Secciones

Inscripción de listas electorales desató grave crisis en la DC

POLÍTICA. Víctor Torres congeló su militancia, a la vez que veinte afiliados en Valparaíso renunciaron a la Falange.
E-mail Compartir

Francisco Meneses V.

La polémica está desatada al interior de la Democracia Cristiana (DC) tras conocerse la oleada de renuncias de militantes así como la decisión del diputado Víctor Torres de congelar su militancia en la colectividad, luego de casi 30 años, y renunciar a su cargo como consejero nacional de la Falange.

Todo se relaciona con las inscripciones de candidaturas para las elecciones municipales, según se expresa en la carta que el parlamentario envió al presidente nacional del partido, Fuad Chahín, y al Consejo Nacional de la DC, en la que acusa una "profunda crisis de fraternidad, que se ha manifestado en diversos ámbitos del que hacer partidario".

"Hemos podido observar cómo en el último proceso de inscripción de candidatos municipales, ha vuelto a quedar en evidencia que estas prácticas, lejos de estar eliminadas, se encuentran profundamente arraigadas en nuestra actividad interna", expuso Torres.

Inscripciones fallidas

En la misiva el diputado ejemplificó con los sucesos ocurridos en el distrito 7, como la fallida candidatura de Laura Giannici a alcaldesa de Viña del Mar, "quien es conminada a inscribir su candidatura previo al cierre de las inscripciones en Servel, a propósito del desacuerdo sufrido con otros partidos con los que se negociaba, y que habría la posibilidad de sostener dicha candidatura".

"Sin embargo, sin ser notificada con anterioridad, se decide su no inscripción, sin al menos, otorgar un trato a la altura de sus años de militancia en nuestra colectividad", acotó.

Otro caso fue el de Omar Valdivia, quien fue proclamado por el propio Consejo Nacional del partido como candidato a concejal por Valparaíso, pero en los hechos su postulación no se concretó.

"El resultado de dicha incomprensible maniobra deja expuesto al Partido a una franca merma electoral que afectará, sin duda, a nuestro candidato a alcalde y la elegibilidad de nuestros futuros posibles concejales", mencionó Torres; a lo que sumó la renuncia de 20 militantes y dirigentes de la DC en el Puerto, "en rebeldía a las acciones y decisiones partidarias, de las que hasta el día de hoy, no contamos con una explicación clara del nivel nacional ni regional".

Tanto las candidaturas de Giannici y Valdivia como la de Jocelyn Valdés, que fue bajada de la lista de concejales en Casablanca en favor de un postulante del Partido Progresista, eran apoyadas por Víctor Torres.

"Cultura instalada"

En conversación con este Diario, Omar Valdivia -quien postuló al concejo municipal porteño en 2016-, descartó de plano que hubieran problemas administrativos por los que no fue inscrito. "La candidatura estaba postulada de acuerdo a lo que establece la ley, con los requisitos que señalaba", indicó, mencionando también el trabajo territorial hecho por su equipo en los últimos años.

En ese sentido, el exmilitante de la Falange coincidió con la visión de Víctor Torres al plantear que "en la DC se ha instalado una cultura que atenta contra los principios básicos del humanismo cristiano (...). Creo que en estos momentos, y es algo sistemático que viene hace muchos años del partido, hay una cultura que atenta contra el trabajo territorial de las dirigentas, dirigentes y militantes democratacristianos".

Valdivia emplazó a la directiva regional de la Falange, encabezada por Alex Avsolomovich: "Espero que la mesa regional asuma la responsabilidad, tiene que clarificar esto". Según contó, "le envié un correo al presidente, solicitando un informe para conocer cuáles fueron las causas de mi bajada, pero hasta la fecha no me ha respondido".

Además, estimó que "tanto la base partidaria como la base social, se vieron afectadas", con las decisiones que derivaron en renuncias de militantes históricos al partido. "La secretaria comunal del partido, que llevaba 57 años de militancia; el ex primer vicepresidente comunal , que llevaba también 30 años de militancia. Fueron acciones sistemáticas que calaron y afectaron la credibilidad de la estructura partidaria", puntualizó.

Finalmente, Valdivia dijo que espera "seguir con el trabajo territorial y darle una orgánica. Hay capacidad en dirigentes sociales y la base que renunció al partido, para ser parte de un movimiento que nos permita acompañar aquellas causas que nos hacen sentido".

"Hay una cultura que atenta contra el trabajo territorial de las dirigentas, dirigentes y militantes democratacristianos".

Omar Valdivia, Exmilitante de la DC