Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

ByN centra los esfuerzos en la búsqueda de un central y un delantero extranjero

MOVIDAS. Los albos siguen tras los pasos de nuevos jugadores para tranquilizar a Gustavo Quinteros, quien mañana inicia la pretemporada del Cacique en Talca.
E-mail Compartir

Colo Colo sigue en la búsqueda de nuevos futbolistas para incorporar al plantel dirigido por Gustavo Quinteros, quien tras los reveses en las negociaciones con Cecilio Waterman, Octavio Rivero y Branco Ampuero y la negativa de Aníbal Mosa de reincorporar a Julio Barroso, sigue presionando a la directiva para cerrar la llegada de alternativas para cerrar su equipo ad portas del inicio de la pretemporada, que comenzará mañana en Talca.

Ya con Juan Carlos Gaete, Felipe Fritz y Martín Rodríguez a disposición, más el argentino Matías Zaldivia entrenando a la par de sus compañeros, Quinteros sigue esperando por Miiko Albornoz, quien una vez finalizada su cuarentena se realizará los exámenes médicos para integrarse a los trabajos de pretemporada.

Junto a ellos, el DT espera la llegada de un defensa central y un delantero extranjero, donde los nombres de Santiago García y Favio Cabral fueron los que ayer aparecieron como alternativas de la concesionaria para Quinteros.

"Sí, me había dicho (su representante) que en Chile hay varios equipos, aparte de Calera, interesados. Entre ellos, Colo Colo", explicó el argentino, quien en la campaña pasada jugó en el cuadro cementero.

Al igual que García, el agente de Cabral, Guillermo Fechenbach, reconoció acercamientos para que su representado llegue al Cacique, pero como jugador juvenil -al igual que Pablo Solari-, ya que Nicolás Blandi descartó dejar el club, dejando a los albos con un cupo de extranjero menos.

"Sería un hermoso desafío. Si bien está cómodo y contento en Talleres, si pasar a Colo Colo le permite tener continuidad sería una opción más que importante. Ya le hicimos saber a la dirigencia que vemos con buenos ojos la opción de Colo Colo", dijo Fechenbach en radio Cooperativa.

Ajeno a esas tratativas, Maximiliano Falcón se mostró contento de haber sido preseleccionado ayer por Óscar Tabárez para los partidos de las Clasificatorias frente a Argentina y Bolivia.

"Es lo que soñó cualquier jugador de cada país. Estás con los mejores y sumas experiencia. Si no quedo, igual es bueno y a seguir trabajando".

21 marzo será el primer partido oficial de Colo Colo esta temporada. Jugará la final de la Supercopa de Chile.

Poyet: "Primera vez que me sumo a un equipo campeón"

PRESENTACIÓN. DT de la UC llegó al país con la misión de mejorar en las copas.
E-mail Compartir

Finalmente, Gustavo Poyet llegó ayer a Chile para hacerse cargo de la banca de Universidad Católica.

El entrenador uruguayo arribó pasadas las 9 de la mañana al país y al mediodía fue presentado oficialmente por el cuadro cruzado en una conferencia telemática, donde dio sus razones para aceptar dirigir al actual tricampeón del fútbol chileno y contar de los objetivos que tendrá al mando del cuadro estudiantil en este año.

"Es un paso muy interesante e importante para mí, es mi primera vez en Sudamérica", arrancó el uruguayo, quien aseguró que "los jugadores de la UC tienen muchas características que a mí me gustan" y que los rumores de una posible llegada a la selección chilena no fueron reales. "Hubo muchos rumores con ese tema, pero no hubo contactos", aseveró.

Respecto de su experiencia al mando de equipos europeos y asiáticos y cómo ello le serviría para moldear su trabajo en el plantel cruzado, Poyet reconoció que "la idea es que el equipo siga siendo campeón, pero que el equipo tenga cosas nuevas, que yo creo son necesarias. Y uno de los objetivos será tratar de mejorar en competiciones internacionales".

El desafío es grande, aclaró el técnico, quien no desconoció estar entusiasmado en su primera aventura en el fútbol sudamericano. "Es la primera vez que me sumó a un equipo campeón y quiero empezar cuanto antes", explicó.

Respecto de futuros refuerzos (Felipe Gutiérrez y Leandro Díaz) y nuevos jugadores que llegaron al club, Poyet se mostró satisfecho: "Estamos convencidos de que los refuerzos (Juan Leiva, Branco Ampuero y Sebastián Pérez) aportarán mucho. Vamos a aprovechar muchísimo lo que hicieron los entrenadores anteriores".

3 refuerzos confirmados suma hasta ahora la UC: Juan Leiva, Sebastián Pérez y Branco Ampuero.

Niemeyer no puede conseguir un cupo en los Juegos Olímpicos

REMO. Finalizó tercera en la final del doble femenino, junto a Yocelyn Cárcamo, en el Preolímpico de Río de Janeiro.
E-mail Compartir

La remera porteña Isidora Niemeyer no pudo lograr un cupo en los próximos Juegos de Tokio tras rematar tercera ayer en la final del doble par femenino junto a Yoselyn Cárcamo, en el Preolímpico de la especalidad disputado en Río de Janeiro.

Los segundos lugares conseguidos por Felipe Cárdenas en el single masculino y Eber Sanhueza con César Abaroa en el dobles masculino, le aseguraron a la disciplina un bote para los JJ.OO., el cual deberá ser asignado por la Federación de Remo de Chile en los próximos días.

El presidente del Comité Olímpico de Chile (Coch), Miguel Ángel Mujica, destacó el nuevo cupo conseguido por el deporte chileno en Tokio.

"Es una muy buena noticia que el remo tenga representantes en los Juegos Olímpicos. Es un deporte que viene haciendo las cosas muy bien, con grandes resultados internacionales, y esperamos que en mayo puedan sumar más deportistas en el Preolímpico que se realizará en Suiza", agregó.

Por la posición en que terminaron Yoselyn Cárcamo con Isidora Niemeyer, tienen casi nulas opciones de ser designadas por la federación.

Los clasificados

A la fecha, los deportistas clasificados a los JJ.OO. cuentan a Kristel Köbrich (natación), Francisca Crovetto (tiro skeet), Esteban Bustos (pentatlón moderno), Martín Vidaurre (ciclismo MTB), María José Mailliard (canotaje), Karen Roco (canotaje), Macarena Pérez (ciclismo BMX Freestyle), Simona Castro (gimnasia), Carlos Lobos (ecuestre, concurso completo), Clemente Seguel (vela), Yasmani Acosta (lucha), Fernanda Aguirre (taekwondo), Tomás Barrios (tenis) y Joaquín Niemann (golf ).