El Derby enfrenta su desenlace más incierto de los últimos años en el VS
DEPORTES. A partir de las 19.26 horas en el Valparaíso Sporting comienza la prueba más importante de la hípica nacional que, por primera vez, se realizará sin público.
La edición 136° de El Derby seguramente pasará a la historia por ser la primera que se disputa sin público en las tribunas y sobre todo, en la cancha. La contingencia sanitaria determinó que así fuera y a partir de allí el principal objetivo de los organizadores fue sacar adelante la prueba de la mejor manera posible.
"Esperamos que sea por una sola vez y que podamos volver a la normalidad lo antes posible", comentó el gerente general del Valparaíso Sporting (VS), Mauricio Maurel, en la previa de la competencia, dando cuenta de la situación especial en que se desarrollará una jornada a la que, habitualmente asisten cerca de 100 mil personas.
Se trata de un programa de 23 carreras, en la que El Derby será la número 21 que se correrá a las 19.26 horas. Una competencia que a diferencia de otros años, no cuenta con un favorito claro para adjudicarse el honor y los $ 70 millones que está en juego.
Y es que en la carrera no estará "Breakpoint", el ganador de El Ensayo y otros cuatro clásicos en el Club Hípico de Santiago como la Polla de Potrillos y el Ricardo Lyon, pruebas en las que superó a varios de los protagonistas de la jornada de esta tarde. Seguirá su trayectoria en el exterior.
Carrera abierta
El partidor estará conformado por 16 ejemplares, sumándose en la semana "Vitral" que reemplazó a "Sesenta y Medio". De esta forma, el partidor lo conforman 1° "Le da Vida", 2° "Lucky Magreb", 3° "Alaskan Queen", 4° "Radames", 5° "Maxi Piccolino", 6° "Preparante", 7° "La Poetisa", 8° "Vitral", 9° "Rienzzi", 10° "Tata Brown", 11° "Caso Cerrado", 12° "Succeso", 13° "Dubai Key", 14° "Top Queen", 15° "Tach Mahal" y 16° "O' Connor".
"Caso Cerrado" llega a la cita precedido de cuatro victorias en cinco carreras, entre ellas su triunfo en el St. Leger, la segunda etapa de la triple corona nacional donde superó al favorito e invicto hasta esa carrera, "First Constitution", que también quedó al margen de El Derby pues continuará su faena fuera de las fronteras nacionales. El Clásico Dos Mil Guineas fue el único en el cual no se quedó con el triunfo.
"Succeso" en tanto mostró sus credenciales en la Copa Jackson donde se impuso a varios de sus rivales de esta jornada como "Dubai Key", "O' Connor", "Rienzzi", "Tata Brown" y "Radames"; y por lo mismo tiene ahora la oportunidad de aspirar a la Doble de Oro si logra imponerse esta tarde. Fue cuarto en la Copa de Potrillos y en el Nacional Ricardo Lyon.
Otro que puede cumplir un buen papel es el crédito local "Dubai Key" que en el mismo escenario, pero hace un año atrás, mostró su categoría al quedarse con el clásico "Carlos Alvarez Condarco", a partir de lo cual comenzó una buena campaña que se mantuvo al inicio de este año con el segundo lugar en la Copa Jackson, donde el pupilo de Luis Catena escoltó a "Succeso".
Tampoco se puede dejar de lado a "Alaskan Queen" que tendrá la fusta de Jeremy Laprida, ganador de El Derby el 2019 con "Ya Primo" que fue el último ejemplar que se adjudicó la Doble de Oro.
Su mejor actuación fue el primer lugar en la Polla de Potrancas en el Club Hípico de Santiago. Fue segunda en el Nacional Ricardo Lyon, cuarta en Las Oaks y séptima en el Ensayo.
Otra hembra que tiene aspiraciones es "La Poetisa" que fue el primer ejemplar que apareció en el sorteo de las partidas. Preparada por Sergio Inda y conducida por Jorge González acumula dos triunfos en su trayectoria, destacando el primer lugar conseguido en Las Oaks, en el Club Hípico. Fue quinta en la Polla de Potrancas.
Quiere repetir
"Rienzzi" es otra de las cartas a ganar la tercera etapa de la triple corona con un Gonzalo Ulloa que buscará su segundo triunfo consecutivo en la carrera, luego de imponerse el año pasado con "War Breeze" . Sería la cuarta victoria del jinete que se impuso al mando de "Solaria" el 2014 y dos años antes con "Quick Casablanca".
El ejemplar sólo disputó una carrera en el Valparaíso Sporting y fue en la Copa Jackson donde cruzó la línea de meta en el cuarto lugar. Antes de ello dos terceros lugares en el Nacional Ricardo Lyon y en El Ensayo marcan que puede tener una buena participación hoy en el recinto de Avenida Los Castaños.
Otros aspirantes a la prueba son "Radames" conducido por la experimentada fusta de Luis Torres, que busca su tercera victoria en la carrera tras conseguir el éxito con "Val Gardena" (1999) y "Porfido" (2006). La mejor actuación del pupilo de Carlos Urbina es el triunfo en el Clásico Alfredo S. Jackson en el Valparaíso Sporting, aunque en el mismo escenario ocupó la octava plaza en la Copa Jackson.
"Preparante", al mando de Oscar Silva llega a la edición 136° de El Derby precedido de tres victorias incluyendo el Arturo Vial Infante, donde se impuso con comodidad. Toda su trayectoria la ha realizado en Club Hípico.
"Top Queen", suma dos triunfos en sus cinco presentaciones, incluyendo el Arturo Lyon Peña. Preparada por Juan Cavieres y con Héctor Barrera en el sillín también espera su oportunidad al igual que "O'Connor", que consiguió un meritorio tercer lugar en la Copa Jackson.
La jornada, que se iniciará a las 9.30 horas contempla además la disputa de los clásicos Alberto Solari Magnasco, Carlos Álvarez Condarco y Hugo Bourchier. La última prueba de la jornada está programada para las 20.30 horas debido a las restricciones que incluye el toque de queda por lo cual se requiere que el programa culmine más temprano.
Los montos a repartir llegan a los $ 180 millones de pesos. En el caso de El Derby son $ 94.500.000. De esa cantidad $ 70 millones corresponden al ganador; $ 14 millones para el segundo lugar; $ 7 millones para el ejemplar que ocupe la tercera plaza y, finalmente, un premio de $ 3.500.000 para la cuarta posición.
Estrictas medidas sanitarias
No sólo sin público se disputará El Derby, sino que también la jornada no contará con la presencia de la prensa. Todo esto debido a las restricciones impuestas por el protocolo sanitario aprobado por la autoridad para la actividad hípica que valida solamente a las personas que cumplen una labor esencial en el recinto. Por ello, la carrera sólo se podrá ver a través de la señal oficial y las apuestas podrán realizarse de manera telemática en los sitios implementados por el Valparaíso Sporting. Sin embargo, se respetarán algunas tradiciones como la interpretación del himno nacional antes de la prueba.
2.400 metros sobre el pasto viñamarino contempla la disputa de la tercera etapa de la triple corona nacional.
19.26 es el horario fijado por la organización para el comienzo del tradicional clásico hípico.
16 ejemplares lucharán por la corona, el honor y un premio de $70 millones para el vencedor.