Secciones

Everton trabaja para rejuvenecer su plantel de cara a la temporada 2021

FÚTBOL. Gustavo Dalsasso, director deportivo del elenco oro y cielo, aseguró que es momento de hacer una "frescura institucional". El crecimiento de los jugadores de la cantera será prioridad.
E-mail Compartir

Everton continúa trabajando en la confección de su plantel de cara a la temporada 2021. El cuadro viñamarino ya aseguró cuatro nuevo jugadores para el próximo torneo y todos con una intención particular: rejuvenecer el equipo.

Si bien el más joven de los refuerzos hasta ahora ha sido Christian Bravo, quien tiene 27 años, la premisa del cuadro oro y cielo está enfocada en incorporar futbolistas que le den frescura a la plantilla, pues ninguno supera los 30.

Así se explica también la partida de referentes auriazules como Johnny Herrera (39), Cristián Suárez (34), Marcos Velásquez (32) y Marcos Sebastián Pol (32). La salida de "Banana", en todo caso, no estaba en los planes, por lo que cambió la hoja de ruta de la directiva.

Gustavo Dalsasso, gerente deportivo del elenco de la Ciudad Jardín, detalló en la presentación de Bravo que "la salida de Suárez ha cambiado un poco la planificación de contrataciones. Ya sabemos que hay jugadores que estamparon su firma y seguimos en la búsqueda de más jugadores, en conjunto al departamento de análisis y las necesidades de Roberto (Sensini). También pensamos en esta frescura institucional de hacer un equipo tal vez más joven".

"Buscamos hacer una frescura en el plantel. Queremos tener una mixtura de jugadores que vengan, que contagien y también potencien lo que es nuestra materia prima. Y que estos futbolistas, que vienen a aportar, se impregnen con la cultura y la idiosincrasia de la familia evertoniana", complementó.

Según relató el exportero, la prioridad del plan de trabajo de la S.A de Everton en la actualidad es darle rodaje a los jóvenes para transformarse en una institución exportadora de talentos.

"Chicos como Pereira, Ibacache, Leiva, Moya y Medina son el patrimonio real y este modelo de negocios es un poco promover a estos jugadores, que sean después apetecidos y ahí empezar a generar recursos extras para mejor infraestructura o presupuesto para armar un plantel estelar", dice el ejecutivo.

Y dentro del crecimiento de los futbolistas formados en la cantera evertoniana, Dalsasso ve como fundamental la relación entre jugadores como Bravo, quien no lo pasó del todo bien en su paso por el fútbol charrúa: "Christian vivió una cruda realidad en Uruguay, donde pasaron 3 o 4 meses sin cobrar, con canchas no tan buenas y partidos que no son televisados. Es importante que transmita eso y contagie a los chicos para que tengan esa madurez y no pierdan el hambre".

En tanto, sobre las pretensiones para la temporada 2021, el histórico arquero auriazul repite sus intenciones, señalando que "todos los equipos con el mismo presupuesto tienen las mismas exigencias: posicionarnos en el plano internacional, poder vender jugadores a nivel nacional o internacional, promover futbolistas de las series menores al primer equipo y también a distintas selecciones

"Los objetivos siempre se rearman, vuelven a aflorar en la temporada que viene y es hacer también un plantel en base a esa frescura y esa hambre con jugadores que se identifiquen, que no den nada por perdido, que sientan el escudo y así poder llegar a una copa internacional y todo lo que comenté sobre el modelo de negocios", cierra.

"Pensamos en esta frescura institucional de hacer un equipo tal vez más joven".

Gustavo Dalsasso, gerente deportivo de Everton

4 refuerzos suma Everton para la temporada 2021: Campos López, Bravo, Oyarzún y Torgnascioli.

1 jugador evertoniano fue convocado al primer microciclo de Lasarte en la Roja: Rodrigo Echeverría.

"

Christian Bravo, el primer presentado

E-mail Compartir

Christian Bravo fue presentado oficialmente como nuevo jugador de Everton de Viña del Mar. El extremo derecho de 27 años llega desde Peñarol de Uruguay, donde jugó en la temporada 2020, y vestirá su quinta camiseta en el fútbol chileno. "Agradecido por la confianza que se me entregó para llegar acá. Tuve otras ofertas, pero me parece bastante interesante, me gustan los desafíos y por eso acepto venir a Everton. Creo que tenemos un plantel bastante completo. Ya en estos días me doy cuenta de la calidad de jugadores que hay pienso que podemos lograr cosas importantes esta temporada", aseguró el formado en Universidad de Chile, quien es una de las cuatro contrataciones del elenco oro y cielo con miras al nuevo torneo nacional.

Daniel González recibe su primer llamado a la Roja

FÚTBOL. El zaguero de Wanderers fue considerado por el DT Martín Lasarte.
E-mail Compartir

El técnico de la selección nacional, Martín Lasarte, entregó ayer su primera nómina para un microciclo de la Roja, con jugadores del medio local.

Y en la lista apareció el zaguero wanderino Daniel González, quien hasta ahora solo había estado en selecciones menores.

La planificación del entrenador contempla que los 26 jugadores que integran el llamado trabajen entre el jueves 11 y el sábado 13 de marzo en el complejo Juan Pinto Durán.

Este llamado sorprendió al jugador, quien hace pocos días decía en estas mismas páginas que buscaba no desenfocarse y avanzar poco a poco.

"Obviamente que quiero llegar a la selección adulta, pero lo primero ahora es pensar en Wanderers 2021 y el Sudamericano, para que un día las cosas se terminen dando de forma natural", afirmó esta semana el defensor oriundo del cerro Yungay.

Fichaje de bustamante

Hasta ayer por la tarde, todavía no se podía anunciar oficialmente la llegada del volante Byron Bustamante a Santiago Wanderers como tercer refuerzo para la temporada 2021.

La sociedad anónima caturra tiene acordada la compra del pase del jugador, que estaba en su poder, en una cifra cercana a los 300 mil dólares. Las condiciones contractuales con el mediocampista (arregló por tres años) también están listas.

¿Cuál es el problema?

Bustamante tiene vínculo vigente por todo el torneo de Primera B con Deportes Puerto Montt, equipo que no se resigna a perderlo.

Las negociaciones con el club sureño, en todo caso, iban bien encaminadas. Todo indica que se le pagará una indemnización al equipo salmonero para que deje sin efecto el contrato que firmó con el volante. Los plazos para arreglar se acortan, pues Ronald Fuentes puso como último plazo para su llegada el lunes de la próxima semana.

300.000 dólares pagará Wanderers por el pase del volante Byron Bustamante, quien sería contratado por tres años.