Secciones

La televisión abierta se renueva con el fin de conquistar a los televidentes

TV. Nuevos programas y temporadas y una marcada apuesta por lo informativo es parte de la oferta que revitaliza la parrilla programática a contar de este lunes.
E-mail Compartir

Joaquín Centellas

A causa de la pandemia, se han duplicado las horas de consumo televisivo respecto a años anteriores. Sin embargo, los índices de audiencia de televisión abierta están muy lejos de lo que fueron en décadas anteriores, donde algunos programas podían superar los 30 puntos de rating. Por ejemplo, según cifras de Kantar Ibope Media, el programa más visto el jueves 25 fue "Edificio corona", que entre las 22.40 y las 23.26 horas promedió 15,5 unidades.

Con el fin de reconquistar las audiencias fugadas antes las múltiples ofertas de streaming, los canales apuestan para iniciar el mes de marzo con una renovada parrilla programática en la que se mezclan tanto nuevos programas y temporadas con cambios en las áreas periodísticas para enfrentar las elecciones 2021.

Canal 13

Luego que Martín Cárcamo no pudiese concretar como él soñaba el programa "Bailando por un sueño", a contar de este lunes volverá al horario prime con un nuevo proyecto titulado "De tú a tú". La propuesta es un espacio de conversación íntimo para que la audiencia conozca el "lado B" de los invitados que participará. El tren programático lo completa el estreno de "La usurpadora", una de las telenovelas mexicanas más recordadas que vuelve en formato de serie para reemplazar a "Rubí".

Por otra parte, el 6 de marzo volverá con capítulos de estreno "Lugares que hablan", espacio conducido por Francisco Saavedra, quien más réditos le da al canal de Luksic y que esta vez revisitará a entrevistados que dejaron huella en los televidentes hace tres, cinco o más años. Al día siguiente será el turno de otro programa que lidera Saavedra, "Contra viento y marea", que tiene como fin mostrar el matrimonio de personas que tienen serias dificultades para conseguirlo. Ambos van en horario prime.

El Departamento de Prensa, por su parte, se prepara para competir en un año noticioso apostando por parejas clásicas en sus noticieros. Es así como Carolina Urrejola regresará a conducir "Tele13 Tarde", a tres años de ausencia, junto a Iván Valenzuela. Asimismo, a partir también de este lunes, Ramón Ulloa retorna a "Tele13 Central" para conducir por primera vez junto a Mónica Pérez.

Para complementar la programación regresarán "3X3" y "Tele13 AM": el primero será conducido por Miguel Acuña y Natalia López, mientras que Polo Ramírez se sumará a López en el segundo programa.

Televisión nacional

En horario prime, TVN seguirá apostando por la telenovela "Fuerza de mujer", que le ha dado grandes beneficios a la señal. Eso, al menos, de lunes a jueves, ya que este sábado 6 de marzo estrenará la segunda temporada de "62: Historia de un Mundial", serie que relata los días en que se desarrolló el único Mundial de Fútbol que se ha hecho en Chile. Los nuevos capítulos mostrarán la trastienda de la organización, los partidos y la preparación de la Selección Nacional de Fútbol y sus jugadores, donde juega un rol fundamental Fernando Riera (Daniel Muñoz).

A contar de este lunes, en tanto, se sumará a las tardes una teleserie que ahora es un clásico: "Romané", la cual se emitirá a las 16.45 horas, de lunes a viernes, a contar de este lunes 1. Le seguirá (17.40 horas) la nueva temporada de "Carmen Gloria a tu servicio", que junto con mostrar nuevos casos, trabajará por la equidad de género y evitar la violencia contra la mujer.

Pero donde el canal estatal puso todas sus fichas fue en el lado informativo. Por una parte, está la llegada de Constanza Santa María como rostro ancla del noticiario central y de "Estado Nacional", espacio en el que debutará mañana.

"Medianoche", en tanto, contará con Matías del Río en la conducción, junto a Marco Fleming, y el nuevo formato debutará el lunes 8 de marzo. Centrado en el tema constituyente, el 4 de marzo se estrenará "El Chile que queremos", en el que distintos candidatos serán invitados para discutir temas relevantes, como salud y educación.

Mega

Sin duda, uno de los platos fuertes de la grilla programática de Mega es la teleserie "Verdades Ocultas", que desde este martes 2, a las 15 horas, dará un giro dramático importante, cuando la trama avance 25 años y surjan nuevos conflictos. Este nuevo ciclo incluirá la renovación parcial de su elenco, con la incorporación de nombres como Solange Lackington, Catalina Guerra, Cristián Campos y Remigio Remedy.

A su vez, la reconocida periodista de investigación Paulina Allende-Salazar, quien renunció a la señal estatal tras 25 años de militar en sus filas, llegará al matinal "Mucho Gusto" con el fin de potenciar el área informativa del canal en la mañana.

Otra gran apuesta que tiene Mega es "Chile Got Talent", que debutará este viernes 5 de marzo en reemplazo de las repeticiones de "Morandé con compañía". La versión 2021 del programa de talentos es conducida por María José Quintanilla y Karla Constant, mientras que el jurado lo compondrán Sergio Freire, Carolina Arregui, Luis Gnecco y Denisse Rosenthal. Las grabaciones ya comenzaron y con estrictas medidas sanitarias.

Chilevisión

Uno de los matinales que tuvo mejor desempeño en 2020 fue "Contigo en la mañana", conducido por Julio César Rodríguez y Monserrat Álvarez, que desde este lunes comenzará con sus emisiones a contar de las 8 horas, mientras que las noticias lo harán a las 6.30 horas.

Otro cambio importante es que ya no se emitirán capítulos repetidos de "La divina comida" en las tardes, porque se estrenará la teleserie turca "El secreto de Feriha". Ello, porque el sábado 6, a las 22 horas, se estrenará la séptima temporada del programa que busca al mejor anfitrión.

Entre sus novedades está el reemplazo del plato de entrada por el de "picoteo" y cócteles, por lo que el anfitrión o anfitriona deberá preparar tragos especiales para sus invitados, que luego serán evaluados. A raíz de la pandemia, la mayoría de las grabaciones se realizarán en terrazas, lo que potenciará una dinámica distinta en el show. Entre los personajes confirmados se encuentran Carolina Leitao, Gino Costa, Coca Guazzini, Carolina Herrera y Marco Enríquez-Ominami.

Por otra parte, "Pasapalabra" continuará en su mismo horario, pero con nuevos juegos. Y el viernes 5 en horario prime habrá una nueva temporada del estelar que conduce Julián Elfenbein, "Podemos hablar", con dos nuevas secciones llamadas "Cabina telefónica" y "El espejo".

"

Belén Mora y "Toto" Acuña llegan a La Red

E-mail Compartir

Tras el fin de "Morandé con compañía", muchos de sus integrantes han comenzado a migrar. Es así como a contar de este lunes, Belén Mora y Francisco "Toto" Acuña engrosarán las filas de La Red, según informó la misma señal a través de un comunicado, en el cual se comentó también que harán un programa de contenido nacional que se estrenará a fines de marzo, en horario nocturno. "Podrán contar con toda la libertad editorial que caracteriza a La Red tanto para abordar la contingencia como para desarrollar personajes y contenidos", dijo Verónica Mendoza, directora de producción de La Red.