Secciones

3

E-mail Compartir

Para el viernes 12, con transmisión en vivo desde las 18 horas, está programada la conferencia "Ciudades más amigables para la tercera edad" que se inscribe dentro del ciclo "Ciudades más humanas", al cual está dedicado este mes el tradicional programa "Viernes de cultura + ciencia del Museo Francisco Fonck de Viña del Mar, en conjunto con Explora Valparaíso. La conferencia será impartida por Alessandra Olivi, académica de la Escuela de Sociología de la Universidad de Valparaíso. Para el viernes 19, en tanto, está prevista la charla "Comunicación intercultural y ciudad: desafíos en el contexto de lo cotidiano", a cargo del académico César Pacheco, de la Universidad de Playa Ancha. 2


charla "ciudades amigables para la tercera edad" en ciclo museo fonck

EN CONTACTO

E-mail Compartir

Sentimos mucho que cadenas como Bravissimo y tantos otros hayan tenido que cerrar sus puertas. Sabemos que es el trabajo y el sueño de toda una vida. Por lo mismo, comprando y eligiendo #Pymes y #emprendedores es la manera de que realmente los podamos apoyar a pasar esta crisis.

Es cierto, el rechazo a la política de lo posible requiere una explicación de Paula Narváez. ¿Quiere realmente revivir el fracaso-que ella llama sueño-de la Unidad Popular? Hiper inflación, pobreza, desabastecimiento, falta de convivencia, pérdida de estado de derecho y democracia?

Cuando durante 10 años se discute un proyecto para modernizar la ONEMI de la cual nos acordamos en las catástrofes, se demuestra que lo que falla son las instituciones democráticas y por ende la gobernabilidad. Este es un tema de fondo para la nueva Constitución .

Juntar 8 personas excedía @soycamioficial el aforo máximo de 5 en Fase 2 pero es más grave e irresponsable violar tu cuarentena obligada de 10 días tras regresar a Chile desde EE. UU. Multa será dura.

Reporteros sin Fronteras registró 580 casos de hostigamiento y ofensas contra la prensa por autoridades de Brasil en 2020, un 85% por @jairbolsonaro y sus hijos. Hay que aplaudir a la prensa brasileña, que continúa su labor clave de fiscalizar al gobierno.

Sólo Bélgica, Canadá, Dinamarca, Francia, Islandia, Letonia, Luxemburgo y Suecia otorgan iguales derechos económicos a mujeres y hombres. Por eso se debe consagrar la #IgualdadSustantiva en la #NuevaConstitución.

@alemustakis

@pcp_chile

@maylwino

@pepe_auth

@JMVivancoHRW

@ale_sepulvedap

QUÉ lee

E-mail Compartir

Hace unos cinco meses que el productor musical Sebastián Cancino está abocado a la Biblia. "Ahora estoy en las cartas del apóstol San Pablo a las primeras comunidades cristianas, que pertenecen al Nuevo Testamento y que me han sido de mucha ayuda en estos meses".

Para él, como creyente, "es muy importante estar regularmente estudiando la Biblia, de ella obtengo el conocimiento y sabiduría, por ejemplo, cuando tengo que tomar decisiones importantes, cuando enfrento un problema, o busco volver a darle un sentido a lo que hago".

Dice que el comportamiento de las primeras comunidades cristianas, es similar al del mundo actual. "El hombre siempre ha estado en busca de una espiritualidad y una trascendencia en su vida, en su trabajo y en su familia. La forma en que debemos relacionarnos con otras personas y ser capaces de llegar a entender y respetar otros pensamientos, son algunos de los grandes temas que se plantean. Sin duda, es a partir de todo lo acontecido últimamente, como la pandemia, las catástrofes naturales y los grandes los problemas sociales que surge mi interés y también el de muchos por buscar respuestas en este libro. La Biblia habla sobre el inicio y sobre el fin, tiene una gran riqueza literaria, encontramos historias, cánticos, poesía, testimonios y cartas". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Estamos muy contentos de volver a fase 3, creemos que hemos tomado todas las precauciones de que no nos vuelva a pasar lo que nos pasó a principios del año 2021 (…) Estamos seguros de que no va a volver a ocurrir, y estamos agradecidos de que con nuestros vecinos pudimos superar la fase 2 (...) Ahora vamos a poder estar con mayores aforos, con más actividades, y personas, y sin duda para nosotros esto en el verano es fundamental".

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez

Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

Los trabajos más y menos buscados durante la crisis

E-mail Compartir

El empleo ha sido uno de los factores más sensibles durante la doble crisis sanitaria y económica que golpea al país y al mundo. Y lamentablemente cuando se habla de recuperación del trabajo, prima el informal, como cuantificó El Mercurio a comienzos de enero, señalando que el 64,3% de los puestos de trabajo creados desde el peak de la crisis sanitaria corresponde a ese tipo de labores.

De ahí que sean muy visitados los portales donde se busca y ofrece empleo, como trajabando.com que lleva una estadística semanal de las áreas que motivan las búsquedas más frecuentes, indicando alzas y bajas. ¿La última semana? Vendedor y vendedora, tuvieron 11% y 12% de visitas, seguidos por administrativo (6%) y cajera (2%) .

Varios son los sectores que muestran caídas de una semana a otra. En este caso, la que más bajó fue la búsqueda de trabajo en enfermería e ingeniería, con un descenso de 19%. Le siguen supervisor y gerente (-6%), ingeniero comercial (-4%), jefe (-3%), abogado y reponedor (-2%) y secretaria (-1%).

El portal tiene un ranking de las empresas más atractivas para trabajar y una selección de ofertas según la casa de estudios de los interesados. 2

el mercurio

2

E-mail Compartir

El viernes 12 comienza el plazo de postulación al XV Concurso de Fondo para la Educación Previsional (FEP), que administra la Subsecretaría de Previsión Social y que cierra el 5 de marzo. El fondo financia proyectos que difundan, sensibilicen e informen a la ciudadanía sobre los beneficios y deberes respecto al sistema de pensiones, en un lenguaje sencillo, directo y de fácil comprensión. Su objetivo es fomentar y promover el conocimiento sobre el sistema de pensiones, para que las personas tomen mejores decisiones, conscientes de que el ahorro previsional que realizan hoy impacta en el monto de sus futuras pensiones. Más información en https://www.previsionsocial.gob.cl/sps/fep/. 2


postulaciones al XV concurso del fondo para educación previsional

1

E-mail Compartir

Para el miércoles 10 está prevista la publicación oficial de instrucciones de matrícula correspondientes al Proceso 2021 de Admisión a las Universidades del Consejo de Rectores y adscritas al sistema, de acuerdo al calendario del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile. Según ese mismo cronograma, el jueves 11 se conocerán los puntajes de la Prueba de Transición Universitaria, que por primera vez se aplicó en 2020-21 en reemplazo de la Prueba de Selección Universitaria (PSU). Ese mismo día se inicia la etapa de postulaciones a las carreras de esas instituciones, que se extiende hasta el 15 de este mes. Los resultados se conocerán el domingo 28. 2


publicación de los resultados de la prueba de transición universitaria