Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Una carta independiente y el FA amenazan reelección de Morales

LIMACHE. Sebastián Balbontín (RD), Danilo Sandoval (Ind. ex UDI) y Francisco Arias (UPA) serán los rivales del alcalde Daniel Morales (RN).
E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

A cuatro bandas será la elección municipal en la ciudad de Limache. Mientras el actual alcalde, Daniel Morales, intentará convencer a la ciudadanía para lograr un tercer periodo a cargo de la comuna, tanto desde la centro derecha como desde la centro izquierda quieren dar la sorpresa. Danilo Sandoval, ex concejal de la UDI, apelará al mundo independiente de Limache, luego de renunciar hace dos años a su colectividad. Desde la oposición, Sebastián Balbontín, de Revolución Democrática, buscará ocupar el vacío dejado por Unidad Constituyente, que no presenta candidato, y así quedarse con la alcaldía.

Continuidad

Luego de 8 años a cargo de Limache, Daniel Morales dice que ve un panorama similar en materia electoral, a los que ya se ha enfrentado antes. "Siempre se ha dado una dinámica de tres o cuatro candidatos, por lo que no es diferente ahora. Nosotros vamos a tratar de plantear los avances y logros que hemos tenido como ciudad, entendiendo que hay muchas cosas que seguir haciendo, pero donde hemos podido construir y plantear temas que han mejorado estructuralmente a Limache", expresó el candidato de Renovación Nacional.

Asimismo, descartó una posible dispersión entre los votantes de centro derecha, puesto que es una dinámica repetida. "En la elección pasada fue también la concejala Marín como candidata, esto no es un escenario nuevo, se presentó como independiente. En el caso de Sandoval es la misma dinámica, va como independiente también. La gente, en el fondo, evalúa quiénes son consistentes con su posición y quién plantea con absoluta transparencia de dónde vienen, quiénes son y qué es lo que quieren seguir haciendo", dijo el actual alcalde.

También destacó que quiere seguir sosteniendo una proyección de ciudad. "Estamos en la etapa final de un Plan Regulador, estamos a punto de generar un sistema de salud municipal, a través de la construcción de un Cesfam, estamos preocupados de la viabilidad interna, con las repavimentaciones de avenidas principales y futuras, como la del puente Colón o un futuro puente en Prat. Entonces hay toda una proyección de ciudad que queremos seguir sosteniendo en un tercer periodo", finalizó Morales.

Mundo Independiente

Uno de los contendores del actual alcalde será Danilo Sandoval, que obtuvo la primera mayoría como concejal en la última elección (1002 votos, el 7,82% de las preferencias). "En esta contienda, hay una alternativa nueva, que es la nuestra, independiente, soy el único candidato para alcalde en Limache que tuvo que buscar las firmas necesarias para poder patrocinar su candidatura. Represento al mundo independiente, que es más del 98% de la población de Limache. Si fuera por eso no tendríamos ningún problema, insisto, son más los independientes en Limache, los partidos políticos están totalmente desacreditados", expresó el postulante a la alcaldía.

Respecto a la posibilidad de imponerse a la maquinaria electoral de Chile Vamos, Sandoval se mostró confiado en lograrlo: "Estamos totalmente seguros de ello, cuando uno ve a Chile Vamos y a todos los partidos políticos totalmente divididos, todos pensando en cómo mantener las cuotas de poder en otros lugares, y olvidándose de las personas, en este caso de los ciudadanos de Limache, olvidándose de las cosas que les molestan a ellos, como el tráfico vial, el crecimiento de la ciudad. En base a eso vamos a tener un buen resultado, ya que son casi 12 años de una administración ya desgastada, donde cada día se dan a conocer nuevos vicios de la administración municipal. La gente está cansada, quiere un cambio, y esperamos representar ese cambio el 11 de abril", manifestó el exedil.

Vía Limachina

La única carta de la centro izquierda será Sebastián Balbontín, de Revolución Democrática, quien criticó al alcalde Morales. "Post 18 de octubre el escenario cambió mucho. El actual alcalde optó por guardar silencio y apoyar silenciosamente la opción del Rechazo, mientras muchos y muchas continuamos la movilización de la que somos parte por años, del lado del apruebo, empujando un Chile más digno, y hoy hemos decidido hacerlo desde un municipio que sea realmente ciudadano y abierto a la participación y a la fiscalización de los vecinos y vecinas" argumentó el sociólogo.

El candidato del Frente Amplio también resaltó la unidad de la oposición. "La derecha se encuentra dividida en dos candidaturas que muestran su incapacidad de llegar a acuerdos. Con un liderazgo a la cabeza del municipio con sendos problemas de transparencia y probidad. Desde el lado de la oposición hemos logrado algo importantísimo, que es unirnos en una candidatura que se propone defender Limache del deterioro y la falta de preocupación por su desarrollo, y que dé reales oportunidades para los vecinos y vecinas sin la necesidad de 'ser amigo del alcalde'".

El elacionador público que que trabajó con el alcalde Sharp recalcó que "es un proyecto único incluso en la historia de Limache y le llamamos la 'Vía Limachina', pues tras una candidatura congregamos al mundo social y político".

Hasta el cierre de la nota no fue posible tener respuestas de Francisco Arias (UPA).

Sharp confirma que hay sumarios tras nueva denuncia

VALPARAÍSO. Alcalde no dio detalles de renuncia de exfuncionaria de cultura.
E-mail Compartir

La polémica renuncia que se hizo pública a través de redes sociales, de la exencargada de la Dirección de Desarrollo Cultural de la Municipalidad de Valparaíso, Isabella Monsó, quien trabajó cuatro años con el alcalde Jorge Sharp en la "Alcaldía Ciudadana" y acusó hostigamiento, falta de conversación con las autoridades y dilatación en denuncias de abuso laboral en el municipio porteño, generó revuelo.

Una situación que fue consultada ayer al alcalde Jorge Sharp en conversación con EmolTV, donde el jefe comunal descartó las imputaciones y recalcó que había sumarios en curso sobre el caso.

La declaración de Sharp fue luego de publicada la noticia por este Diario, donde también se consultó a la Municipalidad de Valparaíso, pero informaron que no se iban a referir al tema. Sin embargo, en EmolTV el alcalde aseveró que no existen problemas de acoso laboral en el municipio y que "las relaciones humanas, las relaciones laborales siempre pueden estar sujetas a situaciones que hay que investigar".

Sumarios

Sharp confirmó además que el caso que denunció la exfuncionaria está en sumario. Es más, hay dos sumarios paralelos por la situación. "En particular, en los casos que esta exfuncionaria denuncia hay sumarios. De hecho, hay un sumario que tiene lugar por la denuncia que hace ella a una funcionaria de carrera y la funcionaria de carrera, a su vez, hizo una denuncia contra ella, por tanto, hay dos sumarios por hechos similares", precisó por esta nueva polémica en su gestión.

Por esta razón, dijo el alcalde, "no comparto su opinión (por declaraciones de la exfuncionaria), hay sumarios en curso por denuncias cruzadas, situaciones más o menos parecidas de delicadas, pero no corresponde comentarlas a través de los medios de comunicación ni por las redes sociales".

Jorge Sharp no quiso dar declaraciones en torno a si le pareció o no que la exfuncionaria publicara su renuncia por redes sociales, dada su decepción con su gestión. Se limitó a decir que "no comparto su opinión y no estoy para comentar lo que hagan o no hagan personas que merecen todo el respeto del mundo, que ya tienen calidad de exfuncionario y a Isabella (Monsó) le deseo, sinceramente, lo mejor, que le vaya muy bien en su vida y le agradecemos el aporte que hizo a la alcaldía".

"Hay sumarios en curso por denuncias cruzadas, situaciones más o menos parecidas de delicadas".

Jorge Sharp, Alcalde de Valparaíso

Aldo Valle propone crear un observatorio regional de probidad y eficiencia pública contra corrupción

POLÍTICA. Candidato a gobernador afirma que se debe atacar este flagelo.
E-mail Compartir

Como una forma concreta de evitar casos de corrupción en el gobierno de la región, el candidato de UC a gobernador regional, Aldo Valle, propuso la creación de un "Observatorio de probidad y eficiencia pública", que comprometió poner en marcha apenas asuma el cargo.

Detalló que se busca hacer frente a dicho flagelo de manera concreta, haciendo uso de una facultad que la ley otorga a la nueva autoridad, en tanto "debería velar por el cumplimiento de las normas de probidad, de modo que las funciones públicas se cumplan con los mayores estándares de ética pública, de responsabilidad y sujeción a principios de moralidad pública y privada".

Valle recalcó que una acción de este tipo conlleva un avance significativo respecto de la situación actual, constituyendo parte importante de una gobernanza que garantiza trazabilidad, conocimiento e información, que permiten aumentar el control social de la ciudadanía respecto del uso de los recursos públicos y de las acciones que emprende el Estado.