innegable talento atrevido y cálido.

Una tienda diferente, un canal de Youtube y la difusión de sus trabajos guiaron la senda, hasta que Nike lo convirtió en celebridad por ganar un importante concurso. Luego su nombre y derroche creativo llamaron la atención de otras grandes compañias, hasta que de Italia el Grupo Piaggio lo tentó para desarrollar una edición limitada sobre la base de la Vespa Primavera… Y ahí está: la Vespa Sean Wotherspoon, que ya se desplaza por Chile gracias a la gestión del importador oficial Motoplex Santiago.

Desde Italia solo liberaron por ahora cuatro ejemplares para nuestro país que se encuentran vendidos y con dueños que, en rigor, son dueñas: cuatro mujeres que reservaron la suya, como indicó Gonzalo Pereira, gerente de Motoplex Santiago, en transmisión por streaming del espacio tuerca "Hola Motor". "Esta scooter ha nacido de la colaboración entre Vespa y un artista muy joven y extraordinario, una estrella en ascenso de la moda juvenil en Estados Unidos, un faro de la cultura callejera. Esta combinación guía a Vespa hacia un estilo nuevo, valiente, irreverente y divertido", sostuvo la marca italiana, que representa todo un ícono de la movilidad con estilo en la idiosincrasia italiana.

La obra de Wotherspoon se completa con un casco y una colección de prendas de vestir de calle. Pereira, si hay demanda, podría solicitar nuevas unidades de la colorida Vespa con motor 125 cc. "Hoy no puedo asegurarlo, es una edición limitada que enloqueció a miles en el mundo. Apenas hicimos la reserva vía nuestra cuenta de Instagram de Motoplex Santiago, las cuatro unidades estaban agotadas en solo minutos", sostuvo el ejecutivo acerca de esta belleza con motor monocilíndrico, automática y muy ecológica, ya que es capaz de desempeñarse en la cima de su categoría con un consumo de combustible realmente reducido. t