Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Conocido local era utilizado como centro para la venta de droga

VALPARAÍSO. En restaurante cercano al Hospital Van Buren se decomisaron 13 mil dosis de cocaína base.
E-mail Compartir

Rodrigo Olave

Tras un intenso operativo, detectives de la Policía de Investigaciones (PDI) pertenecientes al equipo MT0 de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de Valparaíso, lograron detener a tres sujetos que se dedicaban a la comercialización de cocaína base. En su modo de operar aparentaban dedicarse a una actividad lícita mediante el uso del restaurante "Imperio", ubicado en calle Colón, casi frente al Hospital Carlos van Buren, lugar que finalmente resultó ser una fachada para camuflar la actividad de venta de drogas.

"El equipo de MT0, conforme a medidas anónimas, ejecutó un análisis criminal e inteligencia policial de los hechos antes descritos, logrando la detención de tres hombres chilenos mayores de edad por el delito de tráfico de drogas", sostuvo el jefe de la Brianco de Valparaíso, el subprefecto Sergio Alvear.

"Cabe destacar que los detenidos usaban un restaurante como fachada, cercano al hospital regional, para realizar sus transacciones de drogas", agregó el funcionario policial.

Asimismo, en el local se incautaron 13 mil dosis de droga, las que están valuadas en 13 millones de pesos, además de casi dos millones de pesos en efectivo y diversos elementos que se utilizaban para la dosificación de las sustancias.

Los tres imputados pasaron a control de detención en el Juzgado de Garantía de Valparaíso, quedando todos con medidas cautelares.

Exitosos operativos

Esta diligencia se suma a una seguidilla de aprehensiones en el ámbito del narcotráfico que ha realizado la Policía de Investigaciones en las últimas semanas en la región, entre ellas la denominada "Operación Imperio", la cual terminó con una incautación de 2.256 plantas de cannabis sativa, 42 kilos de esta misma lista para su venta, 12 vehículos de lujo, diverso armamento y 15 millones en efectivo. También contaban con una fachada, la cual consistía en una empresa de entretenimiento náutico con la que camuflaban sus ingresos de dinero.

A principios de mes también se llevó a cabo un operativo en Casablanca, el cual terminó con 3.550 plantas de marihuana requisadas, además de 50 kilos de cannabis sativa ya procesada y un campamento totalmente equipado para darle los cuidados necesarios y asegurar el crecimiento de las plantas. No obstante, hasta la fecha aún no hay detenidos por la plantación ilegal, ya que el lugar se encontraba en Lo Ovalle, sector rural de Casablanca, y tras georreferenciarlo con ayuda de la inteligencia policial, dieron con la ubicación justo en el momento en que no había nadie presente en el recinto.

"Cabe destacar que los detenidos usaban un restaurante como fachada, cercano al hospital regional, para realizar sus transacciones de drogas".

Sergio Alvear, Jefe Brianco Valparaíso

$ 13 En $13 millones se avaluó las 13 mil dosis de cocaína base que se encontraron en el lugar.

Taxi robado el domingo apareció ayer abandonado en cerro San Roque

E-mail Compartir

Durante la tarde de ayer se dio cuenta de la aparición de un taxi en el pasaje Esquife, ubicado entre la población La Isla y Andorra, en San Roque, el cual había sido dejado en el sector en horas de la madrugada luego de que antisociales, a través de robo con intimidación, se lo quitaran al dueño durante la tarde del domingo. Tras la recuperación del vehículo por personal de Carabineros de la Tenencia de O'Higgins, el fiscal de turno solicitó que personal del Laboratorio de Criminalística acudiera al lugar para realizar las pericias correspondientes, esto con el objetivo de buscar algún tipo de evidencia que sirviera para dar con los responsables del delito, con las cuales se trabaja ahora. Hasta el cierre de esta edición se encontraban buscando a los responsables del violento hecho.

Condenan a cadena perpetua a autor de brutal femicidio

JUDICIAL. El hombre disparó y mató a su expareja en plena vía pública, a las afueras del colegio de la hija de ambos.
E-mail Compartir

De manera unánime y a casi dos años del asesinato de Carolina Muñoz, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Viña del Mar condenó a Raúl González (70 años) a presidio perpetuo simple y presidio menor en su grado máximo, por los delitos consumados de femicidio y porte ilegal de arma de fuego. Los jueces determinaron, además, las accesorias legales de inhabilitación absoluta perpetua para cargos y oficios públicos y derechos políticos, así como la sujeción a vigilancia por 5 años una vez cumplida su condena.

El crimen tuvo lugar la tarde del 7 de marzo de 2019, en las inmediaciones del Colegio Inglés de Quintero, donde Carolina acudió a buscar a la hija de ambos, de entonces seis años. Allí González la abordó portando un revolver y forcejeó con ella, para luego dispararle en la cabeza y el tórax, en presencia de la menor. Según relata el fallo, las heridas causaron su muerte en el lugar.

"Tenemos que manifestar nuestra satisfacción, puesto que el tribunal acogió la mayor parte de los planteamientos y propuestas realizados por el fiscal, desechando aquellas presentadas por la defensa y condenando a estas penas ya indicadas al señor Raúl González", manifestó Rodrigo Berroeta, fiscal de Quintero, quien precisó que las medidas tienen un carácter efectivo, es decir, el femicida no podrá optar a beneficios hasta que hayan transcurrido 20 años de condena. Para entonces, tendrá 90 años.

En tanto, la seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno, también se pronunció al respecto, asegurando que "estos crímenes no deben quedar impunes y las sanciones siempre deben ser con el máximo rigor de la ley." "Como Sernameg estuvimos presentes a través de una querella criminal, acompañando desde el primer momento a la familia de Carolina, que hoy manifiesta sentirse tranquila con la sentencia del tribunal", sostuvo.

Según trascendió en el juicio, la mujer ya había interpuesto una denuncia por violencia intrafamiliar e incluso contaba con una medida de protección al momento de su asesinato.

"Como Sernameg estuvimos presentes a través de una querella criminal, acompañando desde el primer momento a la familia de Carolina".

Valentina Stagno, Seremi de la Mujer