Secciones

Un millón 200 mil personas en fase 2 a contar de este sábado

REGIÓN. Ayer se anunció retroceso de Quintero, San Antonio y Catemu, sumando 11 las ciudades de la zona en Transición. Casablanca avanzó a Preparación.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

A partir de este sábado, a las 5 de la mañana, serán once -descontando Casablanca-las comunas que estarán en fase 2, de Transición, en la Región de Valparaíso. Lo anterior da cuenta de un aproximado de más de un millón doscientas mil personas que los fines de semana no podrán salir libremente, y que tendrán aforos más reducidos.

El Gobierno informó ayer que Quintero, San Antonio y Catemu retrocederán a fase 2, mientras que Casablanca avanzará a Preparación el próximo lunes a las 5 de la mañana.

Estas ciudades se suman a las que ya se encuentran en Transición: Viña del Mar, Valparaíso, Olmué, Algarrobo, El Tabo, El Quisco, La Ligua y Cartagena.

Entre las 11 comunas que estarán en fase 2, solo considerando la población que vive allí, de acuerdo a la proyección hecha por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) en base al último Censo -información con la que trabaja el Ministerio de Salud para sus programaciones- serán más de 954 mil personas las que estarán en dicha fase, pero al sumar la población flotante en base a los datos al 8 de febrero de la Comisaría Virtual, la cifra aumenta en más de 331 mil, llegando a más de un millón 286 personas.

Permisos de verano

Con todo, sobre el retroceso de Quintero, el alcalde Mauricio Carrasco manifestó nuevamente su preocupación por los permisos de vacaciones y el anuncio del regreso a clases.

"Lo dijimos a través de todos los medios, los alcaldes de las distintas comunas balneario, que los permisos tienen que ser con un aforo máximo, no puede ser que una comuna de 30 mil habitantes tenga más de 15 mil permisos de vacaciones", criticó.

"Entiendo que la gente quiera tener vacaciones, entendíamos todos los alcaldes que hay que reactivar el país, pero en forma ordenada. Creo que esto se descontroló y aquí están las consecuencias", acotó el jefe comunal.

Carrasco anunció además que el municipio se coordinará con la directiva de la Feria Libre de Quintero para adelantar su funcionamiento al día viernes y que tomará contacto con el jefe de Plaza Militar, ya que el resguardo de la comuna queda bajo su tutela durante los días de toque de queda y cuarentena.

"Nosotros como municipalidad, viendo los malos ejemplos que han ocurrido en otras comunas, que se concentra toda la cantidad de gente de lunes a viernes, a contar de este lunes vamos a poner en el ingreso a Quintero el punto de control de buses que no tengan el recorrido, los famosos buses pirata", concluyó el alcalde.

Por su parte, el jefe comunal de San Antonio, Omar Vera, hizo un llamado a sus vecinos a cuidarse. "Dada esta situación y el aumento de los porcentajes de contagio es necesario y urgente que usted y cada uno de nosotros respetemos las normas preventivas sanitarias, como es el uso de la mascarilla, el distanciamiento, el lavado de manos y la sanitización, de tal manera de evitar que la familia, usted, sus vecinos, colaboradores, se vean contagiados y eso afecte el desarrollo normal de nuestra ciudad".

Informe epidemiológico

El último informe epidemiológico N° 95 mostró una muy leve mejoría en las cifras regionales, pues se redujeron los casos activos desde el documento anterior, entregado el fin de semana. Así, si el sábado se informó de 1.941 contagiados en la región, este miércoles la cifra bajó a 1.914.

Viña del Mar subió de 385 a 400 casos; San Antonio, de 98 a 113; Quintero, de 20 a 31; y pese a su retroceso, Catemu bajó de 18 a 11 casos activos.

"Los permisos tienen que ser con un aforo máximo, no puede ser que una comuna de 30 mil habitantes tenga más de 15 mil permisos (de verano)".

Mauricio Carrasco, Alcalde de Quintero

"Respetemos las normas sanitarias, como es el uso de la mascarilla, el distanciamiento, el lavado de manos y la sanitización".

Omar Vera, Alcalde de San Antonio

1.914 casos activos hay en la Región de Valparaíso, de acuerdo al último informe epidemiológico.

Ediles reclaman por falta de aforo en dependencias ubicadas en Palacio Rioja

VIÑA DEL MAR. Parque solo puede tener 20 personas. Alcaldía analiza el tema.
E-mail Compartir

Los concejales Rodrigo Kopaitic, Laura Giannici y Pamela Hödar criticaron la falta de aforo en las dependencias del Palacio Rioja y en el café ubicado en su interior, considerando el tamaño del recinto y que hay otros lugares abiertos en la comuna con mayor cantidad de personas y sin ningún tipo de fiscalización.

"No resiste ninguna lógica que en un recinto que tiene una superficie de jardines y parques de más de 3.700 metros cuadrados, solo se permita un aforo de 20 personas", dijo Kopaitic. "Muchos locales en Viña del Mar superan ese aforo con menos metros cuadrados disponibles al aire libre, por lo que hago a un llamado a aplicar el criterio, no podemos tener los pocos recintos municipales que pueden servir de lugares de esparcimiento cerrados en la práctica a la comunidad, mientras las playas brillan por su libre acceso".

Giannici mencionó que "llama la atención que en un lugar maravilloso para niños y adultos se llegó al extremo de permitir presencia de solo 20 personas, incluido un café espacioso y al aire libre. Solicitamos se aumente aforo, especialmente porque más de la mitad de las mesas no pueden ser ocupadas", mientras que Hödar dijo que "todos los días hay varias personas esperando ingresar al Rioja, pero el aforo no lo permite, en circunstancias que el lugar se presta para una mayor capacidad respetando las condiciones del covid".

El director de Comunicaciones del municipio, Wladimir Espinoza, dijo que "la capacidad de aforo responde a la superficie del terreno y los circuitos de circulación, por tanto, se está estudiando aumentar dicha capacidad, lo cual depende de la autorización del Ministerio de Salud".

"No podemos tener los pocos recintos municipales que pueden servir de lugares de esparcimiento cerrados".

Rorigo Kopaitic, Concejal (RN)

3.700 metros cuadrados tiene el Palacio Rioja, ubicado en pleno corazón de la Ciudad Jardín.

18 reos de cárcel de San Antonio dan positivo a covid-19

PANDEMIA. El brote se debe a dos reclusos que se contagiaron el lunes.
E-mail Compartir

El pasado lunes, dos internos de la cárcel de San Antonio eran diagnosticados como portadores del coronavirus, siendo el seremi (i) de Salud, Emilio del Solar, quien confirmaba la noticia: "Se confirmaron dos casos positivos de covid-19 y 22 contactos estrechos que se encuentran en cuarentena al interior del centro de cumplimiento penitenciario de San Antonio. Se realizó una búsqueda activa de casos en funcionarios de turno y otros 20 internos. Se está trabajando en la investigación epidemiológica".

A pesar de los esfuerzos para controlar la situación, mediante un comunicado, la tarde de ayer Gendarmería confirmó que 18 internos también se contagiaron, esto tras haberse sometido al test PCR un día después de la confirmación de los otros dos privados de libertad.

La institución, además, señaló que "personal de salud de la unidad, según el protocolo vigente, se encargará del monitoreo constante del estado de salud de los privados de libertad".

Desde la Seremi de Salud, por su parte, subrayaron que desde hoy comenzarán una búsqueda activa de casos dentro del recinto penal, esto con el fin de comenzar a descartar de forma definitiva a otros reclusos que pudieron haber estado en contacto con la veintena afectada, quienes fueron apartados del colectivo uno, sector al que pertenecen dentro de Centro de Cumplimiento Penitenciario (CCP).

En este sentido, Gendarmería destacó el rápido actuar de sus funcionarios, quienes siguieron "rigurosamente el protocolo y evitaron un brote de mayores proporciones dentro de la cárcel".

Examen PCR a alcalde de El Tabo confirma contagio con coronavirus

CASO. Alfonso Muñoz permanece en su domicilio y no ha presentado síntomas.
E-mail Compartir

El alcalde de El Tabo, Alfonso Muñoz (PS), se encuentra desde ayer cumpliendo cuarentena en su domicilio, tras ser diagnosticado con covid-19, según confirmó el municipio del litoral sur de la región.

El jefe comunal se había realizado hace unos días un test PCR activo preventivo en un móvil de Salud municipal, cuyo resultado recibió ayer, cerca de las 15 horas, arrojando positivo a coronavirus.

Desde el municipio informaron que Muñoz se encuentra en buen estado de salud, sin presentar, hasta ahora, síntomas. Y si bien no se detalló el número de contactos estrechos del alcalde, al menos el chofer de la autoridad estaría bajo cuarentena.