Secciones

Más de 16 mil personas recibieron la vacuna china en primer día del proceso

REGIÓN. Adultos mayores, personal de salud, estudiantes en práctica clínica, residentes de Sename, de los Eleam y de residencias sanitarias asistieron a los más de 150 centros en la zona.
E-mail Compartir

P. Boltei / F. Gárate

Más de 16 mil personas se vacunaron en toda la región hasta las 17 horas de ayer, informó la Seremi de Salud.

Se trata de población sobre los 90 años de edad, personal de la salud, practicantes clínicos, residentes de Sename, de residencias sanitarias y de Establecimientos de Larga Estadía para Adultos Mayores (ELEAM) de toda la región, que era el grupo objetivo para ayer, aunque en algunos casos se hicieron excepciones y se vacunó a adultos mayores de menor rango etario.

Para la Región de Valparaíso se destinaron 194.400 dosis de la vacuna Coronavac, del Laboratorio Sinovac, que serán repartidas en las 38 comunas de la región, con más de 150 centros de vacunación distribuidos entre Cesfam y lugares "extra muro" habilitados especialmente para el proceso.

Ministra presente

La ministra de Desarrollo Social, Karla Rubilar, comentó que: "¿Con quiénes partimos?, con quienes han entregado más, sin duda alguna, a nuestro país: con los mayores de 90 años. Quiero contarles que a lo largo de todo Chile tenemos cerca de 80 mil personas de más de 90 años, que deberían partir hoy (ayer) su proceso de vacunación. Aquí en la región de Valparaíso un poquito más de 10 mil, y queremos que este proceso sea expedito, seguro y transmitirles confianza, porque este es un proceso y una vacuna segura que tiene 100% de eficacia en casos graves".

Por otra parte, el intendente regional, Jorge Martínez, expresó que: "Acabamos de acompañar aquí en Viña del Mar a la señora María González, que tiene 93 años y quien llegó acompañada de su hija. Ella, gracias a la vacuna de hoy (ayer) y a la segunda que se le inoculará en los próximos días, va a poder seguir disfrutando de su familia. Se van a vacunar cinco millones de personas el primer trimestre, quince millones en el primer semestre. En la región el proceso se está realizando en forma normal, programada en paz y en orden".

Para hoy se espera vacunar a personas entre 87 y 89 años, además de los demás grupos objetivos mencionados al comienzo de esta nota.

"

Pareja de 90 años se inoculó en colegio

QUILPUÉ. Matrimonio llegó al Colegio Aconcagua junto a su hija.
E-mail Compartir

Un matrimonio de 90 años cada uno, con 68 años juntos, fue a vacunarse ayer al gimnasio del Colegio Aconcagua , en Quilpué.

Luis Leins llegó con su esposa, María Jorquera, y su hija, Norma Leins, al establecimiento, y tras responder algunas preguntas sobre si tenían enfermedades que impidieran la vacunación, como cáncer y otras inmunosupresoras, fue al box dispuesto al final del gimnasio del recinto a recibir su primera dosis. "Es algo que le conviene a uno, nada más. Había que hacerlo. No me dolió nada. Todos deberían vacunarse, para que no nos perjudiquemos más de lo que ya estamos. Acá estuvo todo bien, muy bien atendidos. Ahora esperamos la segunda dosis en marzo", contó.

Katherine Vargas, nutricionista a cargo de la coordinación del recinto, dijo que hasta el mediodía llevaban "29 personas vacunadas, ha habido bajo flujo. Se han hecho excepciones a aquellas personas que tienen menos movilidad y que tenían sobre 70 años, se les vacunó para que no vengan de nuevo. Hay flexibilidad, pero siempre dando prioridad a los mayores de 90".

Hombre de 80 se vacunó igual en Viña

SALUD. Llegó solo y por complicaciones de movilidad lo atendieron ayer.
E-mail Compartir

Eduardo Pérez, de 80 años, se fue caminando a la biblioteca Santa Julia Sur, ubicada en la Junta de Vecinos 90, de Santa Julia, para vacunarse. Y aunque no tenía la edad para hacerlo ayer, por el calendario dispuesto por el Ministerio de Salud, igual recibió su dosis, pues el local no tuvo mucha afluencia de público.

"Como tenían aforo y como no puedo salir tan fácilmente, por eso vine. Yo debería haber venido en silla de ruedas, pero no tengo quien me ayude en este momento. Estoy a una cuadra y media de acá. Yo siempre he acatado lo que el Gobierno decide que es mejor para la salud. Fue como cualquier tipo de vacuna, no más, pues todos los años me pongo las vacunas", relató mientras esperaba los 30 minutos para ver cómo reaccionaba a la inoculación. "Me siento bien", afirmó.

Dayana Nieto, enfermera a cargo del lugar, ya se vacunó, y dijo que durante la mañana habían inoculado a 8 personas, y para hoy tenían la agenda completa. "Serán 6 pacientes por hora", contó. Hoy atenderán desde las 9 hasta las 13 y desde las 14 hasta las 16 horas.

Porteña no le tuvo miedo a la dosis

CERRO PLACERES. En silla de ruedas y acompañada asistió al proceso.
E-mail Compartir

Con sus 92 años de edad y en su silla de ruedas, la señora Grecia llegó a la Escuela Paraguay, ubicada en Cerro Placeres, para que la vacunaran contra el covid-19.

Alegre y jovial, contó que desde siempre se ha vacunado en dicho establecimiento, debido a la cercanía de su hogar con la escuela. "Yo vivo ahí arriba", explicó, con un gesto de mano.

Llegó al lugar acompañada de su hija y manifestó que "sola no vengo", mientras negaba con la cabeza. Esto debido a su movilidad reducida.

Su temor a la vacuna era inexistente, pero con humor manifestó que "si me desmayo, me tiran para abajo", mientras se reía. Mientras su acompañante la inscribía en el proceso, Grecia miraba atentamente desde su silla, alegre de poder inmunizarse contra el virus.

Al momento de vacunarse, mantuvo la calma. Luego, con la misma serenidad, esperó los treinta minutos de observación, tiempo en el que todo transcurrió con normalidad y sin percances, volviendo finalmente a su hogar.

Padre e hijo fueron al colegio A. Edwards

VALPARAÍSO. Hombre de 96 años entró y a la media hora ya estaba vacunado.
E-mail Compartir

Pedro Lobos, de 96 años, llegó a las 10 de la mañana al colegio Agustín Edwards, de Valparaíso, junto a su hijo. Al salir del proceso, media hora después, comentó: "Me siento bien, yo primero no quería vacunarme, no sabía cuánto podía resistir, pero unos amigos médicos me dijeron que era conveniente, y por eso vine".

El lugar se encontraba con poca afluencia de público y el proceso se realizó en una de las salas. Mencionó que "fue bueno el proceso, no tengo nada que decir, no siento nada. Le quiero decir a las personas que tienen miedo a vacunarse, que lo hagan, porque tienen un respaldo ahí".

Juan Pablo Lobos, hijo que lo acompañó, contó que "como dijo mi papá tenemos la fortuna de tener buenos amigos médicos, y les hicimos las preguntas respectivas. Estuvimos interesados en conocer la información que había, los cuidados que había que tener y los beneficios. Y conversamos con él, y él dijo que sí, así que lo trajimos. Fue súper expedito, llegamos, preguntamos, nos consultaron dónde se atendía él y correspondíamos al sector y lo vacunaron al poco rato".

Llegó de las primeras y lo logró

VALPARAÍSO. Al comienzo le dijeron que no la iban a vacunar y luego salió feliz.
E-mail Compartir

María Luz Sánchez, de 93 años, oriunda del cerro Yungay, acudió muy temprano ayer al consultorio Marcelo Mena, de Valparaíso, y aunque al comienzo dice que no la querían vacunar, finalmente logró su cometido.

"En realidad no me iban a vacunar, pero luego lo hicieron, fue rapidísimo, me atendieron bien, me siento bien, tengo confianza en que me va a ir bien", asegura entusiasta, mientras su hija, Luz Fuentes, complementa diciendo que "llegamos antes de las 9 de la mañana y nos dijeron que teníamos que venir la próxima semana. Les dije que había conversado con gente del municipio que me habían dicho que sí iban a hacerlo, pero me dijeron que nos teníamos que ir. Yo les dije que no nos íbamos a mover de acá y a las 9.30 de la mañana la vacunaron".

El doctor Pedro López, director del recinto, dijo que el proceso ha sido "bastante fluido, los pacientes se han comportado bien, hemos vacunado a unas 15 personas (hasta las 10 horas)". Sobre lo dicho por María Luz, señaló que "hubo dudas, pero nadie se va a quedar sin vacunas", poniendo paños fríos al tema.