Secciones

ENTREVISTA. Luis Cuello, candidato a la convención constitucional del Partido Comunista por el Distrito 7:

"El llamado a rodear la Convención me parece bastante sensato"

E-mail Compartir

Joaquín Torres Tagle

Recuperar las riquezas naturales del país, como el cobre y el litio, para así financiar los derechos sociales. Ese es el corazón de la propuesta de Luis Cuello, abogado y candidato a convencional del Partido Comunista (PC) por el Distrito 7, que considera comunas como Viña del Mar y Valparaíso. Cree que el Tribunal Constitucional debe ser removido, que el Banco Central no debiese ser autónomo y que el llamado del presidente del PC a rodear la convención constitucional es sensato y razonable.

-¿Cuáles son sus principales propuestas para la Convención?

-Primero, esperamos que la nueva Constitución pueda establecer un régimen democrático participativo, una democracia política y económica. El actual régimen político está agotado, no da abasto para procesar las demandas de la ciudadanía, lo que significa un parlamento unicameral, con herramientas de democracia directa, con iniciativa popular de ley, con plebiscitos revocatorios. Lo segundo tiene que ver con la ampliación de derechos sociales y económicos, la esencia del estallido social tiene que ver con la falta de una vida digna, con la carencia de derechos a la salud, educación, pensiones dignas, y también a la vivienda, que es un problema acuciante en nuestra región.

-¿Cómo financiaría estos derechos sociales?

-Para nosotros, y es nuestra principal propuesta, es la recuperación de las riquezas naturales, del cobre y del litio para los chilenos, porque hoy día estamos frente a un precio histórico del cobre, sin embargo esa diferencia de valor está siendo apropiada por empresas privadas extranjeras y nacionales. Tenemos la oportunidad con el proceso constituyente de recuperar esta riqueza, que nos permita formar un nuevo tipo de economía, que no sea solo exportar material sin procesar.

-¿Qué posición tiene frente a la autonomía del Banco Central?

-Hemos planteado que el Banco Central debe tener un vínculo con el soberano, en tanto se están tomando decisiones políticas sin una necesaria legitimidad. Yo creo que el Banco Central no debiese ser autónomo, debieran tener incidencia aquellas autoridades electas . Eso no implica que no obstante cumpla con un papel técnico, sean finalmente las autoridades políticas quienes toman la decisión.

-Otra institución relevante es el Tribunal Constitucional (TC). ¿Qué plantea en este caso?

- Se debe remover o superar el Tribunal Constitucional. No es compatible la democracia con un TC. Sí pueden existir otro tipo de controles de constitucionalidad, pero no precisamente un TC que pasa sobre las decisiones democráticas del parlamento. Me parece que es mejor que la Corte Suprema ejerza el control de constitucionalidad, pero a posteriori (una vez promulgada la ley).

-El presidente del PC, Guillermo Teillier, llamó a "rodear con movilizaciones de masas la Convención". ¿Qué opina al respecto?

-Me parece que el llamado que ha hecho el presidente de nuestro partido es bastante sensato y razonable. Rodear la Convención para nosotros significa activar, no dejar la calle, es imperativo no soltar la calle. Para que logremos los cambios debemos mantener la movilización, la marcha del 8 de marzo demostró un alto interés de protagonismo ciudadano. Eso es rodear la Convención, y eso lo ha explicado también Guillermo Teillier.

"El Banco Central no debiese ser autónomo, no obstante cumplir con un papel técnico, las autoridades políticas deben tomar las decisiones".

Arresto domiciliario para banda implicada en casos de encerronas

POLICIAL. Uno de ellos fue abatido tras enfrentarse a tiros con Carabineros. Usaban un Mercedes robado en Curauma.
E-mail Compartir

Durante la jornada de ayer, tres sujetos pasaron a control de detención luego de haber sido aprehendidos el miércoles en la noche tras una persecución que inició Carabineros cuando sorprendieron al vehículo en el que se transportaban sin sus respectivas placas patente.

Tras el incidente, en el que además un antisocial fue abatido por efectivos policiales luego de que este alcanzara con balas a dos funcionarios, se comprobó que el móvil, un Mercedes Benz Gla 200 de color gris, tenía encargo por robo.

"Se llevó a cabo el control de detención de tres sujetos que ayer participaron en una persecución en el sector del camino La Pólvora de Valparaíso, que andaban en un auto marca Mercedes Benz que había sido robado", confirmó Javier Carrasco, fiscal de Valparaíso.

En relación a cómo la fuerza policial logró la detención a pesar de la resistencia de los delincuentes, el fiscal detalló que "Carabineros los persiguió, detuvo a dos personas que se encontraban en el asiento trasero, mientras que los otros dos de la parte delantera salieron arrancando, momento en que se produjo el intercambio de balas entre la policía y los sujetos, en la cual uno de los últimos resultó fallecido, y el otro después de una búsqueda en el bosque por donde había escapado, se logró también atrapar".

De esta forma, los tres aprehendidos -entre ellos un menor de edad- fueron dejados con arresto domiciliario total mientras dura la investigación, en la que se buscará comprobar si es que alguno de ellos, al igual que el delincuente muerto, también efectuaron disparos en contra de los dos carabineros heridos. "Sobre quién realizó los balazos y demás antecedentes de la persecución aún es materia de investigación, aún no se puede adelantar nada. Solo fueron formalizados por receptación", sostuvo el persecutor.

"Solicitamos que se imponga la medida cautelar del artículo 155 letra A, o sea, arresto domiciliario total para los imputados y un plazo de investigación de 90 días", agregó en la audiencia el fiscal Carrasco.

Indagan portonazos

Realizadas las diligencias correspondientes, desde Carabineros confirmaron que el auto en cuestión era el mismo que fue sustraído en un portonazo sucedido en Curauma hace unas semanas, incidente que afectó a una madre y su hijo, este último quedando con siete puntos en la cabeza tras ser golpeado con una pistola.

Asimismo, a raíz de los hechos, se sospecha que la banda implicada en la persecución pueda ser la responsable de una serie de encerronas ocurridas en la región durante los últimos meses, las que alertaron a las autoridades tanto por la frecuencia en que se estaban llevando a cabo como también por el nivel de violencia demostrado.

Con amplio prontuario

En relación con el antisocial fallecido, un adulto de 25 años identificado como Leonel Barceló, se reveló la nutrida hoja de antecedentes que poseía, habiendo sido formalizado en varias ocasiones por distintos tipos de delitos.

Además, el sujeto fue un reconocido prófugo de la justicia por diferentes episodios, uno de ellos desarrollándose en enero del 2020, en donde fue detenido, y mientras constataba lesiones en el hospital Van Buren, se lanzó desde el segundo piso del recinto con la intención de escapar.

Por este suceso, luego de ser atrapado por Carabineros, el delincuente fue puesto en prisión preventiva en febrero del mismo año por ser declarado peligro para la sociedad, ya que era sospechoso de 15 delitos .

Estando privado de libertad, Barceló preparó otro plan para darse a la fuga: el 3 de junio de 2020 solicitó ser trasladado al hospital de Limache por presentar una herida en su abdomen. Funcionarios de Gendarmería aceptaron la solicitud, y fue ahí cuando cuatro autos, con ocho personas en total, emboscaron el móvil antes de llegar al recinto hospitalario para "secuestrar" al sujeto, quien fue intensamente buscado por la policía hasta su muerte este miércoles.

"El incumplimiento implica la intensificación, la que en este caso lo más probable es que sea privativa de libertad".

Nora Bahamondes, Jueza de Garantía

"Sobre quién realizó los balazos y demás antecedentes de la persecución aún es materia de investigación. Solo fueron formalizados por receptación".

Javier Carrasco, Fiscal de Valparaíso