Secciones

TER desestima destitución de Reginato en causa por notable abandono de deberes

VIÑA DEL MAR. Fallo impone medida de suspensión del cargo por un mes, con goce del 50% de su sueldo, pero no tendrá inhabilidad para ejercer cargos públicos. Voto disidente abre opción de recurrir al Tricel por parte de querellantes.
E-mail Compartir

Pamela Boltei / Joaquín Torres

Luego de dos años de tramitación, el Tribunal Electoral Regional (TER) de Valparaíso decidió el futuro de la actual alcaldesa de Viña del Mar, Virginia Reginato. La tarde de ayer falló ordenando la suspensión por un mes de la jefa comunal de su cargo, quien gozará del 50% de su sueldo por ese plazo y no podrá ejercer como autoridad viñamarina. La medida disciplinaria operará una vez ejecutoriada la sentencia.

La acusación por notable abandono de deberes fue presentada en marzo de 2019 por los concejales Víctor Andaur (PC), Laura Giannici (DC), Sandro Puebla (Ind. pro PS) y Marcela Varas (PPD), y su abogado fue Andrés Silva. En la defensa de la alcaldesa estuvo Raúl Tavolari, Andrés Tavolari y otros dos abogados.

Para los cercanos a la alcaldesa, se trata de una resolución satisfactoria, dado los riesgos que corría Reginato de ser destituida, lo que implicaba que no podría ocupar cargos públicos por cinco años. Esto cobraría relevancia, dado que acaba de comenzar su candidatura para ser concejala de la Ciudad Jardín, luego que no pudiera acceder a repostularse por quinta vez como jefa comunal debido a las limitaciones que impuso la ley de reelecciones promulgada el año pasado.

Pasadas las 16 horas de este viernes, el tribunal liberó el fallo, que indagó en la efectividad de cuatro hechos controvertidos: que desde el 6 de diciembre de 2012 al 31 de diciembre de 2018 haya existido una situación de déficit presupuestario y financiero en la Municipalidad de Viña del Mar y en la Corporación Municipal Para El Desarrollo Social de Viña del Mar; que la alcaldesa realizara acciones u omisiones relativas a la situación de déficit presupuestaria de que se trata en la Municipalidad de Viña del Mar y en la Corporación Municipal Para El Desarrollo Social de Viña del Mar; que la alcaldesa dejara de cumplir sus obligaciones de dirección, administración y supervigilancia de funcionamiento de la municipalidad; y que la requerida delegara funciones inherentes a su cargo en su jefa de gabinete y otros funcionarios contratados a honorarios.

El documento, de 133 páginas, abordó estas materias, concluyendo sobre las faltas o infracciones en las que incurrió la alcaldesa. Desde un punto de vista normativo, el TER indica que "hubo un incumplimiento de lo dispuesto en el artículo 81 de la Ley N° 18.695 y a la obligación de administrar los recursos fiscales conforme al Decreto Ley N° 1263, de 1975, Orgánico de Administración Financiera del Estado, las leyes anuales de presupuesto y demás normas pertinentes. Además, corresponde al alcalde resguardar el patrimonio municipal, debiendo velar por una eficiente e idónea administración de los medios públicos, de acuerdo a lo prescrito el artículo 5 de la Ley N°18.575, sobre Bases Generales de la Administración del Estado. También hubo un incumplimiento a lo dispuesto en el artículo 6° de la Ley N° 18.883 por no haber nombrado el cargo titular de Director de Administración y Finanzas dentro de un plazo razonable y menos todavía dentro del plazo legal".

"No alcanza"

Al analizar si todo lo anterior son argumentos suficientes para hablar de notable abandono de deberes, según el concepto jurídico del adjetivo, el TER estimó que "el cúmulo de hechos establecidos denota un descuido de la alcaldesa viñamarina de sus obligaciones legales propias del cargo, y le hace sujeto pasivo del correspondiente reproche. Sin embargo, tal descuido no alcanza la entidad suficiente para que haya un abandono de deberes en calidad de notable, a lo que cabe agregar que no se acreditó que tal conducta haya afectado la actividad municipal en cuanto a la satisfacción de las necesidades de la comunidad o haya provocado un detrimento al patrimonio comunal de mayor gravedad".

En esa línea, el tribunal dijo que las conductas descritas y establecidas "no alcanzan el estándar necesario para sancionar a la alcaldesa con la medida disciplinaria máxima de la remoción, puesto que siendo el cuestionamiento central los hechos que desencadenaron un desequilibrio presupuestario en la Municipalidad de Viña del Mar, esto se ve atenuado por cuanto la autoridad adoptó medidas que pudieron finalmente -al término del año 2019- revertir tal situación. Lo recién expresado no desvirtúa la convicción de este Tribunal en cuanto a que las acciones y omisiones, como máxima autoridad edilicia, evidencian que sí ha incurrido en abandono de sus deberes".

La sentencia fue dividida, pues el juez Felipe Caballero votó por la máxima medida de castigo, debido, principalmente, a que "la inacción a tomar medidas tendientes al equilibrio presupuestario frente a un déficit conocido no fue un hecho singular, sino que se vio reiterado en más de un ejercicio. Y, en consecuencia, constituye un acto grave de administración deficiente, o negligencia inexcusable, en el rol directivo que le compete a la máxima autoridad edilicia, la que está obligada a desempeñar una gestión diligente en las funciones que el legislador le ha confiado en estas materias".

Reacciones

Desde el mundo político las diversas reacciones no se hicieron esperar. El diputado y presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, declaró que "quedó claramente demostrado que no hay notable abandono de deberes, que no hay ninguna falta a la probidad y que la alcaldesa no ha cometido ningún fraude como se pretendió hacer creer a la ciudadanía. Creo que se ha hecho justicia". "Queda en total evidencia que esta maniobra y maquinación política, instigada principalmente por algunos parlamentarios de izquierda, tenía como único objetivo sacar del cargo a la alcaldesa por secretaría", añadió el legislador.

Por contraparte, el diputado Rodrigo González dijo que "no se sabe por qué se descartaron acusaciones tan graves, de tanta significación y que han causado tanto daño a Viña del Mar. Existe una causa penal sobre horas extra que todavía no ha sido fallada".

La concejala Laura Giannici (DC), en tanto, anunció que apelarán a la sentencia: "Lo único que puedo adelantar es que vamos a presentar una apelación ante el Tricel. Se le entrega toda la responsabilidad a los funcionarios, cuando una de las cosas que más hemos reclamado es el poder absoluto que tienen los alcaldes".

El concejal Sandro Puebla opinó que "el fallo es una buena noticia para los malos alcaldes. Se acreditó una gran cantidad de irregularidades, pero la sanción que se le da a la alcaldesa es muy baja".

"Quedó demostrado que no hay notable abandono de deberes ni faltas a la probidad ni fraude. Se ha hecho justicia".

Osvaldo Urrutia, Diputado UDI

"Lo único que puedo adelantar es que vamos a presentar una apelación ante el Tribunal Calificador de Elecciones".

Laura Giannici, Concejala DC

"El fallo es una buena noticia para los malos alcaldes. Se acreditaron irregularidades, pero la sanción es baja".

Sandro Puebla, Concejal Ind. pro PS

20 de marzo de 2019 fue presentada ante el TER la acusación por notable abandono de deberes.

Alcaldesa ahora preparara sus descargos ante el Tricel

JUDICIAL. "Quedan descartadas las acusaciones en mi contra", insistió.
E-mail Compartir

A través de una declaración pública la alcaldesa Reginato hizo sus descargos tras el largo proceso ante el TER. "Conocida la resolución del Tribunal Electoral Regional, quedan descartadas las acusaciones que se hicieron en mi contra y queda demostrado que no he abandonado mis deberes y que no he cometido faltas a la probidad. Es cierto que el tribunal ha estimado que algunos de mis descargos no fueron suficientemente probados y, por ello, me abocaré a reforzarlos ante el Tribunal Calificador de Elecciones.

Junto con reconocer que "las cosas se pueden hacer mucho mejor", aseveró que "me han dolido en lo humano las acusaciones injustas, oportunistas y políticas que han estado presentes durante mi administración, las cuales he enfrentado con valentía, dando la cara y utilizando mi legítimo derecho a defenderme".

"Una y otra vez se ha demostrado que se ha tratado de un ataque político artero de grupos que buscan hacerse de la Municipalidad de Viña del Mar por vías no democráticas, como si fuera un botín político o una instancia para hacer verdaderos experimentos sociales", puntualizó la ahora candidata al Concejo Municipal.

"Hoy, más que nunca, con toda la energía que Dios me da, tengo la convicción de seguir trabajando por mi querida Viña del Mar y el bienestar de todos quienes formamos esta hermosa comunidad", concluyó.