Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

El MG ZX trae tecnología de punta y bellas líneas

E-mail Compartir

El destape e impresión de manejo de dos versiones de la gama del MG ZX en el Centro de Manejo Avanzado de Las Vizcachas fue el contexto ideal para sentir y saber de las despiertas reacciones, sobre todo en el caso del propulsor, que es novedad: se trata de la versión Trophy con un motor turbo de 1.3 litros que entrega una potencia de 154 hp y 230 Nm de torque, un bencinero que trabaja conectado a una caja automática del proveedor Aisin de seis velocidades. En las pruebas del organismo 3CV MG consiguió un consumo promedio ideal de 14,3 km/litro.

Las otras tres versiones recurren al propulsor de 1.5 litros con 112 hp y 150 Nm. Con la transmisión mecánica de cinco velocidades ofrece 14,7 km/litro, mientras que con la CVT su rendimiento promedio baja a 13,9 km/litro.

ESPACIO INTERIOR

Durante la toma de contacto notamos un amplio espacio interior, que se explica por la favorable medida de su distancia entre ejes de casi 2,6 metros. Con los asientos de la segunda fila abatidos, el portamaletas ofrece un volumen de 1.166 litros.

También se percibe una sensación de mucha calidad en su materialidad, ajustes, revestimientos y no pocas superficies que sobresalen por su notoria blandura al tacto. Otras novedades se observan en la parrilla frontal, parachoques y neblineros, así como calipers rojos detrás de sus llantas de 17".

Incorpora de serie sistemas como el programa electrónico de estabilidad, control de tracción y asistencia de arranque en pendiente. El paquete se complementa con hasta seis airbags (la versión de entrada posee los dos obligatorios), controles de frenado en curva (CBC), dinámico del vehículo (VDC) y sistema de eliminación de agua en frenos (BDW). La modalidad tope de gama incorpora también monitoreo de punto ciego, asistencia al cambio de carril, alerta trasera de tráfico cruzado y cámara 360°.

La garantía es de seis años y los precios van desde $11.190.000 (con financiamiento). t

Especificaciones técnicas

Motor: 1.5 gasolina (112 Hp) / 1.3 turbo gasolina

Caja: mecánica de 5 y automática CVT

Potencia (1.3 turbo): 154 Hp (automático)

Largo: 4,32 metros

La marca china MG no da tregua a sus rivales y, tras el éxito del MG ZS como SUV compacto más vendido en Chile, presenta el MG ZX, familiar para cinco ocupantes que complementa los atributos del popular líder del mercado. Y lo hace con innovaciones en motorización, diseño, seguridad y tecnología.

MARTES 16 de MARZO DE 2021

El Seres SF5 sacude a la industria

E-mail Compartir

AUDI Q5


2021


El SUV premium llega con macizos cambios en su versión del año.


> PÁG. 2

Los contrastes de DFSK, según sea el mercado en cuestión, adquieren ribetes a ratos sorprendentes. Mientras en Chile la marca china es conocida por sus vehículos comerciales de bajo costo y SUVs de pasajeros, en Europa se ha convertido en un referente de autos eléctricos. Pero este 2021 el fabricante va más allá y atacará las estanterías del Viejo Continente con un segundo modelo eléctrico llamado Seres SF5, cuya llegada a mediados de año ha generado una verdadera sacudida en la industria.

Es que el Seres SF5 se presenta como un SUV de 4,7 metros orientado al mundo premium y con manifiestas dotes deportivas. De hecho equipa una batería de 90 kWh y desarrolla una potencia de 694 caballos de fuerza. Este dato le permite acelerar de cero a 100 km/hora en apenas 3,5 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 230 k/h. Registros sin duda aplastantes para tratarse de un coche solo con buenas y limpias intenciones medioambientales.

AUTONOMIA

Y ya que hablamos de eficiencia y sostenibilidad, hay que salir a aplaudir también la autonomía que declara el fabricante y que es de 500 kilómetros, como cuestión ideal. Esto hace presagiar que su independencia de movimiento con la batería a tope no bajará de los 400 kilómetros. Igualmente, digno de una ovación.

Por sus características refinadas y vanguardistas, y sus arrolladoras prestaciones, se espera que el nuevo eléctrico de DFSK se convierta en una alternativa para quienes estén mirando otros SUVs del tono, pero de marcas emblemáticas y derechamente de lujo como es el caso de los modelos Jaguar I-Pace, BMW iX3 y Mercedes EQC.

En paralelo, el constructor asiático prepara un Seres SF5 de autonomía extendida, es decir, con motor a combustión tradicional que no mueve el auto aunque sí genera energía para su batería propulsora, lo cual elevaría su rango de autonomía a cerca de 1.000 km.t