Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Inminente nombramiento de seremi de Salud tiene a dos nombres en la mira

PANDEMIA. Cupo es RN y las negociaciones para que Hübner, de Evópoli, se quede en el cargo, contemplan ceder Gobernación de Valparaíso.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

A días de que se cumpla un mes de la salida del ahora exseremi de Salud, Francisco Álvarez, la búsqueda de quien lo suceda en el cargo no cesa. Ha sido difícil encontrar nombres dispuestos a ocupar esa silla, y tras varias semanas de conversaciones, llamados telefónicos y negociaciones en los partidos de Chile Vamos, ya hay dos currículums definitivos en el despacho del intendente regional, Jorge Martínez.

Ante la negativa del exseremi Jaime Jamett, quien reemplazó al anterior titular cuando enfermó de covid y sobre el cual hay una buena evaluación tras enfrentar uno de los peores momentos de la pandemia el año pasado, varios otros nombres han sido sondeados. Desde el jefe de Salud de Viña del Mar, Jimmy Torres, quien rápidamente fue descartado por lo ocurrido los primeros días de la vacunación en la Ciudad Jardín, hasta el exsubdirector médico del Hospital Van Buren, Mauricio Cancino, quien dijo en este Diario que esperaba que otra persona con más experiencia en salud pública liderara la estrategia sanitaria ante la pandemia, el camino para hallar a la persona idónea ha sido cuesta arriba.

Uno de los principales motivos para que aún no haya seremi titular de Salud es el poco tiempo que resta a esta administración al mando, pues las elecciones presidenciales serán en noviembre, lo que torna complejo a la futura autoridad sanitaria regional plasmar un sello propio en su cartera.

A esto se suma la falta de diplomados o posgrados de algunos en salud pública y la diferencia de sueldo que podría sufrir un médico de gran experiencia al asumir, pues si el seremi de Salud gana 3,6 millones al mes, un doctor de larga trayectoria podría más que triplicar esa cifra en el sector privado.

Varios aseguran que también el nudo estaba sin poder desatarse debido a que se esperaba el regreso de sus vacaciones del intendente Martínez, quien volvió este lunes. Pero también hay otro factor no menos importante, y es el color político de quien obtenga el cargo.

La decisión debería tomarse en las próximas horas, y el partido que tiene la preferencia para esa cartera es Renovación Nacional, tienda a la cual pertenece el exseremi Álvarez.

Candidato de RN

Para ello, todas las fichas estaban puestas en la doctora del Cesfam de Papudo, Claudia Benito, pero luego que dijera que no, la carta RN es el kinesiólogo Gonzalo Varas, de 37 años, y que en su currículum cuenta con 10 años de experiencia en Unidad de Paciente Crítico, además de ser miembro de la Sociedad Chilena de Medicina Intensiva, presidente de la filial V Región de la División Kinesiología Intensiva, con trabajos previos en la Clínica Las Condes, el Hospital Clínico U. de Chile, el Hospital Clínico Viña del Mar y el Hospital de Quillota.

Es docente y tiene un magíster en Administración de Instituciones de Salud, magíster en Terapia Manual Ortopédica y diplomados en Dirección Estratégica para instituciones de la salud, Administración y Gestión de la salud, Liderazgo Social, Docencia Clínica, Terapia Manuel Ortopédica y Terapia Ventilatoria, además de participar del Programa de Habilidades Directivas para la gestión de salud.

El otro nombre que también ya fue entrevistado en la Subsecretaría de Salud Pública, y cuyo currículum está ya en manos del intendente regional, es el doctor Georg Hübner, quien cuenta con amplio respaldo de su partido, Evópoli, para hacerse con la repartición más importante de la región, al punto de que en esa tienda están dispuestos incluso a ceder una Gobernación clave para quedarse con ese cargo.

Hübner tiene 44 años, fue director del Departamento de Salud de Viña del Mar, director del Cesfam Marco Maldonado, de Viña del Mar, profesor de Salud Pública en la Universidad Santo Tomás, vicepresidente de la Asociación de Salud Municipalizada de Viña del Mar, médico clínico del Cesfam Jorge Kaplan y director técnico del policlínico Cerro Sombrero Enap y Posesión Enap.

El médico tiene diplomados en Gestión de redes integradas de Servicios de Salud UNAB, en Gestión de Salud UV, además de un diploma de postítulo a distancia en Promoción de Salud y Calidad de vida U. de Chile, y un Primary Health Care and Family Health Diploma de la Universidad de Toronto.

La discusión se centra hoy en si RN cederá su cupo a Evópoli, cuyo candidato es el favorito del Gobierno, principalmente por tratarse de un médico, en vista de la actual crisis sanitaria global, y particularmente de la región. Además, se busca a alguien que asuma también un liderazgo no solo técnico, sino también político frente a las decisiones sanitarias.

En la cúpula buscan mantener dicha repartición, aunque fuentes ligadas al partido aseguran que si Martínez determina que Hübner es el hombre, no habrá tanta disputa por el cupo.

Enroque en gobernación

Tanto su presidente regional, el senador Francisco Chahuán, como el vicepresidente regional, el alcalde Daniel Morales, evitaron contestar las consultas de este Diario sobre esto, pero en Evópoli tienen altas expectativas de que el exprecandidato a alcalde por Viña del Mar sea el elegido.

Su presidente regional, Javier Puiggros, dijo que "Georg tiene todas las cartas y toda la experiencia para llevar esto adelante, pero, obviamente, esto es un cupo RN y estamos a la espera de su propuesta, para que sea finalmente el intendente junto con el Presidente quienes decidan".

Sobre las tratativas entre ambos partidos, confesó que "hay una realidad que no se ha analizado mucho... a partir del 11 de abril se elige al gobernador regional y se va a perder la Gobernación de Valparaíso, porque queda el delegado presidencial a cargo. Hoy la Gobernación la está ocupando Gonzalo Le Dantec, en el cupo de Evópoli, y nosotros perderíamos ese cupo, así que existiría una compensación entre esa Gobernación y el asumir la seremía, se podría hacer ese enroque".

De todas formas, aseguró que estar "esperando también conversar en Santiago con los presidentes de los partidos para poder tomar la mejor decisión para la región, más allá de la política".

"Hoy la Gobernación la está ocupando Gonzalo Le Dantec en el cupo de Evópoli, (...) existiría una compensación entre esa Gobernación y el asumir la seremía".

Javier Puiggros, Pdte. regional de Evópoli

25 días ha estado la Región de Valparaíso sin un seremi de Salud titular, en medio del plan de vacunación.

"

Último informe epidemiológico muestra baja en los casos activos en la región

COVID-19. En documento del Minsal se señala que hay 2.176 personas contagiadas, 236 personas menos que el sábado.
E-mail Compartir

Una reducción de 236 casos activos de covid-19 hay en la región, de acuerdo al último informe epidemiológico N° 87 del Ministerio de Salud.

El documento, emitido ayer en la tarde, da cuenta de 2.176 personas contagiadas en la región, mientras que en el emanado el sábado se contabilizaban 2.213.

En detalle, el reporte semanal informa que Valparaíso se ubica en el octavo lugar nacional con mayor número de casos activos, con un total de 432, cinco más que en el informe anterior.

Asimismo, Viña del Mar es la onceava comuna de Chile con más personas enfermas de coronavirus, con 412, luego de bajar 40 casos en los últimos cuatro días.

Una de las comunas con más casos activos, después de estas dos, es San Antonio, que además subió en 91 sus contagios, alcanzando la cifra de 213 casos activos.

A nivel regional, la cuarta ciudad con más contagiados es Quilpué, con 147 (11 más que el sábado), y luego Villa Alemana, con 96 (13 menos).

En cuanto a las cifras diarias de covid-19, la Seremi de Salud reportó 200 contagios nuevos este miércoles, de los cuales 166 son sintomáticos. Se realizaron 2.797 exámenes PCR y hay 128 camas UCI ocupadas por pacientes covid. No se reportaron fallecidos.