Secciones

Fiscalía cierra investigación por caso de Alejandro Correa

JUDICIAL. Con esto se abre paso la acusación contra los cuatro imputados que están en prisión preventiva. Familia valora instancia y espera máximas penas.
E-mail Compartir

Katherine Escalona M.

Después de ocho meses de ocurrido el brutal asesinato del empresario Alejandro Correa (60) en la puerta de su domicilio, en Bosques de Montemar, Concón, el 18 de mayo del 2020, la Fiscalía determinó cerrar la investigación del caso, por lo cual presentará acusación respecto a los cuatro imputados por este hecho, quienes se encuentran en prisión preventiva.

La información fue confirmada por la Fiscalía Regional, que mediante una declaración pública precisó que "en relación a la audiencia remota realizada este viernes 29 de enero (ayer) por el Juzgado de Garantía de Viña del Mar, el fiscal de Viña del Mar, Stefan Kramar Brand, cerró investigación por el caso del homicidio calificado del empresario Alejandro Correa Correa".

Esto ocurrió, según explicó el Ministerio Público, porque el persecutor "no dio lugar a la solicitud de la defensa del imputado Renato López Fuentes (supuesto autor intelectual del homicidio de Correa) de ampliar el plazo de investigación, lo que también fue rechazado por el Tribunal".

Acusación de imputados

Ante esto, el siguiente paso en el caso es la acusación que presentará la Fiscalía contra los cuatro imputados. Renato López Fuentes, quien fue detenido en agosto del año pasado como presunto autor intelectual del asesinato y formalizado por el homicidio calificado de Alejandro Correa; y Víctor Gutiérrez Londoño, ciudadano colombiano, quien estaba ilegalmente en el país y habría recibido un pago para matar al ingeniero, por lo que fue formalizado por homicidio calificado, además de homicidio frustrado en contra de un terceroo, porte de arma de fuego y receptación de arma de fuego.

A estos se suma la acusación en contra de dos cómplices del hecho, detenidos en julio del año pasado: Claudio Riveros, conductor del vehículo que llevó a Gutiérrez Londoño a la casa de Correa, quien fue formalizado como cómplice de homicidio simple, porte de arma de fuego y receptación de arma de fuego; y Melissa Palma Valdés, pareja de Gutiérrez Londoño, quien fue formalizada como cómplice de homicidio calificado.

Con esto, después de presentada la acusación, fecha que aún no está determinada por el Ministerio Público, se espera que el Tribunal fije la audiencia de preparación de juicio oral en este caso, que causó conmoción en todo el país y aún no se esclarece cuál habría sido el móvil para matar a sangre fría a Correa, quien recibió un disparó en la cabeza en la entrada de su domicilio y a plena luz del día.

Una de las hipótesis que se baraja en el caso es la usurpación ilegal de terrenos del empresario en Quilpué y que habían sido ocupados ilegalmente. Es más, Alejandro Correa antes de fallecer hizo una denuncia por usurpación ilegal y uso de maquinaria en su terreno en Quilpué que presentó, vía electrónica, al Ministerio Público.

Máximas penas

La hija de Alejandro Correa, Valentina, dijo estar satisfecha con los avances de la investigación y afirmó que espera que las próximas audiencias se realicen prontamente para sentenciar a los participantes del crimen de su padre con las penas que correspondan al caso.

"Estamos muy satisfechos con el proceso, contentos de que al fin se haya cumplido una primera etapa que es el cierre de la investigación. Esperamos que la próxima audiencia de acusación y también la fecha de juicio oral sea lo más pronto posible, porque eso ayuda mucho al proceso de reparación", afirmó Valentina Correa.

La hija del empresario subrayó que "también tenemos mucha confianza de que los cargos que presente la Fiscalía estén a la altura de los delitos cometidos, y si bien queda mucho camino por recorrer, nuestro objetivo es lograr la sentencia que debe ser aplicada en este caso, que a mi juicio, deben ser las máximas que contempla nuestro Código Penal".

"El fiscal de Viña del Mar, Stefan Kramar Brand, cerró investigación por el caso del homicidio calificado del empresario".

Fiscalía Regional, Declaración

"Esperamos que la próxima audiencia de acusación y también la fecha de juicio oral sea lo más pronto posible".

Valentina Correa, Hija de Alejandro

18 de mayo del año pasado fue asesinado en la entrada de su casa, a plena luz del día, Alejandro Correa.

Caída al mar en parapente deja a dos lesionados

CONCÓN. Funcionarios de Carabineros participaron del rescate en Los Lilenes.
E-mail Compartir

Dos lesionados dejó un accidente en parapente ocurrido cerca del mediodía de ayer en la Playa Los Lilenes, en la comuna de Concón.

Al lugar acudieron funcionarios de Carabineros de la Cuarta Comisaría de Concón, tras percatarse del vuelo y posterior caída del aparato durante la realización de un patrullaje preventivo en el borde costero. Funcionarios de la institución procedieron al rescate de las dos personas accidentadas, quienes fueron identificadas como el instructor del parapente y una mujer que lo acompañaba.

El prefecto de Carabineros Viña del Mar, teniente coronel Javier Cuevas, explicó que el accidente ocurrió cuando el hombre efectuaba maniobras con el parapente con una alumna, perdiendo el control por razones que aún se investigan y golpeando una reja, cayendo con fuerza a los roqueríos de la playa.

"Al ocurrir esto", manifestó el alto oficial, "Carabineros toma conocimiento de esta situación, concurriendo rápidamente al lugar". De igual modo, agregó que "nuestros Carabineros sin pensarlo se tiran al mar, logrando salvar a ambas personas".

El rescate se realizó en conjunto con bañistas del lugar, quienes prestaron ayuda a los carabineros en el procedimiento de salvataje de ambas personas.

Los lesionados fueron llevados posteriormente en ambulancia al centro asistencial local, sin riesgo vital, siendo acompañados por Carabineros para adoptar el procedimiento correspondiente.

Por su parte, el comandante Cuevas destacó el alto contenido vocacional que mostraron los funcionarios de la institución durante el hecho, expresando que estos "sin dudar, en el cumplimiento de su deber, proceden a lanzarse al mar para poder rescatar felizmente a ambas personas".

Leslie Briones, gobernadora (s) de Valparaíso, felicitó también el actuar de los carabineros al lanzarse al mar sin pensarlo dos veces. "Eso demuestra el tremendo compromiso del personal policial y lo fundamental de su trabajo diario recorriendo todos los rincones, de nuestra zona, como en este caso", declaró la autoridad provincial.

"Nuestros Carabineros sin pensarlo se tiran al mar, logrando salvar a ambas personas".

Javier Cuevas, Prefecto de Carabineros, de Viña del Mar

Riña con disparos deja un lesionado en San Roque

VALPARAÍSO. Víctima de 28 años permanece estable con herida en la pierna.
E-mail Compartir

Durante la noche del jueves, aproximadamente a las 21:00 horas, una balacera sacudió San Roque. La víctima, un hombre de 28 años, resultó herido de gravedad en la pierna debido a una bala, encontrándose sin riesgo vital.

Según indica Gustavo Tapia, capitán del OS7 de Valparaíso, por causas que aún se investigan un grupo de sujetos habría mantenido una riña con una persona.

"No se sabe la cantidad conforme a los antecedentes proporcionados por la propia víctima, a quien uno de estos sujetos habría propinado disparos", declaró.

Agregó, además, que "estos hechos fueron informados por personal de Carabineros al Ministerio Público, instancia en la que el fiscal de turno instruyó la concurrencia y el trabajo en el sitio del suceso a la Brigada de Homicidios de la PDI".

Asimismo, un segundo llamado por balacera ocurrió en la parte alta de Playa Ancha, indicando que se trataría de sujetos armados en un ajuste de cuentas en la Calle A del Sexto Sector del nombrado cerro.

Se trataba de un grupo de individuos que se desplazaba por las calles buscando a un hombre que, anteriormente, habría disparado a un amigo del grupo armado. Mario Rojas, capitán de la Primera Comisaría Sur de Playa Ancha, descartó procedimientos.

Esval activa protocolos de alerta frente a sistema frontal

E-mail Compartir

Debido a la llegada del sistema frontal este fin de semana, Esval activó sus protocolos de alerta por posibles efectos de las lluvias en el caudal de los ríos Aconcagua y Maipo. El gerente general regional de la compañía, Alejandro Salas, manifestó que se econtraban monitoreando la evolución del frente y las presipitaciones en la zona cordillerana. Además, indicó que "se esperan precipitaciones intensas sobre los 4.000 metros de altura, lo que podría generar aluviones y, con ello, alta turbiedad en los caudales superficiales, por lo que nos mantendremos alerta a las condiciones de los ríos".