Secciones

Militantes de RD analizan el complejo momento del partido

POLÍTICA. Senador Latorre y presidente regional se refieren a fuga de 10 mil militantes y dichos de diputada Catalina Pérez.
E-mail Compartir

Cristián Rojas M.

Un complejo momento es el que vive Revolución Democrática (RD), que desde el estallido social hasta ahora ha visto como 10 mil militantes han renunciado al partido, lo que se suma a que la diputada Catalina Pérez, presidenta de la colectividad, fue pasada a la Comisión de Ética de la Cámara Baja tras sus dichos sobre el homicidio del malabarista Francisco Martínez, pues en su cuenta de Instagram escribió "¿Cómo no quieren que lo quememos todo?".

Con respecto a la fuga de militantes, el senador de RD Juan Ignacio Latorre, único frenteamplista del país que está en la Cámara Alta, recordó que "nosotros sabíamos que Revolución Democrática es un partido instrumental que inscribió muchísimas firmas en muy poco tiempo, cuando levantamos la candidatura de Beatriz Sánchez en las primarias legales del 2017. Ahí fuimos el partido paraguas para el Frente Amplio y mucha gente se inscribió en el partido con ese propósito".

Asimismo, planteó que "luego del estallido social, con el descrédito de los partidos políticos mucha gente también quiso dejar de militar, y eso es entendible. Luego, obviamente, hemos tenido una crisis interna con definiciones que ha ido tomando el partido que han generado controversia. Por ejemplo, la política de alianzas respecto al pacto constituyente, eso motivó la renuncia de dos diputados y también se fue un grupo del partido, que tal vez no se sentía cómodo con ese tipo de decisiones. Ellos, tal vez, querían un pacto con la ex Concertación".

En su opinión, RD es una tienda "que tiene que mejorar sus mecanismos internos de participación, de democracia interna, para resolver sus conflictos".

No obstante Latorre hizo notar que "en este contexto hemos sido capaces de levantar una lista de concejales como Frente Amplio (FA), y desde RD hemos aportado a esa lista con más de 350 candidaturas a nivel nacional, muchos militantes, otros independientes, pero que adhieren al proyecto de RD y del FA. También más de 20 candidaturas a alcaldías, varias a Gobernación Regional, en la Región de Valparaíso tenemos la posibilidad cierta de ganar la Gobernación Regional con la candidatura de Rodrigo Mundaca y la estamos apoyando como RD, como todo el FA después del triunfo en las primarias".

En esa línea, destacó que "también hemos logrado parar una lista constituyente bien competitiva, la lista Apruebo Dignidad, también con candidaturas orgánicas y de independientes del mundo social, por lo tanto, yo creo que RD, a pesar de esta crisis, en abril vamos a dar algunas sorpresas y vamos a seguir existiendo y proyectando nuestro proyecto político como RD, sin duda alguna, y eso es parte del debate interno".

Dichos de catalina pérez

Con respecto a los dichos de la diputada Catalina Pérez, presidenta de RD, Latorre considera que "es suficiente con lo que ella misma ha manifestado, en que tal vez no era necesario hacer esa publicación en Instagram, porque desviaba el foco de atención de lo que es de verdad urgente y necesario, que es cómo detenemos las violaciones a los derechos humanos, las muertes de ciudadanos jóvenes en Chile con alguna participación directa o indirecta con responsabilidad de Carabineros de Chile; la necesaria reforma estructural, una refundación integral, y los dichos recientes del alto mando de Carabineros, que se niega a una refundación y que critican a una ministra de Estado. Yo creo que eso es mucho más grave que esa publicación en Instagram de Catalina Pérez, que como ella ha dicho, lo perjudicial es que se desvía el foco de atención de lo realmente relevante".

Por su parte, el presidente regional de Revolución Democrática, Janna Sakalha, planteó que "lo que hace ella es hablar desde las vísceras, desde la indignación. No cerrar los ojos ni mirar para el lado hace que algunas veces tú tengas que hablar desde esa emoción que indigna. Hoy día tenemos a una policía absolutamente militarizada, una policía que está en una persecución permanente de la sociedad civil, con un gobierno que avala aquello, entonces la indignación es obvia. Catalina no hace más que hablar como una ciudadana de a pie, y querer tapar el sol con un dedo es acumular 30 años de ira nuevamente, y eso no puede volver a pasar. Urge construir una nueva policía".

En cuanto al momento que vive el partido, a juicio de Sakalha "lo que se está instalando no es más que una crisis ficticia de RD. En la Región de Valparaíso, en el tiempo que llevamos como directiva nacional trabajando, antes del estallido y post estallido, RD ha crecido, hemos abierto el provincial de Quillota, hemos abierto un provincial en La Ligua, tenemos candidaturas en ambos sectores, entonces la unidad partidaria que existe en la región cada día está más fuerte".

Asimismo, sostuvo que "a nivel nacional tampoco veo crisis, son procesos que tienen todos los partidos, se van ajustando de acuerdo a los tiempos y estamos trabajando en eso, hemos tenido en la región varias jornadas de reflexión y estamos más firmes que nunca trabajando en las disputas electorales que tenemos, y estamos creciendo... la semana anterior sumamos 18 firmas de militantes activos".

Coincidiendo con Latorre respecto del motivo principal para la fuga de militantes, Sakalha planteó que "RD se legaliza con el objetivo de que Beatriz Sánchez fuera nuestra candidata presidencial, entonces así concurren distintas sensibilidades que finalmente firman y se adhieren al partido por ese motivo en particular".

Fotalezas en la Región de Valparaíso

El presidente regional de RD, Janna Sakalha, hizo notar que "en Limache somos la única candidatura que va de la oposición a disputarle a la derecha, más unidos que nunca, desde las organizaciones sociales hasta todos los partidos de oposición detrás de una candidatura única. También veo la candidatura de Macarena Ripamonti en Viña del Mar, que fue la tercera votación más grande de Chile en primarias, nunca un candidato que ha participado en primarias en Viña del Mar ha sacado la votación que tuvo Macarena, con pandemia y con un 2,6% de participación". Asimismo, Sakalha resaltó "la candidatura de Rodrigo Mundaca, que saca, en términos proporcionales, la mayor votación de Chile. 18 mil votos no es menor, casi el doble de lo que saca la ex Nueva Mayoría".

"Luego del estallido social, con el descrédito de los partidos políticos mucha gente quiso dejar de militar, y eso es entendible".

Juan Ignacio Latorre, Senador (RD)

"Son procesos que tienen todos los partidos, se van ajustando de acuerdo a los tiempos y estamos trabajando en eso".

Janna Sakalha, Presidente regional de RD

9 años desde que se formó como movimiento tiene RD. Como partido se inscribió en el Servel el año 2015.

PDI detiene a banda familiar que vendía droga en Papudo

POLICIAL. Detectives incautaron cocaína base, clorhidrato de cocaína y cannabis sativa, entre otros productos.
E-mail Compartir

Efectivos de la Brigada de Investigación Criminal Costa Norte de la Policía de Investigaciones, en conjunto con la Fiscalía Local de La Ligua, lograron la detención de una banda familiar compuesta por 5 integrantes, entre ellos un menor de edad, quienes se dedicaban a la comercialización y distribución de distintas sustancias ilícitas.

Respecto al desarrollo de la investigación, el inspector de la Bicrim Costa Norte Francisco Fernández sostuvo que "detectives de esta unidad policial mediante el análisis criminal e inteligencia policial desarrollada en una investigación llevada con la Fiscalía local de La Ligua, respecto a una banda de índole familiar dedicada a comercializar y distribuir sustancias ilícitas del tipo cocaína base, clorhidrato de cocaína y sumidad florida de cannabis en la comuna de Papudo. Lograron establecer mediante seguimiento y vigilancias complementado con fotografías y vídeos obtenidos el centro de operaciones utilizado por esta banda criminal, como así también con la casa de seguridad que ésta mantenía para el acopio y resguardo de la droga adquirida".

De esta forma, tras reunir la evidencia necesaria para proceder con la detención del clan familiar dedicado a esta actividad ilegal, el inspector Fernández precisó que "en horas de la noche (del viernes) se dio cumplimiento a la orden de entrada y registro proporcionada por el juzgado de garantía de La Ligua para los inmuebles utilizados para la comisión del delito investigado, logrando la detención de cinco personas, cuatro mayores de edad y un adolescente. Entre los adultos, dos ya contaban con antecedentes policiales de detenciones anteriores".

Sustancias requisadas

En cuanto a lo decomisado, "se incautó cocaína base dosificada en 24 envoltorios con un peso de 116,17 gramos, clorhidrato de cocaína dosificada en 7 envoltorios, y sumidad florida de cannabis dosificada en 3 envoltorios. Además se incautó una balanza digital, dinero en efectivo y el vehículo utilizado para la distribución de la droga", reveló el detective.

En relación a las medidas contra los individuos, por instrucción del fiscal de la causa, todos los detenidos serán puestos en audiencia de control de detención por infracción a la ley 20.000.

5 personas integraban esta banda familiar. Dos de ellos tenían antecedentes y otro es menor de edad.