Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Audi sigue con su ofensiva y ahora es el turno del Q2

E-mail Compartir

Compacto, fascinante, divertido, con clase. Desde su presentación, el SUV compacto Q2 de Audi ha recogido múltiples elogios, adeptos y, junto con ello, felices facturaciones para la marca de los cuatro anillos.

La alemana refresca al Q2 con detalles llamativos en su diseño exterior y nuevos faros Led en su frontal y parte trasera (de serie). Su interior también cambia respecto a su versión anterior, ya que pasa de una pantalla de 7" a una de 8,3" con sistema MMI Navigation Plus, así como una caja de ocho velocidades en vez de siete.

Otra novedad de este modelo es que el Blade del pilar C se ofrece en distintos colores según la versión y también agrega los cuatro anillos de Audi.

El SUV mide 4,21 metros de largo (17 milímetros más que antes), la distancia entre ejes es de 2,60 metros, su ancho es de 1,79 metros y su altura de 1,54 metros.

El maletero del nuevo Q2 tiene una capacidad de 405 litros (25 litros más que el Audi A3 Sportback) que se expande a 1.050 litros con la segunda fila abatida.

TURBO, TECNOLÓGICO, 10 PARLANTES

El nuevo Q2 incorpora de serie el sistema MMI Navigation Plus con pantalla de 8,3", compatible con Apple CarPlay y Android Auto, que se maneja de manera táctil o por control de voz. Contempla puertos USB, ocho parlantes 80W para la variante 35 TFSI y HiFi Audi Sound System de 10 parlantes con 180W para la variante Sport, 10GB de almacenamiento, una pantalla de 3,5" con información para el conductor y recomendación de pausa, entre otros.

Suma además un motor 1.4 turbo de cuatro cilindros en línea que da una potencia de 150 hp y 250 Nm. A diferencia de la versión anterior, cuenta con caja de cambios de ocho velocidades, más eficiente, confortable y deportiva gracias a una reducción de 23 kilos.

Alcanza los 100 km/hora en 8,6 segundos y tiene una velocidad máxima de 218 km/hora. A su vez, entrega un rendimiento mixto de 16,9 km/litro.

Su precio lista es de $24.990.000 para la variante 35 TFSI y de $27.490.000 para la Sport. t

Haval H6, el sexto SUV más vendido del mundo

E-mail Compartir

Haval, marca china presente en Chile y perteneciente al grupo Great Wall Motors, sigue anotando hitos en su ascendente trayectoria por los mercados mundiales. Esta vez gracias a su modelo H6, un SUV que forma parte del catálogo local de la compañía, que opera bajo el alero del Grupo Derco.

Los reportes señalan que el All New Haval H6 se consolida una vez más dentro del exclusivo ranking de los 10 SUVs más vendidos en el mundo, según la prestigiosa consultora especializada Focus2Move.

En 2020 el vehículo se situó como el sexto SUV más vendido a nivel global con 360.676 unidades, convirtiéndose además en el único modelo de origen chino presente en este exclusivo listado por al menos cinco años consecutivos.

El Haval H6 fue acompañado por grandes competidores del segmento en el top 10 del ranking 2020, como Toyota RAV4, Honda CR-V, Volkswagen Tiguan, Hyundai Tucson, Kia Sportage, Mercedes GLC, Mazda CX-5 y la Chevrolet Equinox.

Este SUV es considerado un referente de la nueva generación de vehículos de origen chino, destacando por su diseño atractivo y refinado, sofisticación, materiales de gran calidad, completo equipamiento de serie con más de 30 elementos diferenciadores, así como todas las comodidades necesarias para elevar al máximo la experiencia de manejo.

SEGURIDAD

En seguridad, fue el primer vehículo en completar con éxito la prueba de vuelco más rigurosa que existe hoy y con obtener las cinco estrellas de seguridad, la máxima calificación, en las pruebas de colisión C-NCAP.

"Haval H6 es el SUV que lo tiene todo en términos de prestaciones, sofisticación, calidad y equipamiento. Es un modelo único, que una vez más es avalado por sus extraordinarios resultados a nivel mundial", explicó Christian Renner, gerente de Haval.

Recordemos, además, que la compañia fue un destacado expositor chino en la última versión del Salón de Frankfurt, realizada en septiembre de 2019. t

El nuevo DS4 acerca el futuro

E-mail Compartir

Todo listo, todo dispuesto. DS Automobiles, la marca que sacó domicilio propio desde su base de Citroën para ir por una vereda derechamente premium hace una década, ahora anuncia la llegada de la segunda generación del DS4 y afirma que el modelo estará en Chile a finales de 2021.

Marion David es directora de producto de DS Automobiles y entrega un dato clave para entender el afán y sentido de este bello coche que procederá de la planta de Opel en Rüsselsheim, Alemania: "Está dirigido a clientes atraídos por dos formas de carrocería: el aspiracional nuevo Coupé-SUV y el tradicional hatchback".

El vehículo estará disponible en tres versiones: DS4, DS4 Cross y DS4 Performance Line. Sus dimensiones son de 4,4 metros de longitud, dejando un ancho de 1,83 metro y una altura de 1,47 metro. La idea es que desde cualquier lado que se lo mire el automóvil genere una presencia imponente (sus llantas de aleación son de hasta 20 pulgadas).

El frente se caracteriza por una nueva firma luminosa. Los faros de proyección -muy delgados- cuentan con el sistema DS Matrix Led Vision, que combina iluminación matricial y direccional. Se complementan con las luces de circulación diurna formadas por dos líneas de leds de cada lado (98 en total).

El fabricante sostiene que la elegancia es el factor dominante gracias a un diseño con parachoques especiales, sutiles toques cromados y un techo en negro contrastante que se ha propuesto transmitir una apariencia atlética imponente.

En el habitáculo sobresale su materialidad, con diferentes tipos de cuero como el Alcántara, carbono forjado, madera y nuevas técnicas de tapizado. Acá el nuevo DS4 sale a fusionar refinamiento con tecnología, prestando especial atención a la forma de los asientos, que son climatizados y con función de masaje, una sola pieza curva con espuma de alta densidad para lograr un nivel de comodidad excepcional.

MOTORES Y CONDUCCIÓN AUTÓNOMA La gama estará compuesta por motorizaciones diésel, de gasolina e híbridas enchufables, con potencias comprendidas entre los 131 y los 224 caballos. Todas estarán asociadas a una caja de cambios automática de ocho velocidades (EAT8).

La versión híbrida enchufable, que la marca identifica como E-TENSE, tendrá un sistema compuesto por un propulsor bencinero de 180 caballos, otro eléctrico de 110 y una batería de iones de litio. La potencia máxima conjunta será de 224 caballos y la autonomía en modo eléctrico se estima que tendrá un ideal poco por encima de 50 kilómetros.

Desde lo tecnológico, el DS4 también va por estratos muy evolucionados. La marca detalla que posee el futurista nivel 2 de conducción autónoma. Todos los sistemas de seguridad y ayuda al manejo funcionan mediante un radar frontal, otro en cada una de las esquinas del vehículo y una cámara en la parte superior del parabrisas. Algunas versiones incluirán un programador de velocidad activo que tiene en cuenta la información recogida por el lector de señales de tráfico y que es capaz de detener y reanudar la marcha. Incluso hay un mecanismo para visión nocturna y detectar los peligros de la carretera. t