Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Caleta Huracán instalará cámaras de seguridad y paneles solares en su sede

Club deportivo gestiona además la apertura de su rama de básquetbol. Se trata del argentino Michael Marín, exjugador de la disciplina y exentrenador de un equipo Sub 19 con buenos resultados.
E-mail Compartir

Literalmente con todo partió este 2021 para el Club Deportivo Caleta Huracán, ya que se adjudicó recientemente dos proyectos para su sede ligados al área de seguridad y al cuidado del medioambiente.

Según contó Jorge Vilches, presidente de la institución, las iniciativas tienen relación, por un lado, con una subvención de seguridad entregada por la Municipalidad de Concón, que le otorgó más de $2 millones 300 mil para la compra de cámaras que se instalarán en la sede y, además, en un sitio eriazo que hace poco recuperaron con una limpieza comunitaria, ya que se utilizaba como un microbasural. "La idea es que las cámaras cubran el sitio eriazo, además de la calle donde se ubica la sede (Mantagua 135) de norte a sur y el interior de la sede. Serán un total de ocho cámaras que prontamente estarán instaladas y que podremos observar desde nuestros celulares", explicó.

Por otro lado, el Caleta Huracán se adjudicó también unos fondos concursables de Enap que se invertirán en la instalación de paneles solares en el techo de la sede que brindarán energía al interior del inmueble. Al respecto, Vilches precisó que esta iniciativa "se sumará al trabajo que estamos haciendo los socios en la recuperación del sitio eriazo que se ubica cercano a la sede en la calle Mantagua y que lamentablemente se utiliza como botadero de desperdicios como colchones y escombros".

El dirigente agregó que en el lugar instalaron un cartel de no botar basura y "estamos trabajando para armar una pista de bicicross. Ya compramos el maicillo, así es que con la ayuda de los socios estamos recuperando este terreno en beneficio de los niños y jóvenes de la comuna".

Asimismo, Vilches señaló que durante enero instalaron lomos de toro en calle Mantagua, gracias a otro fondo municipal, los que vinieron a mejorar las condiciones del tránsito de la vía, "ya que por aquí circulaban los autos a alta velocidad y era peligroso para los niños del barrio".

RAMA DE BÁSQUETBOL

Otra de iniciativa que quiere concretar el club es la apertura de su rama de Básquetbol. "Ya contamos con un grupo de jóvenes y adultos entre 15 a 35 años que quieren ser parte del primer equipo de básquetbol, e incluso tenemos un socio que fue exseleccionado y que podría ser el profesor de grupo. Además, hemos conversado con varios clubes de la ciudad y todos están motivados, por lo que estamos haciendo las gestiones para que esta idea se torne realidad", dijo Vilches. "Necesitamos los implementos para dar el vamos y tomando en cuenta las canchas de básquetbol que existen en la ciudad, podríamos perfectamente hacer un campeonato". c&m

Club Kellun Hockey Patín se reactiva con nuevo técnico

E-mail Compartir

Como parte de su proceso de reactivación, tras varios meses de receso producto de la pandemia de covid-19, el Club Kellun Hockey Patín sumó a sus filas a un nuevo técnico para las divisiones Sub 17 y adulto, y para la escuelita de la organización, esperando que a fin de mes se haga cargo también de las categorías Sub 13 y Sub 15.

Se trata del argentino Michael Marín, quien fue jugador de la disciplina y también entrenador de un equipo de Santiago, con el que salió ganador en un campeonato de la Sub 19. Manuel Zúñiga, vicepresidente de Kellun Hockey Patín, explicó que la contratación del entrenador se enmarca dentro de la puesta en marcha de varias medidas que tienen como objetivo reactivar el club, el que debido a la emergencia sanitaria dejó de funcionar entre marzo y noviembre, y que ha ido poco a poco retomando los entrenamientos en su cancha ubicada dentro del Estadio Municipal de Concón.

De esta forma, junto a la llegada del nuevo entrenador, el club se encuentra desde hace varias semanas haciendo un llamado a niños y jóvenes a participar de Kellun Hockey Patín, ya sea para aprender a patinar y jugar, o para entrenar, en el caso de quienes ya practican la disciplina y quieran ser parte del campeonato cuando éste pueda llevarse a cabo.

BAJAS

El dirigente del club comentó que hubo varias bajas el año pasado, sobre todo del lado de la escuelita: "lamentablemente por el hecho que no se podía practicar en la cancha muchos niños se desmotivaron y no siguieron en el club. Logramos hacer algunas clases vía Zoom, pero como el hockey es en patines era muy difícil", indicó. "También tuvimos la oportunidad de trabajar con un sicólogo deportivo, César Castillo, quien se acercó y conversó con los niños apoyándolos en pleno período de pandemia", añadió.

Asimismo, detalló que poco antes de los entrenamientos en la cancha de hockey "realizamos sesiones de preparación física en la playa, con el fin de que nuestros niños y jóvenes no se lesionaran y tuviéramos que lamentar aún más bajas".

Una vez de regreso a la cancha, contó Zúñiga, el club se ha preocupado por cumplir con todos los protocolos exigidos por la autoridad sanitaria para así prevenir el contagio del virus.

Así, luego de cada entrenamiento se hace una sanitización del espacio, y en la medida que van ingresando los deportistas se les toma la temperatura y se llena una ficha de ingreso de los participantes. "Además la entrada y la salida son por diferentes lugares", apuntó el vicepresidente de la entidad deportiva.

Por lo anterior, quienes deseen ingresar a esta institución federada, que ya cuenta con una trayectoria de 10 años en Concón y que en el contexto regional es uno de los clubes de hockey patín de mayor nivel competitivo, pueden hacerlo sin ningún problema y con la tranquilidad que se están respetando las medidas anti covid-19.

AUSPICIOS

Finalmente, el dirigente puntualizó que están muy animados con la reactivación del club, por lo que esperan además contar con el apoyo y el auspicio de empresas de la zona para poder solventar los diversos gastos que tiene esta disciplina, ligados, por ejemplo, a la indumentaria, ya que elementos como un par de patines cuestan más de $100 mil. "En tiempo sin pandemia, cuando estamos en la época del campeonato nacional, debemos viajar prácticamente todas las semanas y éste sí que es un gasto grande para las familias, puesto que se debe costear el bus para los deportistas, además de la colación y alojamiento si es que se requiere", precisó. "A veces la municipalidad nos ayuda con el bus, pero esto no es siempre, por lo que sería ideal poder contar con el apoyo de empresas de la zona", agregó. c&m

Datos:

E-mail Compartir

Facebook

Kellun Hockey Patín