Valparaíso, otra vez sede del mejor rugby sudamericano
DEPORTES. El estadio Elías Figueroa de Playa Ancha albergará la primera fase de la Superliga Americana de rugby. En la Federación anhelan que sea con público.
El rugby nuevamente llegará a la ciudad de Valparaíso. Tal como lo hizo en diciembre del año pasado con el Sudamericano Seven, ahora el estadio Elías Figueroa Brander será una de las sedes de la Superliga Americana (SLAR).
Dicho certamen se disputará desde el próximo 16 de marzo, con la participación de seis equipos: Cobras (Brasil), Jaguares XV (Argentina), Cafeteros Pro (Colombia), Olimpia (Paraguay), Peñarol (Uruguay) y Selknam (Chile).
La primera fase, bajo la modalidad de todos contra todos, tendrá a nuestro país como organizador, mientras que la ronda de los cuatro mejores se trasladará a tierras uruguayas. En tanto, de las cinco fechas iniciales, dos se jugarán en La Pintana y las tres restantes en Playa Ancha.
Sobre la elección del recinto donde ejerce su localía Santiago Wanderers, Sebastián Pizarro, director de Chile Rugby, asegura que "es una de las opciones más atractivas por las condiciones que presenta el estadio, por lo atractivo que es para la comunidad de la región de Valparaíso y por la experiencia que tenemos ya desarrollando eventos de gran magnitud en este estadio".
"Todas las opciones respondían al mismo criterio. El espectáculo televisivo del escenario que ofrecen, las condiciones sanitarias de cada establecimiento, además de la cercanía y adhesión bastante grande con las comunidades que están en torno a cada una de las sedes", añade el dirigente.
De todas formas, recalca que la buena imagen que dejó la ciudad en el último campeonato facilitó la tarea: "La asignación de Playa Ancha es básicamente por el buen desempeño organizativo en el evento del año pasado. Los equipos internacionales quedaron muy contentos, muy satisfechos con lo que se logró. Y repetir el escenario es consolidar lo atractivo de este estadio para el desarrollo del rugby y los eventos de esta categoría".
Dentro de los principales atractivos de la SLAR, destaca la presencia de los argentinos de Jaguares, junto con Selknam, los representantes nacionales que han crecido con el apoyo de la Federación y la empresa de marketing 1190 Sports.
Medidas sanitarias
La segunda edición de la Superliga Americana tendrá estrictos protocolos sanitarios, que velarán principalmente por el cuidado de cada uno de los planteles.
"Confirmar dónde se jugarán los treinta y tres partidos es un paso más hacia la concreción de un torneo que se disputará teniendo como principal prioridad la seguridad y bienestar del jugador", afirma Santiago Ramallo, CEO de la competición.
En ese sentido, todas las delegaciones participantes se alojarán en el hotel Intercontinental de Vitacura, que funcionará como burbuja sanitaria durante las cinco semanas de la primera etapa. Para los encuentros que se llevarán a cabo en el recinto porteño, los equipos viajarán solo por el día a Valparaíso.
Pese a las restricciones, Pizarro no se cierra a la opción de que los cotejos se disputen a puertas abiertas: "Vamos a estar muy pendientes de lo que la autoridad estime adecuado. En el caso que se permita la asistencia de público independiente del aforo que se defina, estaremos disponibles para implementar aquello, siempre resguardando la seguridad y el cumplimiento de los protocolos que se definan por la autoridad".
"En el caso que no sea así, ya tenemos cerrado un acuerdo con uno de los principales broadcaster de televisión para hacer la transmisión a todo el territorio nacional, y que todos los chilenos podamos disfrutar de este evento", complementa el directivo.
Eso sí, aclara que "el principal deseo que tenemos como Federación es que podamos llevar a los estadios a toda la gente amante del rugby y aquellos que se están iniciando en este deporte. Pero obviamente estamos sujetos a lo que establezcan las autoridades sanitarias".
"La asignación de Playa Ancha es por el buen desempeño organizativo en el evento del año pasado".
Sebastián Pizarro, Director de Chile Rugby
"(El torneo) se disputará teniendo como prioridad la seguridad y bienestar del jugador".
Santiago Ramallo, CEO de la Superliga Americana
16 de marzo se iniciará la Superliga Americana de Rugby, que tendrá como sede al estadio Elías Figueroa.
3 partidos se disputarán el recinto de Playa Ancha, todos válidos por la fase inicial de la competición.