Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

EN CONTACTO

E-mail Compartir

Patética la discusión de Pdtes de la DC y la UDI a propósito de apoyos a candidaturas en Ñuñoa. El hecho es que la oposición tenía gran opción de ganar la alcaldía y la dilapidó presentando candidaturas el PC, el F.A. y la DC

Control civil de la policía al menos debería: 1. Abrir proceso transparente de investigación 2. Reconocer prácticas de infiltracion y permitir comisión que revise esas prácticas 3. Identificar cadena de mando en los procedimientos 4. Informar a los procesos judiciales en marcha.

Para que el proceso constituyente sea un pacto social legítimo, justo y sostenible debe impulsar una democracia respetuosa de la igualdad de género y la no discriminación. Incluir la #DemocraciaDeGénero en la #NuevaConstitución es el camino para lograrlo!

@MauricioRojasmr

Y pensar que Michelle Bachelet dijo del creador de la dictadura más larga de la historia de América Latina: "Fidel, un líder por la dignidad y la justicia social". Y según Daniel Jadue: "A Fidel en todo el planeta hay mucho que agradecerle".

@HeraldoMunoz

El Gobierno no tiene arreglo. Ministro Bellolio critica duramente a ex Pdta y Alta Comisionada de DDHH ONU M. Bachelet por responder a fiscal diciendo hubo violaciones graves a DDHH en Chile desde 18 oct, en tanto horas antes Canciller Allamand alabó su tarea en materia de DD.HH.

@maylwino

Un aplauso a miles de docentes que están ya en sus trabajos preparándose para recibir a sus alumnos y alumnas . Con seguridad y sabiendo que ellos necesitan clases presenciales. Es incongruente hablar tanto del derecho a la educación e impedir que asistan a clases.

@pepe_auth

@LuciaDammert

@ale_sepulvedap

MALA ESPINA BUSCA APOYOS PARA SEGUIR CHEQUEANDO

E-mail Compartir

En vísperas de marzo, el proyecto informativo Mala Espina Check, lanzó una invitación a la comunidad para sumar miembros y recaudar fondos, de forma de seguir realizando su labor, que llevan desarrollando desde noviembre de 2019, en el marco del estallido social.

Por medio de sus redes sociales, esta iniciativa, fundadapor el periodista Tomás Martínez del Río, llama a las personas a inscribirse en https://app.reveniu.com/checkout-custom-link/29j5f4siMc682pqXEfhtMCCNBMpscfhe, donde deben colocar los datos de su tarjeta y se hará un cobro de $2.000 por mes, en una suscripción que puede ser dada de baja voluntariamente en cualquier momento. También, Mala Espina aclara que a modo de verificación, el sistema WebPay realizará un cobro de prueba de $50, el cual no será cargado en la cuenta.

Mala Espina Check se declara como "una herramienta para aclarar las dudas de la comunidad respecto de informaciones incorrectas que aparecen, sobre todo, en las redes sociales". Desde su creación, se han abocado a corroborar una serie de informaciones relativas a grandes sucesos locales y mundiales, tales como la crisis social, el plebiscito o la pandemia. 2

afp

3

E-mail Compartir

Este día se realizará una nueva fecha del ciclo online Registros Testimoniales del Teatro Aula Magna, en el marco de la temporada artística de la Universidad Técnica Federico Santa María (USM). Para esta ocasión, se exhibirá un recital de 2010 del renombrado pianista letón Armands Abols, ocasión en que presentó un repertorio integrado por Preludios, de Frédéric Chopin; Estampas, Pagodas, Tardes en Granada y Jardines bajo la lluvia, de Claude Debussy; y la Balada N°2 de Franz Liszt, entre otras obras. La transmisión se realizará a través de la página de Facebook de la casa de estudios entre las 19:30 y las 21 horas. Las próximas fechas se llevarán a cabo los días sábados de marzo en el mismo horario. 2

Sábado 6


NUEVA FECHA para CICLO DE CONCIERTOS DE LA UNIVERSIDAD SANTA MARÍA

QUÉ lee

E-mail Compartir

El economista y doctor en Gobierno Jorge González acaba de terminar de leer Casta: el origen de nuestros pesares (Caste: The Origins of Our Discontents) recientemente publicado (agosto de 2020, Random House) por la destacada periodista afroamericana Isabel Wilkerson. En este se describe el racismo en los Estados Unidos, con magistral equilibrio entre el rigor factual y la sensibilidad humana.

"Si bien está escrito para la audiencia norteamericana y trata específicamente los dolores de la experiencia de los afroamericanos y su similitud con las experiencias de los judíos e "intocables", puede ser de particular relevancia para los chilenos, toda vez que ayuda a comprender la profundidad de la fractura entre los chilenos que se refleja en las muy distintas valoraciones que de esta fenomenología hacen las diferentes generaciones, particularmente desde el estallido social", explica González.

A ello, el académico suma que "si bien las experiencias descritas en Casta no tratan nuestras realidades mucho más marcadas por el mestizaje (las latinoamericanas), será de mucha utilidad para aquellos que aún no logran conciliar las diferencias de visiones entre la generación joven y movilizada en el rechazo de cualquier forma de discriminación de clase o raza, y las anteriores". 2

La cita de la semana

E-mail Compartir

Cuando reviso (los videos) pensé que podía ser un desaire por tener una posición distinta al Presidente (Piñera) durante la conversación en la mañana, o por ser mujer. (...) No sé si a un presidente (del Senado) hombre le habría hecho eso, pero se me pasaron varias cosas por la cabeza. No sé cual de todas puede ser la base de haberme dejado sola en la conferencia de prensa". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

2

E-mail Compartir

Este lunes comienza oficialmente el año escolar en el país y la región, tanto en recintos de educación parvularia como básica y media, según lo establecido por el Ministerio de Educación. De acuerdo con el Plan de Funcionamiento emanado desde la cartera, se busca que los colegios mantengan el plan de estudio vigente, con la posibilidad de que las horas de cada asignatura sean redistribuidas, según el contexto del presente año y el diagnóstico que haga cada centro educacional. Asimismo, se pide dar prioridad a Lenguaje y Matemáticas, por el impacto que tienen en otros aprendizajes, y también a Educación Física y Artes, por el apoyo socioemocional a los estudiantes en época de pandemia. 2

Lunes 1


se inicia EL AÑO ESCOLAR 2021 EN LOS recintos EDUCACIONALES DE LA REGIÓN

1

E-mail Compartir

Hoy, a las 23:59, culmina el plazo para participar del sorteo por una camiseta de Santiago Wanderers modelo 2020, firmada por todo el plantel, organizado por el Bote Salvavidas de Valparaíso. Para concursar, las personas solo deben realizar una donación de al menos $1.000 en el sitio web www.botesalvavidas.cl. Habrá un único ganador o ganadora de la polera, quien será anunciado por las redes sociales de la institución. Cabe recordar que la histórica organización pasa por una delicada situación financiera, que los tiene con embarcaciones paralizadas debido a la falta de fondos. Para marzo se espera recaudar al menos $30 millones para asegurar su funcionamiento por al menos unos meses. 2


DOMINGO 28


ÚLTIMO DÍA PARA PARTICIPAR DE SORTEO A BENEFICIO DEL BOTE SALVAVIDAS