Secciones

Surge nombre de "consenso" para suceder a Chahuán en RN

POLITICA. Excore Juan Luis Tobar, quien ya presidió mesa regional, irrumpe como opción tras la renuncia del senador. También será candidato a constituyente.
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

Lo que se preveía como una inscripción de candidaturas sin mayores inconvenientes, terminó con una crisis de proporciones mayúsculas en Renovación Nacional, especialmente en la región. La situación estalló la semana pasada, cuando el lunes 18 en el consejo regional de la colectividad, el diputado Andrés Longton encaró en duros términos al senador Francisco Chahuán, debido a problemas en las mencionadas inscripciones de cara al próximo ciclo electoral.

La pugna al interior del consejo terminó con tres renuncias a la mesa directiva. Pero el remezón mayor vino el viernes 22, cuando el senador anunció que declinaba su postulación presidencial, congelaba su militancia en el partido, y de paso renunciaba a la presidencia regional de Renovación Nacional. Todo esto en medio de un conflicto interno por la nominación de la colectividad, que se la adjudicó el ex ministro de defensa, Mario Desbordes.

En menos de una semana, la mesa regional de RN perdió a cuatro de sus cinco miembros, y ahora la decisión de cómo reestructurar la orgánica quedó en manos de la directiva nacional. Durante esta semana debería quedar zanjado el tema, al menos de cara a los comicios de abril, puesto que en mayo serán las elecciones para elegir nueva mesa regional.

Crisis Severa

Una de las candidaturas que estuvo en entredicho hasta último minuto fue la de Juan Luis Tobar, abogado y militante por casi 30 años de RN. A pesar de estar en la lista del pacto Vamos por Chile, su nombre no apareció inscrito ante el Servel, cuestión que fue uno de los detonantes del conflicto al interior de RN en la región. Finalmente, el "problema" se pudo solucionar, por lo que Tobar estará en la papeleta del 11 de abril, en busca de un lugar en la convención constitucional por el Distrito 6.

Consultado respecto al momento que vive su partido, el ex core dijo que esperaba que se impusiera la cordura. "Es una crisis muy severa, pero en este periodo tenso se va a imponer la cordura y madurez de la militancia. Vamos a poder reordenar las filas y generar las condiciones para que podamos hacer una buena elección municipal y de convencionales. Puede ser una de las crisis más grandes, nunca habíamos sufrido una renuncia masiva a la dirección regional, pero están dadas las condiciones para que RN pueda superar esto", expresó el profesional.

Respecto a la decisión que tomó el senador Francisco Chahuán, el actual candidato a la Convención dijo que espera hablar con él, para convencerlo de dar marcha atrás en su congelamiento de la militancia del partido. "A lo mejor la decisión de alejarse y congelar su militancia puede ser revertida. Voy a tratar de conversar con él y colaborar en alguna medida a que esto cambie. Él tiene un capital político muy importante, no se puede desperdiciar, no puede quedar en el aire, porque un líder tiene que estar en las buenas y en las malas, y hoy día que estamos en un proceso en que las cosas no se han dado para RN, hay que rescatar los liderazgos, para que puedan ponerse a la cabeza de la defensa de nuestras ideas y postulados", manifestó el militante RN.

Consenso

En los últimos días, justamente el nombre de Juan Luis Tobar ha sido propuesto por varios militantes del partido, como la persona indicada para conducir a Renovación Nacional en la región durante el intenso ciclo electoral que se avecina, y que tiene al 11 de febrero como fecha de inicio de campañas.

Tobar, quien ya ocupó el cargo de presidente regional de RN años atrás, comentó que "si lo dicen así los militantes, agradezco la confianza. La verdad es que yo siempre voy a estar disponible para poder colaborar con mi partido en las distintas instancias, esa mención que te han hecho debe obedecer a la experiencia acumulada de tantos años de militancia, y de la gran cantidad de años en la dirigencia. Si fuera así lo tomaría con mucha humildad, y me pondría a trabajar precisamente para poder tener una reestructuración rápida del partido en función de lo que se nos viene encima. Es un periodo muy corto, sería básicamente darle conducción a RN durante este proceso electoral", cerró el candidato a la Convención Constitucional.

"Puede ser una de las crisis más grandes, nunca habíamos sufrido una renuncia masiva a la dirección regional"

Juan Luis Tobar, Candidato a presidir mesa, regional de RN

Parlamentarios concuerdan en la opción de Tobar

CRISIS. Flores, Celis y Longton confían en su experiencia para ordenar huestes.
E-mail Compartir

Luego de la renuncia del senador Francisco Chahuán a la presidencia regional, en la tienda están buscando a quien pueda conducir los destinos de RN en la zona, de cara a las próximas elecciones tanto municipales como de convencionales. El nombre de Juan Luis Tobar generaría consenso tanto dentro de la colectividad, como entre los legisladores del partido.

El diputado Andrés Celis remarcó la experiencia y conocimiento de la orgánica que tiene Tobar: "Me parece un buen nombre, al menos de mi parte tiene todo el apoyo, cuenta con experiencia y ya ha estado en otras directivas regionales. Es una persona que maneja bien la orgánica del partido, conoce los estatutos, los reglamentos, la ley orgánica de partidos políticos. Tiene buena relación con la directiva nacional y en general con los militantes de RN".

La legisladora Camila Flores, agregó que es un militante histórico y que mantendrá los equilibrios al interior del partido. "Es un militante muy antiguo, fundador de nuestro partido, que ya ha tenido cargos a nivel regional en nuestro partido. Es una persona que tiene la experiencia, que va a mantener todos los equilibrios y los resguardos correspondientes, entendiendo la diversidad que tenemos dentro de RN en nuestra región. Espero que finalmente este nombre sea el que se mantenga, creo que es la persona correcta, particularmente en el tiempo que estamos viviendo en el partido, así que tiene mi apoyo", dijo la abogada.

Andrés Longton también tuvo palabras de apoyo para la opción de Tobar: "Dije que a mí me parecía que quien liderara la mesa, tenía que ser una persona ligada a la militancia, a las bases, alguien que tenga el respeto de los demás militantes de la región, y que sea una persona involucrada en el partido, que haya ocupado cargos ligados en ese sentido a RN. Juan Luis Tobar es una persona que cumple con esos parámetros, que tiene las condiciones para poder hacerse cargo del partido a nivel regional, me parece que es una buena alternativa", cerró el diputado del Distrito 6.

"Es una persona que tiene la experiencia, que va a mantener todos los equilibrios y los resguardos correspondientes".

Camila Flores, Diputada RN

José Sabat Srur inicia su campaña por la alcaldía tras la ratificación del Servel

VILLA ALEMANA. Hijo del actual jefe comunal está presentando sus propuestas y escuchando las iniciativas de los vecinos para elaborar un "plan comunal".
E-mail Compartir

Con "energía y mucha convicción" recibió la confirmación del Servel el candidato a la alcaldía de Villa Alemana, José Sabat Srur. Esta ratificación viene a sellar el inicio de este proceso, ya que el aspirante al sillón municipal lleva tiempo recorriendo todos los rincones de la comuna y Peñablanca, escuchando la voz de los vecinos.

Sabat Srur afirma que su objetivo es liderar una campaña conectado cien por ciento con la gente. "Fue aceptada nuestra candidatura a la alcaldía de esta hermosa y querida comuna. Muchas gracias a todos quienes se han ido sumando y conectando con nuestro equipo y proyecto, el cual tiene como objetivo final mejorar día a día la calidad de vida de nuestros vecinos. Con un trabajo en equipo con énfasis en la probidad, la participación, el respeto y la conexión entre todo tipo de actores en pro de la comuna", aseveró.

El candidato afirma que trabajará "incansablemente" por atender las principales necesidades de la comuna. "Como futuro alcalde me comprometo a estar presente, representarte y escucharte. Trabajar con las mayorías promoviendo la participación y respecto de las minorías. Muchas gracias Villa Alemana y Peñablanca".

En las redes sociales, José Sabat Srur está presentando sus propuestas de campaña y también escuchando las iniciativas que proponen los vecinos y vecinas, con el objetivo de construir un plan comunal en conjunto.

11 de abril están programadas las elecciones de alcaldes y concejales a nivel nacional.