Secciones

Furor causa en redes sociales singular matrimonio haitiano

VALPARAÍSO. Los protagonistas de la unión, Olin Alus y Ange-Berlante, residen en Limache y llevan ya varios años viviendo en el país.
E-mail Compartir

Fernanda Gárate Campos

Gran interés causó en redes sociales la particular vestimenta que usó una pareja de haitianos que contrajo matrimonio civil en Valparaíso, en la cual predominaba el color rosado, lo que asombró a internautas y porteños.

Olin Alus, de 27 años, junto a Ange-Berlante, de 26, protagonistas de la unión, llegaron a casarse el jueves, al mediodía, al Registro Civil ubicado en la calle Esmeralda, acompañados por su pequeño hijo, de 5 años, y los padrinos de boda, vestidos todos con ropas sumamente vistosas, llamando la atención de transeúntes y automovilistas que pasaban por el sector.

Respecto a esto, el flamante esposo, Olin Alus, quien, a diferencia de Agne, entiende y habla español con mayor facilidad, comentó que "muchas personas nos sacaban fotos, se sacaban fotos con nosotros y nosotros no los conocíamos. Harta gente pasó en vehículos tocando la bocina y sacando fotos".

Si bien para ellos el que les tomaran imágenes debido a cómo iban vestidos les resultaba algo extraño, al comprender que era a causa de que tales tonos no son algo que se ve normalmente en nuestro país al contraer matrimonio, su alegría se hizo mayor, en especial porque fue una idea de Olin el utilizar tales vestimentas.

¿Por qué el Rosado?

"Yo dije que este era el color con el que quería casarme -explicó- y de ahí mi esposa comenzó a buscar su ropita. Yo hablé con una persona a la que le pagué y me preparó la ropa", aseguró orgulloso.

Además, en la celebración de su boda también primaron el rosado y el blanco, todo adornado con flores, globos y hasta una torta que siguieron la misma línea, detalles que compartieron con sus amigos más cercanos y su hijo, igualmente vestidos con esta interesante elección de tonos.

Los recién casados se conocieron en Haití, llevan juntos más de ocho años y viven actualmente en Limache.

Alus explicó que a pesar de que él está en Chile desde 2015, su esposa e hijo llegaron al país en 2017. "Yo viajé en julio del 2015, pero dejé a mi esposa embarazada -en Haití- y mi hijo nació en noviembre de ese año", relató.

Además, el recién casado contó el porqué de este viaje, manifestando que "yo vine aquí porque cuando quedó embarazada a mi esposa, yo era recién estudiante", explicó. Añadió que para ese momento había pasado poco tiempo desde que había ingresado a la universidad en Haití para estudiar Ingeniería Informática, la cual tuvo que abandonar.

Chile: una oportunidad

Asimismo, reveló que cuando su madre supo que Agne-Berlante esperaba un bebé, lo llamó, indicándole lo que para ella era la mejor solución: "Mi mamá me llamó y me dijo: 'Entonces la única solución que tienes tú es viajar'", aseveró.

"Yo tenía un primo que estaba acá, viviendo aquí en Chile trabajando", detalló Alus. "Lo llamé y me explicó cómo estaba el tema y de ahí viajé. Después de dos años y algo, hice venir a mi familia".

En cuanto a su estadía en Chile, Alus comentó que tanto él como su esposa se sienten bien, "muy cómodos", dijo.

"Como en todas las cosas, hay buenas y malas, también en todos los países hay gente mala y buena", comentó el joven, agregando que a pesar de esto, "por el tratamiento que me han dado, me siento bien todavía".

Ahora, Alus trabaja en una empresa llamada Impodex, donde es operador de maquinaria. Agne-Berlante, por su parte, trabajó un año como cajera de Quilpué, pero actualmente se encuentra sin empleo.

Redes Sociales

En Twitter, un usuario con el nombre @patomunozg publicó una imagen de la pareja junto a su hijo y padrinos de boda conversando entre ellos frente al Registro Civil de Valparaíso.

La publicación subida a la plataforma del ave celeste a las 22.26 del jueves, tenía hasta ayer más de 8 mil 'me gusta' y había sido compartida casi 600 veces, contando también con más de 300 comentarios, los cuales en su mayoría destacan lo genial de los trajes.

"Muchas personas nos sacaban fotos, se sacaban fotos con nosotros y nosotros no los conocíamos".

Olin Alus, Joven haitiano recién casado

8.000 'me gusta' tenía hasta ayer la fotografía capturada y subida a Twitter del acontecimiento.

Reporte diario de covid arroja más de 350 casos nuevos

PANDEMIA. Hoy sábado se vacunará en el estadio Sausalito de forma excepcional.
E-mail Compartir

Más de 350 casos diarios de coronavirus en la Región de Valparaíso dio a conocer la autoridad sanitaria en el último reporte diario de covid-19 para esta zona.

De acuerdo al documento emitido por la Seremi de Salud, en las últimas 24 horas hubo exactamente 353 casos, en base a 5.243 exámenes PCR realizados.

La comuna de Valparaíso registró 75 casos nuevos; Viña del Mar, 44; San Antonio, 29; Quillota, 25; Villa Alemana, 22; San Felipe, 16; y Quilpué, 13.

Además, se informó de nueve personas fallecidas por el virus en la región, lo que equivale a un 10% del total nacional para el día de ayer.

Asimismo, la ocupación de camas UCI por pacientes covid positivo es de 135.

Vacunación extra

En cuando al plan de vacunación que comenzó en el país y en la región hace unas semanas, el Ministerio de Salud ordenó que hoy se realicen operativos excepcionales en las dependencias del estadio Sausalito, en Viña del Mar, con la vacuna Pfizer.

La medida se realizará luego que funcionarios de la citada cartera visitaran el citado recinto deportivo y se interiorizaran en el lugar del gran trabajo que personal de la Corporación Municipal Viña del Mar para el Desarrollo Social y del municipio local llevan a cabo y que ha permitido inocular hasta el jueves pasado a más de 60 mil personas.

Para tales efectos, se dispondrán de 13 módulos, los que atenderán desde las 08.00 y hasta las 12.00 horas a los siguientes grupos: Trabajadores de la Educación Preescolar, Escolar (sin distinción de edad); rezagados de 65 años y más; usuarios en diálisis (peritoneo y hemodiálisis); usuarios trasplantados de órganos sólidos; residentes y funcionarios de Instituciones Cerradas (ELEAM, Residencias Sename, o Centros en convenios y Centros de Salud Mental); rezagados del personal de salud; rezagados del personal que desarrolla funciones críticas en la administración del Estado; y rezagados del personal que desarrolla funciones consideradas esenciales para atención directa de la ciudadanía.

9 fallecidos a causa del coronavirus informó la autoridad sanitaria durante el día de ayer.

Rescate de erizos de tierra desnutridos termina con querella por maltrato animal en Villa Alemana

JUDICIAL. Los animales se encontraban en deplorables condiciones.
E-mail Compartir

El pasado 14 de enero, en el Juzgado de Garantía de Villa Alemana, fue presentada una querella por maltrato animal en contra de una menor de edad y su madre, debido a la situación de grave deterioro en que se encontraban dos erizos de tierra adultos que tenían a su cargo.

Gus y Emma fueron rescatados por la organización animalista Rescate Esponjosos, especializada en animales exóticos, en el mes de noviembre, junto a dos crías sobrevivientes de una camada de seis. Debido a la gravedad del estado de Emma, la erizo hembra, no quedó otra opción más que sacrificar al animal. "Los erizos son animales exóticos, pero mucha gente los tiene como mascota, tienen necesidades especiales y son sumamente delicados", explica Karin Rosenberg, abogada de la Fundación Abogados por los animales (APLA). "No se les dieron los cuidados necesarios, estaban desnutridos, bajos de peso, tenían una serie de características en su piel que daban cuenta que no habían sido bien tratados. De hecho, la hembra tenía una protuberancia cerca de su ojo, porque la adolescente en vez de llevarla al veterinario, trató de drenarla ella misma, lo que empeoró la situación", detalló la profesional. La querella se enmarca en la Ley de Tenencia responsable de Mascotas N° 20.021, y las personas implicadas arriesgan la pena de presidio menor en su grado medio, que considera desde 541 días hasta 3 años de presidio, más una multa de entre 20 a 30 UTM y la inhabilidad absoluta perpetua para la tenencia de animales.

Desde la ONG Rescate Esponjosos indicaron que el cuidado de los erizos de tierra "es bastante costoso, requiere mucha dedicación y atención a cada señal de cambio en ellos. Es importante la esterilización, porque son animales muy propensos a tumores debido a su omisión", a lo que agregaron que el mantenimiento anual de un erizo adulto sano puede superar los $500.000, entre la alimentación especial, exámenes y consultas al veterinario.

"No se les dieron los cuidados necesarios, estaban desnutridos, bajos de peso, (...) no habían sido bien tratados".

Karin Rosenberg, Abogada APLA