Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Lactante en riesgo vital tras una balacera que dejó cinco heridos

POLICIAL. Bebé de apenas 6 meses internado de urgencia en Hospital Van Buren. PDI y Fiscalía indagan violento hecho en conflictiva toma ubicada en El Tabo.
E-mail Compartir

Rodrigo Olave

Al menos cinco personas heridas de diferente gravedad, entre ellas un bebé de apenas 6 meses, fue el saldo que dejó una riña que se transformó en una balacera, la cual se registró en horas de la tarde de ayer en la toma "El Michay", en la parte alta de la comuna de El Tabo, Provincia de San Antonio.

Tras el incidente, tres mujeres adultas fueron trasladadas al Cesfam de la ciudad, donde se atendieron tras haber quedado lesionadas por el alcance del arma. Las otras víctimas, un hombre adulto y el lactante, tuvieron que ser derivados al Hospital Claudio Vicuña de San Antonio y al Hospital Carlos van Buren, respectivamente, por encontrarse en riesgo vital tras los impactos balísticos recibidos.

"Cerca de las 13.45 horas (de ayer) Carabineros recibió la información que al Cesfam de El Tabo llegaron varias personas lesionadas productos de impactos balísticos. Tras llegar Carabineros al lugar, verificó que había un niño menor a un año y un adulto de 32 de años lesionados producto de impactos de escopeta aparentemente, y ambos con riesgo vital", sostuvo el coronel Lincoyán Valenzuela, prefecto de Carabineros de San Antonio, quien agregó que "además había tres mujeres, la madre, la abuela del menor y una amiga de la familia, quienes se encontraban también con lesiones de similares características a las anteriores".

En relación a la situación del lactante, Rodrigo Riveros, subdirector Médico del principal recinto hospitalario de Valparaíso, señaló que una vez hizo ingreso al establecimiento se diagnosticó con "un traumatismo encéfalocraneano grave provocado por un arma de fuego", añadiendo que "el menor se encuentra en extrema gravedad en espera de la evolución de sus lesiones", situación por la cual debió ser intervenido.

Por su parte, el alcalde de la comuna, Alfonso Muñoz, confirmó rápidamente la información luego de que se le diera aviso de lo sucedido, señalando que "efectivamente, tres personas adultas y un lactante fueron gravemente heridos en ese sector".

Sin embargo, el jefe comunal subrayó que como municipio han advertido el aumento de situaciones como estas y las autoridades encargadas de la seguridad pública no han tomado los resguardos necesarios. "Es lamentable que ocurra esta situación una vez más, a pesar de todos los reparos que hemos hecho anteriormente y todo los llamados de atención que le habíamos hecho a las autoridades competentes", dijo.

Investigación

En medio de las averiguaciones para lograr la identidad del individuo que percutó el arma de fuego y conocer las motivaciones de la riña, el coronel Valenzuela indicó que "tras realizar las primeras diligencias, se determinó que un sujeto concurrió hasta el domicilio de esta familia y tuvo una discusión y un altercado con algunos miembros de este grupo, y posteriormente propinó varios disparos hacia el interior de la casa, huyendo en un vehículo, dejando a estas personas lesionadas.

Hasta el cierre de esta edición, efectivos policiales se encontraban en la búsqueda del paradero del responsable, mientras que la Brigada de Homicidios de la PDI tomó el relevo de la Sección de Investigaciones Policiales (SIP) de Carabineros y se hizo cargo del sitio del suceso, esto tras la orden del fiscal jefe de San Antonio, Osvaldo Ossandón, quien también se trasladó al lugar para inspeccionar la escena.

A su vez, el alcalde Muñoz agregó que "como municipio nos haremos cargo de las acciones legales que correspondan en contra de quienes resulten responsables de estos deplorables actos que están ocurriendo en nuestra comuna".

"Hacemos un fuerte llamado a todas las autoridades para que nos escuchen y tomen las medidas correspondientes, porque si bien como municipio tenemos algún grado de responsabilidad de la seguridad pública, no tenemos las herramientas ni las atribuciones para instalar políticas más efectivas y más eficaces en esta materia", sentenció el jefe comunal.

"Es lamentable que ocurra esta situación una vez más, a pesar de todos los llamados que hemos hecho anteriormente a las autoridades".

Alfonso Muñoz, Alcalde de El Tabo

"Un sujeto concurrió hasta el domicilio de esta familia (...) y propinó varios disparos hacia el interior de la casa".

Coronel Lincoyán Valenzuela, Pref. Carabineros de San Antonio.

5 personas fueron alcanzadas por un arma tipo escopeta, quedando un adulto y un bebé en riesgo vital.

Evalúan medidas por la alerta preventiva de tsunami en la zona

REGIÓN. Autoridades resaltaron que se siguieron todos protocolos.
E-mail Compartir

Diversas fueron las medidas adoptadas por la Armada en el borde costero de la región tras el aviso de un posible tsunami en la Zona Costera, luego del terremoto 8,1 ocurrido en Nueva Zelanda.

Tales acciones estuvieron plenamente enfocadas en informar a las naves a la gira o fondeadas en el puerto acerca de los procedimientos, incluyendo a terminales portuarios, embarcaciones y agencias respectivas, además de las caletas de pescadores y clubes de yates, tal como informó ayer el capitán de Puerto de Valparaíso, comandante Ricardo Alcaíno.

Rondas

Asimismo, la autoridad naval resaltó que se realizaron "diversas rondas durante toda la madrugada por el borde costero, desde el sector de Laguna Verde, Quintay y Las Docas, hasta el área de Concón, haciendo la difusión de la alerta preventiva que había emitido la Onemi".

En este sentido, el oficial se mostró satisfecho ante la obediencia de los habitantes en comunas costeras, ya que "denotamos durante el patrullaje nocturno que la evacuación preventiva sí funcionó: las personas entendieron el concepto y no tuvimos gente en el borde costero".

Sobre las empresas indicó que activaron sus protocolos de manera eficiente y rápida, por lo que no existieron mayores inconvenientes. "Todo lo logramos hacer en los tiempos que teníamos establecidos previendo el peor de los escenarios", afirmó Alcaíno.

El gobernador marítimo, capitán de navío (LT) Nelson Saavedra, también destacó a la comunidad por su comportamiento. "Hubo una buena comunicación con el órgano político y la gente entendió que no podía estar cerca del borde costero, así que creo que cada día estamos aprendiendo más", reconoció.

Quien también se refirió al operativo fue el intendente, Jorge Martínez, quien declaró que "ya teníamos, gracias al SHOA de la Armada de Chile, los horarios en los que podían llegar las olas, además de una estimación de cuánto podría ser la altura, la cual correspondía a 80 centímetros". Destacó que si bien esto no significa mucho en sectores con edificaciones en torno al borde costero, sí podía implicar un problema en los sectores más planos.

"Detonamos durante el patrullaje nocturno que la evacuación preventiva sí funcionó".

Comandante Ricardo Alcaíno, Capitán de Puerto Valparaíso

Diputado Pardo y Refugio de Cristo gestionaron escuela para fundación

QUILLOTA. El ex Colegio Inglés será el nuevo espacio para la entidad que atiende a niños con espectro autista.
E-mail Compartir

Tras las gestiones realizadas entre el diputado Luis Pardo (RN) con el padre Enrique Opaso, director del Refugio de Cristo, finalmente se anunció que el ex Colegio Inglés de Quillota será utilizado como recinto para que la Fundación Andalué, la cual atiende a más de 40 niños con espectro autista, pueda impartir sus clases durante este 2021.

En este sentido, el establecimiento agradeció la preocupación que se mostró para resguardar la educación de los niños, quienes hace meses se mantenían en un escenario incierto tras haber abandonado los terrenos en los que normalmente funcionaba la escuela.

"Mientras se materializa un terreno definitivo por parte de Bienes Nacionales, junto al Refugio de Cristo gestionamos el arriendo del ex Colegio Inglés para que la Fundación Andalué pueda funcionar sin inconvenientes y los niños inicien a tiempo el año escolar 2021 en un establecimiento que reúna todas las condiciones", sostuvo el diputado Luis Pardo, quien además agradeció a la seremi de Educación por el apoyo en el proceso y su compromiso permanente con el desarrollo de niños con espectro autista de la región.

Por su parte, el padre Enrique Opaso precisó que "la fundación Andalué es muy querida por el Refugio de Cristo y para nosotros es superimportante poder hacer entrega de ese terreno para que se instalaran los niños, y por lo mismo, estamos agradecidos de poder contribuir a su educación".