Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos
Carrera espacial

Sonda emiratí captura su primera imagen de Marte después de entrar en la órbita del planeta rojo

HITO. "Hope" arribó al cuerpo celeste, al cual también se dirigen misiones de China y Estados Unidos.
E-mail Compartir

La sonda emiratí "Hope" capturó la primera imagen de Marte tras entrar hace seis días con éxito en la órbita del planeta rojo.

El objetivo previsto es estudiar el clima y la atmósfera para contestar a preguntas hasta ahora sin respuesta.

"La primera imagen de Marte capturada por la primera sonda árabe de la historia, a 25.000 kilómetros sobre la superficie del planeta rojo", tuiteó el vicepresidente de Emiratos Árabes Unidos (EAU) y gobernante de Dubái, Mohamed bin Rashid, que ha estado promoviendo esta misión considerada pionera.

La fotografía capturada por la misión emiratí por uno de los lentes de exploración fue tomada con "una cámara tolerante a la radiación de múltiples longitudes de onda que puede tomar imágenes de 12 megapíxeles", desde una altitud de alrededor de 25.000 km sobre la superficie marciana, según la agencia de noticias oficial emiratí WAM.

Olympus Mons

"El polo norte de Marte está en la parte superior izquierda de la imagen. La misión emiratí de Marte capturó el volcán más grande del sistema solar, Olympus Mons (centro), emergiendo a la luz del sol de la mañana", consignó la misma fuente.

"Esperamos que esta misión conduzca a nuevos descubrimientos sobre Marte que beneficien a la humanidad", comentó el príncipe heredero, el jeque Mohamed Bin Zayed.

Emiratos Árabes Unidos, con apenas 9,8 millones de habitantes pero importantes reservas petroleras, se sumó este mes a los pocos países que han conseguido colocar una sonda en la órbita de Marte.

Fuente de inspiración

Esta misión está proyectada para descubrir los secretos del clima marciano, pero EAU también quiere que sirva de inspiración para la juventud.

"Hope" se convirtió en el primero de los tres ingenios espaciales en llegar al planeta rojo, después de que China y Estados Unidos lanzaran misiones en julio, aprovechando un lapso durante el cual la Tierra y Marte se encuentran más cerca.

La misión emiratí también tiene como objetivo conmemorar el 50° aniversario de la unificación de los siete emiratos que conforman la nación.

"Esperanza" permanecerá en la órbita del planeta rojo al menos durante un año marciano, o sea, 687 días terrestres, desplegando tres instrumentos científicos para analizar la atmósfera marciana.

9,8 milones de habitantes contabiliza Emiratos Árabes Unidos, que se ubica en el Medio Oriente, a orillas del Golfo Pérsico.

7 emiratos componen el país asiático: Abu Dabi, Ajmán, Dubái, Fuyaira, Ras al-Jaima, Sarja y Umm al-Qaywayn.