Secciones

Inminente fallo del TER en caso Reginato genera expectativas

VIÑA DEL MAR. Organismo emitió resolución señalando que tienen acuerdo tomado. Abogados a cargo de la causa confían en los antecedentes entregados.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El Tribunal Electoral Regional (TER) emitió una resolución que informa que se llegó a un acuerdo en cuanto a la decisión del caso que presentaron un grupo de concejales de Viña del Mar contra la alcaldesa Virginia Reginato por notable abandono de deberes. Esto significa que en los próximos días se conocerá la determinación final de si la jefa comunal es destituida de su cargo e imposibilitada de ejercer cargos públicos por los próximos cinco años o no, a menos de un mes de que se realice la elección de concejales, en la que la actual alcaldesa irá como candidata UDI.

"Que la presente causa quedó en acuerdo ante el Presidente Ministro señor Max Antonio Cancino Cancino y miembros titulares señores Felipe Caballero Brun y Hugo Fuenzalida Cerpa. Valparaíso, diez de marzo de dos mil veintiuno", dice el escrito de una página.

El caso comenzó en marzo de 2019 y su resolución final ha demorado, principalmente, por la solicitud de mayores antecedentes a otros organismos que investigaban situaciones que tenían relación con los argumentos de los acusantes, y por la misma pandemia por coronavirus.

"Todo está acreditado"

Ante esto, Andrés Silva, abogado que representa a los concejales Víctor Andaur, Laura Giannici, Sandro Puebla y Marcela Varas, explicó que "es una resolución que da cuenta que vamos a tener un fallo dentro de los próximos días. Estamos bien tranquilos, esperando el resultado, y creemos que se aportaron muchos antecedentes y gran parte de las acusaciones que hicieron los concejales que represento están absolutamente acreditadas y fueron reconocidas incluso por la defensa de la alcaldesa. Lo que corresponde ahora es que el tribunal las califique y diga si son tan graves o no como para que ameriten la destitución de Reginato y su inhabilidad por los próximos cinco años para ejercer cargos públicos".

Precisó que, por ejemplo, "ellos dijeron que en el caso de las cuentas públicas adulteradas, eso era así pero que era un error de los funcionarios; en el caso del pago de horas extraordinarias también se deslindó responsabilidades y se dijo que era un problema de los funcionarios y no de la jefa del servicio. Son cosas que pasaron, no lo inventamos. Y lo mismo con el déficit y el no pago de cotizaciones previsionales en la Corporación Municipal y se dijo que sí se pagaron intereses todos los meses, lo que causa un perjuicio al patrimonio municipal".

La concejala Marcela Varas comentó que "demostramos fehacientemente que existieron faltas graves que ameritan sanciones acordes con la acusación y yo espero, sinceramente, que esas sanciones las conozcamos lo antes posible y sean ejemplificadoras, para que nunca más este tipo de hechos se repitan y menos aún queden en la impunidad".

"Confío en la resolución"

En tanto, el concejal UDI Jaime Varas dijo que el tiempo que tomó el tribunal "es una demostración de que acá no ha habido ningún tipo de intervencionismo ni nada en el trabajo del TER. Obviamente, atendido el trasfondo político y electoral que tiene este fallo y juicio, ha existido una presión probablemente algo indebida respecto al actuar del tribunal, y yo confío en la investigación que han desarrollado, con el análisis de todas las pruebas entregadas. Estoy a la espera de la resolución y de conocer el análisis que ha hecho el TER, entendiendo que esto será una primera instancia. Esto llega justo al fin de su periodo y no hay reelección, pero tiene sus bemoles político electorales, y esto también explica todas las gestiones y diligencias que algunos han realizado al respecto. Destaco el trabajo de su equipo jurídico y confío en la resolución y que ésta sea favorable para ella".

El abogado Andrés Tavolari, del equipo defensor de Reginato, señaló, por su parte, que "la resolución de ayer implica que el tribunal tomó una decisión y que el tiempo que ha transcurrido demuestra que la causa es compleja y que el tribunal ha hecho un estudio detallado de ella".

"Estamos bien tranquilos, esperando el resultado, y creemos que se aportaron muchos antecedentes".

Andrés Silva, Abogado acusador

"El tiempo que ha pasado demuestra que la causa es compleja y que el tribunal ha hecho un estudio detallado de ella".

Andrés Tavolari, Abogado defensor

Tres comunas más retroceden a fase 1 y otras a Transición

COVID-19. Quillota, El Quisco y Catemu pasan a cuarentena mañana sábado.
E-mail Compartir

Tres comunas más de la Región de Valparaíso pasarán a cuarentena a contar de mañana a las 5 de la madrugada: Quillota, El Quisco y Catemu, mientras que otras tres bajarán a Transición el mismo día: Concón, La Calera y Llay Llay.

"Esperábamos que el Gobierno considerara los argumentos que habíamos dado, al pedirle al menos una semana más de evaluación de la fase 2. Vemos signos que nos permiten ver que en el futuro, estando en fase 2, podíamos contener la expansión del virus y tener alguna mejoría; sin embargo, la situación real es que ya estamos en cuarentena, tenemos que enfrentarlo así y la idea es que estemos lo menos posible en esta condición", dijo el alcalde de Quillota, el doctor Luis Mella.

Además, se determinó adelantar el toque de queda a contar de este sábado 13 de marzo, comenzando a partir de las 22:00 horas en todo el territorio nacional, y se determinó que los casinos de juego y gimnasios no podrán funcionar en ciudades en etapa de Transición, como se había determinado anteriormente.

Sobre esto último, Enjoy comentó que valoran las medidas sanitarias que ayuden a mejorar el cuidado de salud de la población, pero que "sin duda esta nueva medida restrictiva afecta de manera directa nuestra operación, y sobre todo a los miles de puestos de trabajo que se habían vuelto a reactivar", por lo que "junto con respetar estas nuevas restricciones por pandemia durante marzo, y si las condiciones sanitarias así lo permiten, esperamos poder volver a reabrir nuestras puertas en abril, para seguir dando trabajo y recibir nuevamente a nuestros clientes".

Mario Araya, director de Concesiones del municipio viñamarino, dijo que "lamentablemente afectará directamente los ingresos municipales, pero no hay otra alternativa que respetar esta decisión".

Plazo de investigación por caso de "Horas Extra" en Viña del Mar se extiende por nuevas diligencias

JUDICIAL. Fiscal confirmó interrogación a testigos y querellante dijo que citarán a funcionarios municipales a declarar.
E-mail Compartir

Ayer el Juzgado de Garantía de la Ciudad Jardín accedió, a petición de la Fiscalía, a ampliar el plazo de investigación por 60 días en el caso de "Horas Extra" en la Municipalidad de Viña del Mar, causa que está siendo indagada desde el 2018 por el Ministerio Público, entidad que el año pasado formalizó a tres personas en la arista y ahora suma nuevas diligencias, principalmente centradas en interrogación de testigos.

El fiscal de la causa, Patricio Toro, confirmó que "la Fiscalía, a través de la Unidad Regional Anticorrupción, solicitó ampliación del plazo de investigación (...) ampliación planteada por un plazo de 60 días a contar de hoy (ayer) a partir de una serie de diligencias que se encuentran pendientes, en particular, declaraciones de testigos que han sido encargadas a la Policía de Investigaciones a través de la sección Bridec y algunas otras que serán cumplidas a través del fiscal a cargo".

Respecto a las nuevas diligencias, el abogado querellante, Ricardo Sacaan, precisó que "la defensa habría ofrecido la declaración de 4 personas en condición de testigos y se encontraba pendiente la declaración de tres funcionarios municipales que nosotros solicitamos como testigos, que son: el abogado Mario Araya, el abogado Adison González y la jefa de gabinete, María Maldonado", solicitud de interrogación que se hizo cuando se presentó la querella hace 3 años.

La edil Marcela Varas dijo que "agradezco que se tomen las declaraciones a quienes nosotros hemos solicitado originalmente vayan a declarar, porque son fundamentales en este proceso".

Seremi de Salud dio positivo de covid y hará cuarentena obligatoria

VALPARAÍSO. Ya estaba inoculado con las dos dosis, por lo que está asintomático.
E-mail Compartir

Durante la noche de ayer y casi al cierre de esta edición se confirmó que el seremi de Salud, Georg Hübner, resultó positivo en un examen de covid-19. La autoridad se realizó isopado luego de ser declarado contacto estrecho del gobernador Gonzalo Le Dantec, quien a mediados de semana fue detectado con el virus, a los que se suman los seremi de Obras Públicas y Justicia.

Por su calidad de médico, Hübner ya había recibido las dos dosis contra el covid, y en estos momentos se encuentra asintomático.

Ayer al mediodía estuvo en un punto de prensa con las principales autoridades regiones, entre ellas el intendente Jorge Martínez, el jefe de Zona de Carabineros, Edgar Jofré; el jefe de la Defensa Nacional para la región, contraalmirante Juan Alberto Lerdón, además de la gobernadora (s) Leslie Briones, y el seremi Mideso, Ricardo Figueroa.

En el Gobierno Regional existe preocupación, ya que gran cantidad de altos funcionarios, periodistas y asesores ha resultado infectados, generando a su vez contagios en sus respectivas familias. El intendente, Jorge Martínez, informó que Hübner, como está asintomático, seguirá trabajando desde su casa, vía telemática.