Secciones

La Roja de Lasarte ya tiene nómina, fecha y rival para el estreno del nuevo técnico

AMISTOSO. El DT publicó su primera lista de convocados para enfrentar el duelo ante Bolivia en Rancagua.
E-mail Compartir

El próximo viernes 26 de marzo se iniciará en cancha la era de Martín Lasarte al mando de la Selección Chilena: ese día la Roja enfrentará un partido amistoso contra Bolivia en Rancagua, oportunidad en la que el técnico uruguayo debutará al mando de su nuevo equipo.

Luego de hacerse cargo del combinado nacional para reemplazar al colombiano Reinaldo Rueda, Lasarte debía tener sus partidos de estreno en la doble fecha de las Clasificatorias sudamericanas que se disputarían el 25 y 30 de marzo ante Paraguay y Ecuador, pero la suspensión de dichos encuentros a causa de las dificultades para citar seleccionados que juegan en Europa por la pandemia de covid-19, pareció postergar el inicio de la nueva era.

Sin embargo, los dirigentes de la Asociación Nacional de Fútbol Profesional se pusieron a trabajar para buscarle rivales a la Roja con la intención de que el nuevo entrenador tuviera la oportunidad de usar la fecha FIFA para lanzar por primera vez a su equipo a la cancha.

Las gestiones se realizaron con varias selecciones y finalmente la de Bolivia aceptó visitar a Chile en un partido que se disputará en el estadio El Teniente a las 22.00 horas del próximo viernes.

Primera nómina

Una vez conocida la confirmación del compromiso, Lasarte dio a conocer los jugadores que integrarán su primera nómina para la Roja.

El plantel estará liderado por el arquero del Betis, Claudio Bravo, y el defensor Gary Medel, quienes viajarán desde Europa para sumarse al cuadro nacional.

Favorece su incorporación el hecho de que jueguen en países (España e Italia) que tienen menores restricciones para los viajeros que ingresan a sus fronteras, a diferencia de Inglaterra o Alemania, que los obliga a una cuarentena de 10 días al volver.

También llegarán desde el extranjero Enzo Roco, Pablo Galdames, César Pinares, Ángelo Araos, Fabián Orellana, Jean Meneses, Sebastián Vegas y Carlos Palacios.

Del medio local, en la nómina aparecen nombres como Brayan Cortés, José Pedro Fuenzalida, Jean Beausejour, Luis Jiménez. Bryan Carrasco y Ángelo Henríquez.

26 de marzo, a las 22.00 horas, se disputará el duelo ante el cuadro altiplánico en el estadio El Teniente.

10 jugadores que actúan en el extranjero fueron convocados por Martín Lasarte para este duelo.

Libertadores femenina: la "U" cayó en semifinales

DEFINICIÓN. Tras perder en penales ante Ferroviaria, equipo de Universidad de Chile irá por el tercer lugar.
E-mail Compartir

El equipo femenino de Universidad de Chile cayó en la definición a penales de la semifinal de la Copa Libertadores ante el cuadro brasileño de Ferroviaria.

El encuentro fue equilibrado y ambos equipos se repartieron las ocasiones de gol. Las Leonas tuvieron la mejor opción a los 42 minutos cuando Yessenia López perdió un penal. Y en los descuentos la portera Natalia Campos evitó el triunfo de las brasileñas con una gran atajada.

En la definición la goleadora Daniela Zamora perdió el primer penal para la U, pero la situación fue equilibrada por la arquera azul, quien atajó el cuarto lanzamiento de Ferroviaria. Campos tapó el sexto de las brasileñas y dio la opción del triunfo a las azules, pero Rebeca Fernández perdió el siguiente. Finalmente Fernanda Ramírez perdió el último de las azules y su rival se impuso por 7-6.

Gran campaña

Las Leonas llegaron a esta instancia tras haber dominado su grupo con triunfos sobre Peñarol de Uruguay (1-0) y Sportivo Limeño de Perú (5-0). Tras ello se enfrentó con el mismo rival de ayer con un equipo alternativo y perdió 4-1.

En cuartos el equipo universitario se midió con Santa Fe de Colombia, equipo al que superó por 3-1 para instalarse en la semifinal de ayer. La final la disputarán Ferroviaria con América de Colombia y la "U" disputará el tercer lugar con otro equipo brasileño: Corinthians. Ambos duelos se jugarán el domingo.