Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Feria del Libro Independiente incluirá Teatro Lambe Lambe

ARTES ESCÉNICAS. La segunda versión presencial del evento en el año, se realiza desde hoy hasta este viernes 19 de febrero y contará con tres obras.
E-mail Compartir

Joaquín Centellas

Hoy comienza "Trilogía en Valparaíso Lambe Lambe", un conjunto de obras de teatro de animación en miniatura vinculadas a la vida e historia de la ciudad puerto y que se estrena en el marco de la versión número 33 de la Feria del Libro Independiente de Valparaíso (FLIV), la cual se desarrollará hasta este viernes 19 de febrero en la explanada del Parque Cultural de Valparaíso.

Este es el segundo encuentro literario del año realizado en forma presencial. Manteniendo su carácter gratuito y abierto a todo público, el evento reúne a más de 20 editoriales locales y de otras regiones con el objetivo de apoyar a esta industria y la cadena del libro en la difícil situación sanitaria y económica que atraviesan producto de la pandemia.

Cada jornada de la feria contará con el espectáculo de Teatro Lambe Lambe. Este género se trata de montajes con pequeños muñecos y objetos dentro de una caja escénica, a través de los cuales se arma un relato y/o son acompañados por música. Cada montaje lo puede apreciar un solo espectador y no duran más de 5 minutos.

Lambe lambe

La directora de la compañía OANI Teatro y una de las realizadoras la trilogía de obras, Camila Landon Vío, se refiere al golpe que han recibido las artes escénicas en el transcurso del año, asegurando que éstas "vienen sufriendo catastróficas consecuencias pandémicas al no poder existir como debiese".

"Nuestro Teatro en Lambe Lambe es un completo teatro en miniatura que presenta a un solo espectador, al aire libre y en pocos minutos, posibilitando la presencialidad en el teatro, propiciando el encuentro real entre personas, un respiro y oda a la simplicidad", explica la directora sobre el desarrollo de su trabajo.

En cuanto a lo que presentarán en este encuentro, "Trilogía Valparaíso en Lambe Lambe", ésta se compone por las obras "Amores de puerto", "Día de volantín" y "El perro Babarín". La primera cuenta la historia de un marino que desembarca en la ciudad, quien luego de inmiscuirse por la bohemia porteña, recorre borracho las escaleras y ascensores para llegar a una casa de mujeres, donde encontrará más de algún motivo para huir. Este espectáculo está a cargo de Adelaida Loyer con la técnica de varillas, y está dirigida para mayores de 14 años.

"Día de volantín", en tanto, es un relato para niñas y niños de cuatro años o más animado por José Manuel Moraga. Utilizando sombras y varillas para manipular, el marionetista cuenta la historia de un niño que recorre los rincones del puerto junto a un volantín.

La última es un trabajo de Camila Landon con una técnica de varillas y luz negra, que sitúa al público en cerro Alegre para narrar el cuento de una señora que trata de mantener la vereda limpia y un perro se lo impide constantemente.

Cada obra representa temas cercanos a la ciudad porteña, que tienen por objetivo valorizar las riquezas de sus pobladores y las relaciones típicas del entorno en un relato no hablado.

Esta iniciativa está impulsada por la alianza entre el Plan de Lectura de la Seremi de las Culturas, Artes y Patrimonio, el Parque Cultural de Valparaíso, Bibliometro Valparaíso y el Observatorio del Libro Valparaíso, con el fin de crear actividades, a partir de este año, que fomenten la lectura en distintas edades y formatos; y con el propósito de adaptarse a las nuevas necesidades del lector y escenarios del mundo cultural.

La seremi de las Culturas, Constance Harvey, comentó al respecto que "quisimos aportar con actividades de Lambe Lambe porque queremos dar oportunidades a otras manifestaciones artísticas que concentran la atención de niños y niñas".

La autoridad afirmó que la institución está trabajando con la red de espacios culturales para "activar la programación presencial en marzo con el fin de ir activando lo presencial, sin dejar de lado lo virtual".

Y agregó: "Somos la primera región que ya está realizando teatro itinerante en comunas, cumpliendo todos los protocolos del 'Plan Paso', porque creemos en la necesidad de alimentar el espíritu de los artistas a través del contacto con el público, y que esto sea recíproco". En este sentido, este jueves se presentará el espectáculo "Un viaja a la tragicomedia" de Yolanda Carmín en Putaendo.

Medidas sanitarias

Por otra parte, en cuanto a la Feria se han tomado todas las medidas sanitarias vigentes para realizar las actividades, y así proteger y resguardar a los participantes y asistentes del evento. Se estableció un aforo máximo de 20 personas dentro de la feria, que deberán ir rotando cada 20 minutos para que exista un flujo continuo de nuevos y nuevas visitantes. Además, el entorno compuesto de áreas verdes que ofrece el Parque Cultural de Valparaíso permite que se respete la distancia física sugerida.

Al ingreso del lugar se contará con personal capacitado para tomar la temperatura, dar consejos sobre el uso de mascarillas, alcohol gel y recabar datos del público para la trazabilidad. Sumado esto, cada estand de venta tendrá información sobre la limpieza y la manipulación de los libros, y la compra de los lectores.

La Feria se realizará entre las 10.00 y 16.30 horas, mientras que las funciones del Teatro Lambe Lambe están fijadas para que se realicen de 11.30 a 13.30 horas.

"Nuestro Teatro en Lambe Lambe es un completo teatro en miniatura que presenta a un solo espectador, (...) propiciando el encuentro real entre personas, un respiro y oda a la simplicidad".

Camila Landon Vío, Directora Teatro OANI

16 al 19 de febrero se realizará la "Trilogía Valparaíso en Lambe Lambe", entre 11.30 a 13.30 horas, en la FLIV.

Exposición de Mon Laferte en el Puerto es un éxito total

ARTES VISUALES. Ya no quedan disponibles cupos para visitarla.
E-mail Compartir

Debido al arrastre que tiene la viñamarina Mon Laferte en el mundo de la música, era imaginable que su primera exposición de artes visuales en Valparaíso fuese todo un éxito. Lo cierto es que "Procesión", nombre que recibe la muestra, fue todo un éxito, pues ayer abrió sus puertas al público y ya no quedaban cupos para visitarla hasta el 12 de marzo, fecha en que se estima su clausura.

Son 25 obras, dos de ellas en gran formato, realizadas en técnicas mixtas. Si bien algunas las comenzó en México inmediatamente después de recibir la invitación a exponer su trabajo en el Puerto, muchas de ellas las terminó una vez que llegó a Chile, específicamente a Viña del Mar, al barrio donde se crio. "El paisaje de Gómez Carreño me llevó hacia otro sitio emocional", según sostuvo en la conferencia de prensa en la que adelantó la exposición.

Como Valparaíso sigue en fase 2 del plan Paso a Paso, la posibilidad de la galería de abrir sus puertas es de lunes a viernes; y además debe hacerlo con un aforo de seis personas que pueden permanecer 20 minutos al interior. Ante la falta de cupos se estaría analizando abrir nuevas fechas.

Precisamente por la posibilidad de que no todos puedan entrar a ver sus obras, la artista decidió pintar un mural, llamado Día Uno, en una de las paredes de la galería, el cual ha generado gran polémica.

Salto temporal de "Verdades ocultas" se verá desde marzo

TV. La exitosa teleserie de Mega avanzará 25 años en su historia.
E-mail Compartir

Ya está todo listo para que "Verdades ocultas" -la teleserie más larga realizada en Chile con tres años y siete meses de emisión-, inicie un nuevo ciclo, para lo cual la historia vivirá un salto temporal de 25 años que se podrá ver desde la primera semana de marzo, según anunció Mega.

Según detalló el comunicado, son cinco los actores del elenco original que seguirán en escena -Matías Oviedo, Camila Hirane, Carmen Zabala, Viviana Rodríguez y Emilio Edwards-, y se incorporarán, entre otros, Cristián Campos, Catalina Guerra, Alejandra Fosalba, Felipe Castro y Remegio Remedy.

La nueva etapa comenzará con la obsesión de Rocío por destruir a Eliana, lo que la llevará a un punto culminante que cambiará su vida y la del resto.