Secciones

Concejales exigen a municipio de Viña apurar un plan de gestión para el Palacio Vergara

REAPERTURA. Ediles de la ciudad buscan darle una nueva cara al edificio, el que está ad portas de abrirse nuevamente.
E-mail Compartir

Rodrigo Olave

Tras sufrir serios daños en el terremoto del 2010, los cuales obligaron a las autoridades a cerrar sus puertas, el Palacio Vergara está cada vez más cerca de volver a estar en funcionamiento. De hecho, en enero comenzaron a llegar las obras de arte que estuvieron albergadas en las dependencias del Senado por un extenso período.

"Tuvieron por siete años estas obras. Las cuidaron, las mantuvieron en las mejores condiciones. Restauraron muchas de ellas y hoy vuelven a su lugar. Creo que va a ser maravilloso poderlas ver nuevamente en este museo, en este palacio restaurado después de tantos años destruido por el terremoto de 2010. Creo que esto es un regalo que llega para Viña del Mar, lo necesitábamos", declaró en su momento la alcaldesa de la Ciudad Jardin Virginia Reginato, refiriéndose a lo que significa para el patrimonio viñamarino que estas obras vuelvan al palacio.

Por su parte, la concejala PPD y presidenta de la Comisión de Cultura del Concejo, Marcela Varas, también se mostró satisfecha con el anuncio: "Quiero manifestar que para los viñamarinos es una gran noticia que al fin, tras más de 10 años de trabajo, debido a diferentes falencias que presentó el diseño original y que significó buscar nuevas fuentes de financiamiento para que se pudiera finalizar exitosamente esta obra, la ciudad al fin pueda recuperar uno de sus mejores espacios arquitectónicos y culturales y que da cuenta de la grandeza de la historia de nuestra ciudad".

Plan de gestión

Además de la alegría que significa la reapertura del Palacio Vergara, esta también trae consigo una serie de dudas con miras al futuro, respecto a cómo será el funcionamiento y de qué forma estará coordinado organizacionalmente.

Según el concejal Rodrigo Kopaitic, la idea es que "haya un organigrama claro en donde se observe un director, un administrador del edificio, una persona que se haga cargo de las redes sociales, un equipo de restauradores que preste sus servicios para mejorar obras ya sean de la región o a nivel nacional".

Respecto al funcionamiento, el concejal aclaró que "el objetivo es que este sea un palacio que esté al nivel de grandes museos del país. El proyecto contempla que sea del estilo del Museo Interactivo Mirador, el cual tenga actividades inclusivas para los discapacitados, bien lúdico y accesible para la comunidad".

Municipio no responde

A pesar de que este plan ya fue presentado a la alcaldía, desde la municipalidad aún no aprueban su lanzamiento. La concejala Varas hizo hincapié en esta demora, sosteniendo que "desgraciadamente, como en muchas otras materias aún no hemos tenido un informe oficial al respecto. Tras consultas la alcaldía nos ha indicado que será presentado en próxima sesión de comisiones".

Asimismo, Sandro Puebla, también miembro del concejo, de igual forma aludió al municipio, señalando que "lamentablemente la alcaldesa aún no presenta al Concejo este plan de gestión, que creo que es muy importante. Nadie entendería que se termine una obra que se ha demorado seis años y que le ha costado miles de millones al municipio y que no se ocupara en tiempo y forma, de hecho yo estoy pidiendo que se nos informe de este plan. Solo sabemos que en el equipo de la alcaldesa se estaría pensando en algunas cosas pero nada concreto", sentenció.

Por su parte, el edil Rodrigo Kopaitic también se refirió a esta demora que ha suscitado a raíz de este plan de gestión: "El plan no está aprobado, aún está en manos de alcaldía esperando que pase al concejo municipal, pero aún no se ha puesto. A ese tema tenemos que darle prontitud para poder abrir las dependencias del palacio, porque urge también generar alianzas estratégicas con otros museos de otros países. Hay gestiones para hacer convenios con el Museo de Rodin de París, por ejemplo, pero son todas gestiones informales".

"La idea es que haya un administrador del edificio, una persona que se haga cargo de las redes sociales, un equipo de restauradores".

Rodrigo Kopaitic, Concejal

"Lamentablemente la alcaldesa aún no presenta al Concejo este plan de gestión, que creo que es muy importante".

Sandro Puebla, Concejal

2010 fue el año en que el palacio Vergara quedó dañado, por lo que se tuvo que restaurar y ya los avances son más que notorios.