Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Carabineros despliega operativos en poblaciones ante el temor por balaceras

REGIÓN. Estas labores se suman al trabajo de incautación de armamento, que registró 275 decomisos en 2020.
E-mail Compartir

Rodrigo Olave

En dependencias de la Segunda Comisaría de Valparaíso, Carabineros dio cuenta de las armas incautadas en distintos procedimientos y las entregadas en forma voluntaria durante el año 2020, a través del programa gubernamental "Entrega tu arma". En total, en la región se recuperaron 567 unidades de distinto calibre, antigüedad y alcance.

El general Raúl Agurto, jefe (s) de la V Zona de Carabineros, señaló que la cifra es una gran noticia para las personas que permanentemente viven bajo balaceras dentro de poblaciones de la región, las cuales en el último año tuvieron un gran incremento, dando como ejemplo la situación vivida el pasado jueves en La Calera, donde un menor de edad resultó gravemente herido tras recibir impactos de bala desde un auto en movimiento.

"Actualmente en la V Zona de Carabineros, a través de sus reparticiones y unidades, permanentemente están generando diferentes despliegues operacionales que han permitido focalizar determinados delitos, y en base a eso enviar a disposición el personal de Carabineros necesario para poder abordar operativamente cada una de las actuaciones de los delincuentes y lograr su detención", resaltó el alto oficial, quien además añadió que "como institución, estamos muy pendientes de las personas que son afectadas por estos hechos. Por eso, principalmente nos estamos acercando a la comunidad para dar la tranquilidad que se requiere y que, finalmente, bajen los niveles de violencia que estamos registrando."

275 armas requisadas

Del total de 567 unidades de distintos armamentos recuperados, casi la mitad fueron decomisados mientras la fuerza policial se encontraba en terreno realizando procedimientos.

Ordenan destrucción

En este sentido, el general Agurto sostuvo que "hoy ponemos término a este proceso que finalmente concluye con una sentencia ejecutoriada por parte de los tribunales, quienes determinaron que estas armas fueran destruidas".

"Lo que corresponde ahora es enviarlas a Santiago, para proceder a su destrucción, logrando finalmente sacarlas del sistema de circulación de la vía pública o del intradomicilio y evitando los riesgos asociados: evitando la comisión de diferentes delitos, evitando que los delincuentes las sigan utilizando y que sigan atemorizando a la población", agregó la autoridad.

Quien también estuvo presente en el cuartel fue el intendente (s), Gonzalo Le Dantec, quien subrayó que a pesar de las múltiples funciones que se le han delegado a Carabineros a raíz de la pandemia, estos no han dejado de lado sus funciones de prevención del delito: "Aparte de todo ese tremendo esfuerzo que ha hecho Carabineros, ha mantenido desde luego su trabajo respecto de aquellas cosas que también son importantes para la comunidad. Una de ellas es poder retirar las armas de fuego".

Asimismo, la autoridad hizo un llamado a la comunidad de la región para que entreguen sus armas y se sumen a las 292 que se recibieron durante el año pasado: "A quienes tengan armas en sus casas y no las saben utilizar porque las han heredado o se las han dado, o simplemente no las quieren utilizar, hagan la entrega voluntaria a Carabineros. Necesitamos retirar armas de fuego, aquellas que muchas veces están al interior de los domicilios y que pueden ser objeto de robo para luego ser utilizadas por los delincuentes".

"Como institución, estamos muy pendientes de las personas que son afectadas por estos hechos".

General Raúl Agurto, Jefe (s) de la V Zona de Carabineros

"A quienes tengan armas en sus casas y no las saben utilizar porque las han heredado o se las han dado, (...) hagan la entrega voluntaria a Carabineros".

Gonzalo Le Dantec, Intendente (s) de la Región de Valparaíso