Secciones

Los riesgos del aire acondicionado en las mascotas del hogar

LOS EQUIPOS DE CLIMATIZACIÓN GENERAN CAMBIOS DE TEMPERATURA QUE PUEDEN AFECTAR SU SALUD, POR LO QUE DAIKIN ENTREGA ALGUNOS CONSEJOS PARA PREVENIRLOS.
E-mail Compartir

Aunque los sistemas de aire acondicionado fueron creados para mejorar las temperaturas de interiores para el bienestar y confort de las personas, podrían dañar la salud de las mascotas de los hogares afectando sus sistemas respiratorios, provocando dolores en sus articulaciones e incluso generando resfríos en los animales.

Por lo anterior, la empresa de equipos de climatización Daikin propone entre las principales recomendaciones para evitar estos riesgos el evitar que las mascotas se acuesten o pase la mayor parte del día en los espacios donde el flujo de aire impacta de forma directa.

Si se planea instalar aire acondicionado en una casa o departamento, lo ideal es colocarlo en la habitación donde las personas pasan la mayor parte del tiempo, así el animal podrá ir a otras zonas cuando ya no desee estar a temperaturas tan bajas. Si el hogar posee aire acondicionado central, se debe acondicionar un espacio para la mascota en el que la temperatura sea agradable como, por ejemplo, bajo una ventana bien iluminada.

Si la mascota es de edad avanza, está enferma o es un cachorro hay que tomar precauciones para evitar un resfriado, ya que los cambios repentinos de temperatura son perjudiciales, sobre todo en los que tienen más años. Los especialistas de la empresa señalan que la temperatura ideal en un hogar debe estar entre los 22º y los 25ºC. Según aumente la humedad será necesario reducir la temperatura para mantener la misma sensación térmica. La temperatura recomendada en los meses de verano es de 25º C y una diferencia con la temperatura exterior de más de 12º C no es buena para la salud ni de humanos ni de animales,

De todos modos, es importante siempre contar con el consejo del veterinario de confianza, que dará las mejores recomendaciones de acuerdo al tipo de mascota y/o su edad. Por lo mismo, se debe consultar a un profesiona si se observa alguna reacción desfavorable en el animal con los cambios de temperatura.

Si el calor es intenso, el consejo es mantener hidratada a la mascota; si se trata de un perro, lo ideal es sacarlo a pasear en los momentos más frescos y no dejarlo mucho tiempo expuesto al sol.