Nuevo disparo contra proyecto Las Salinas
Presentación ante la Contraloría Regional pone en entredicho actuación del intendente en Resolución de Calificación Ambiental. La aspiración de un parque para el sector debería, más allá de supuestas irregularidades, enfrentar el problema de financiar la compra o expropiación de un valioso espacio de 16 hectáreas que tiene un propietario.
Un nuevo disparo recibe el proyecto inmobiliario para los terrenos que ocuparon las petroleras en el sector adyacente a la Avenida Jorge Montt de Viña del Mar. Esta vez el disparo es indirecto, pues el blanco es el intendente regional Jorge Martínez quien fue acusado ante la Contraloría por la agrupación Un Parque para Las Salinas por la responsabilidad que pudiere tener en la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) de la iniciativa.
Esta resolución refiere al proyecto de saneamiento del valioso predio presentado por la inmobiliaria propietaria.
La responsabilidad, según el abogado Gabriel Muñoz, en representación de los requirentes, sería funcionaria y administrativa a propósito de la supuesta nulidad que tendría la RCA. Martínez, se afirma, no habría actuado "como le corresponde a un funcionario público de su envergadura en el momento oportuno". Plantea el abogado también la posibilidad de "una querella criminal por abandono de deberes contra quienes resulten responsables. Él está en el límite de toda legalidad al haber aprobado esta RCA a sabiendas que no estaban incorporadas la participación ciudadana ni la aprobación del Gore".
Inmobiliaria Las Salinas S.A., valida la RCA señalando que está "plenamente vigente" y que con ese respaldo favorable está trabajando en la implementación del proyecto de saneamiento. La operación, indica la empresa, se iniciará este año mediante un proceso biológico.
El saneamiento y posterior uso del terreno cubre una superficie de 16 hectáreas donde se ubicó por décadas el terminal de combustibles que contaminó los suelos ahora objeto de diversas polémicas y objeciones por el destino que postula la citada inmobiliaria, dependiente del grupo de empresas Copec.
Las objeciones cubren en lo general el uso inmobiliario de los terrenos y el proceso mismo de saneamiento relacionado justamente con la cuestionada RCA.
Frente a este punto la Contraloría Regional tendrá que pronunciarse, pero entretanto la Inmobiliaria Las Salinas, como lo sostiene en sus declaraciones, continuará con sus trabajos de saneamiento. La agrupación Un Parque para Las Salinas rechaza de plano futuras edificaciones y aboga, como su nombre lo dice, por un parque para el sector.
Una resolución de Contraloría favorable a la denuncia mencionada podría significar un freno al proyecto, pero en modo alguno asegura la aspiración de un parque. El tema, también complejo y largamente debatido del Parque Barón era más simple. Se trataba del destino de terrenos fiscales, sin mediar gasto alguno. En este caso la realidad es distinta. Las 16 valiosas hectáreas tienen propietario. ¿Compra? ¿Expropiación? ¿Es posible encontrar financiamiento con recursos públicos o privados para esa iniciativa?