Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Viña y Valparaíso vuelven al Top Ten de casos activos

SALUD. Se ubican en el séptimo y noveno lugar, según el 96° "Informe Epidemiológico". Además, ayer la región, nuevamente superó los 300 contagios.
E-mail Compartir

La región de Valparaíso continúa siendo la gran favorita de los turistas este verano. De los 3.189.252 permisos de vacaciones que se han tramitado en la Comisaría Virtual, 870.076 han sido para la Quinta Región. Ello, a pesar, que 11 de las 38 comunas de la región se encuentran en fase de Transición del plan "Paso a paso", que implica que los sábados y domingos hay que mantener cuarentena.

Pero lo que genera preocupación es que las comunas de Viña del Mar y Valparaíso volvieron aparecer en el ranking de las diez comunas con mayor nivel de casos activos a nivel país, ocupando el séptimo y noveno lugar, según el 96° "Informe Epidemiológico", elaborado por el Ministerio de la Salud y publicado ayer. En éste se indicó que la Ciudad Jardín tiene 452 contagios, y la comuna vecina alcanza los 429.

Preocupante aumento

El panorama no se ve nada auspicioso para ambas comunas que aspiran llegar a la etapa de Preparación como ya lo logró Concón. En comparación con el documento anterior, publicado el 17 de febrero, Viña del Mar aumentó en 50 casos activos, mientras que la Ciudad Puerto registró un aumento de 93. Si se retrocede siete días hubo una variación positiva en la Ciudad Jardín de 67,y de 46 en Valparaíso.

No son las únicas comunas que registran un mayor número de casos activos, ya que Quilpué también subió. La comuna pasó a Fase 3 el pasado 11 de febrero, junto con Villa Alemana y Concón.

Pero los números no son positivos para la Comuna del Sol: de los 117 contagios activos que registó el informe 95, subió a 136 en la última entrega que implica una variación de 19. A diferencia de lo que sucede en Villa Alemana que bajó de 111 a 109 contagios, y Concón que pasó de 58 a 52.

A nivel regional, entre el informe entregado el pasado 17 de febrero y el de ayer, se pasó de 1.917 casos activos a 2.217, es decir hubo un aumento de 300 personas en menos de una semana.

Más de 300

En cuanto al reporte diario, ayer se informaron 348 nuevos contagios, la cifra más alta alcanzada en el último mes. Por si fuera poco, es la segunda jornada consecutiva que al región supera los 300 casos, ya que según se informó ayer hubo 338 nuevas personas diagnosticadas con covid-19.

La comuna que lidera los contagios diarios -y que ya se encuentra en Fase 2- es San Antonio con un total de 67. Le siguen Viña del Mar (51), Valparaíso (49), Quilpué (25), Los Andes (18) y La Ligua (14), que también entró esta semana a la etapa de Transición.

En cuanto a los fallecidos por coronavirus, se sumaron 13 nuevos decesos. En total a nivel regional se suman 1.544 personas que han perdido la vida producto de la pandemia, siendo Viña del Mar la que lidera esta lamentable cifra con un total de 298 vecinos fallecidos, seguida muy de cerca por Valparaíso con 296.

Analizarán y reubicarán centros de vacunación por inicio de año escolar

REGIÓN. Para el 1 de marzo está fijado el inicio de las clases, según el Mineduc.
E-mail Compartir

La intención del Ministerio de Educación de iniciar el año escolar 2021 el 1 de marzo choca con la situación en la que están muchos colegios a nivel nacional y regional. Ello porque muchos de ellos están funcionando como centros de vacunación en el marco de la campaña de inoculación masiva contra el covid.

En el caso de la región de Valparaíso hay 47 establecimientos que operan actualmente como vacunatorios, buscando evitar las aglomeraciones que se podrían haber producido al utilizar consultorios u otros recintos sanitarios.

En el caso de la comuna de Valparaíso, Manuel Pérez Pastén, director del Servicio Local de Educación Pública de Valparaíso (SLEP), expresó que desde el 3 de febrero el proceso se ha llevado sin contratiempos en 8 de los 10 establecimientos que solicitó la Dirección de Salud de la Corporación Municipal de Valparaíso para el desarrollo de la campaña.

Evaluación

"Considerando las fechas de ingreso a clases de nuestros estudiantes y las resoluciones de la autoridad sanitaria, durante la semana pasada, nuestro profesional de prevención de riesgos y funcionarios de la Unidad de Gestión Territorial, comenzaron a evaluar los establecimientos que pueden seguir ejecutando el proceso de vacunación, contemplando siempre en primer lugar, que nuestros estudiantes no vean entorpecido su inicio de clases", explicó el directivo.

Además, Pérez aseguró que "ha comenzado la sanitización e instalación de las señaléticas correspondientes en cada uno de estos establecimientos, como lo dictamina Minsal, respetando y velando por los protocolos de prevención del covid-19".

Durante esta semana, el SLEP emitirá un informe acerca de los recintos educacionales que podrían seguir operando como centros de vacunación en la Ciudad Puerto, como también de aquellos que deberán volver a su función original, evaluando de paso otro lugar para continuar con la campaña.

"Cabe recordar que la finalidad y motivación principal es el retorno presencial a las clases, por el impacto que tiene no sólo en los aprendizajes de calidad, sino también por el aporte a la estabilidad psicosocioemocional", estimó Manuel Pérez.

Cambio de centros

En Villa Alemana, de los 12 centros de vacunación dispuestos por la Corporación Municipal de dicha comuna (CMVA), 11 corresponden a establecimientos educacionales dependientes de dicho organismo.

Según David Toloza, director del área Salud de la CMVA, el proceso de vacunación se ha mantenido en forma normal, realizándose ayer la vacunación de personas rezagadas de los grupos de riesgo, previo agendamiento de hora en los Centros de Salud Familiar de la comuna.

Sobre la planificación futura de la campaña de vacunación en la comuna, ante el próximo inicio del año lectivo, el funcionario comentó que "estamos tomando las medidas necesarias, buscando los nuevos puntos y nuevos centros de vacunación, de tal forma de darle continuidad a este proceso".

En esa línea, según manifestó Toloza, " a más tardar el miércoles, estaríamos anunciando cuáles van a ser los nuevos centros en la comuna". Este panorama se puede replicar en otras comunas de la región ante la cercanía del 1 de marzo.

"Comenzaron a evaluar los establecimientos que pueden seguir ejecutando el proceso de vacunación, contemplando (...) que nuestros estudiantes no vean entorpecido su inicio de clases".

Manuel Pérez, Director Servicio Local, de Educación Valparaíso

Hoy se realizará control de detención a sospechoso de femicidio en Achupallas

VIÑA DEL MAR. Los restos de la víctima, identificada como Kimberly, fueron hallados en su domicilio. El presunto responsable fue detenido por la PDI.
E-mail Compartir

Hasta Achupallas, Viña del Mar, llegó ayer en la tarde la Brigada de Homicidios (BH) de la PDI para investigar la muerte de una joven de 19 identificada como Kimberly. La víctima fue hallada en su domicilio, donde habría muerto tras recibir un disparo en el área torácica, según información preliminar.

Ese fue uno de los varios impactos balísticos encontrados en su cuerpo, y atribuidos a una pistola de fogueo modificada que Carabineros halló en el lugar. El subcomisario Víctor Yáñez de la BH detalló que "al examinarla el médico criminalista, se pudo apreciar que presentaba heridas balísticas a nivel de sus extremidades superiores y en su región torácica, que le causaron la muerte en el lugar",reportó Cooperativa.

Después de analizar el lugar y del "empadronamiento de testigos, se pudo establecer fehacientemente que el autor material del hecho corresponde a la pareja de la víctima", acotó el detective.

La fiscal de turno de Viña del Mar, María Alejandra Aravena, informó que tras las diligencias de la PDI "se logró establecer como principal sospechoso e imputado a la pareja de la mujer que también fue identificado". Con los antecedentes que se tenía, "se solicitó al Juzgado de Garantía la orden de detención, así como también la autorización para otras diligencias", las que dieron resultado y se detuvo a un hombre de 31 años que hoy pasará a control de detención y para la formalización de cargos.

La seremi de la Mujer y Equidad de Género, Valentina Stagno Gray, lamentó el hecho: "Junto con solidarizar con el profundo dolor de la familia y vecinos del sector, como Ministerio (...) rechazamos y condenamos con mucha fuerza este despreciable y deleznable femicidio". Agregó que el hecho "no puede quedar impune, y esperamos se aplique el máximo rigor de la ley". Informó además que ya se puso en contacto con la familia de la víctima para poner a su disposición asesoría legal y sicosocial.

Por otra parte, la policía informó que la mujer no se encontraba protegida por alguna medida cautelar por hechos de violencia anteriores, según Cooperativa.