Secciones

En medio del peak de covid en la región, todo el Gran Valparaíso va a cuarentena

PANDEMIA. En total serán diez comunas en fase 1, más de 1 millón 280 mil personas desde mañana. Habrá 16 en fase 2.
E-mail Compartir

Pamela Boltei

El Gobierno anunció ayer la cuarentena total, a contar de este sábado a las 5 de la madrugada, para todo el Gran Valparaíso, sumando Viña del Mar, Concón, Villa Alemana y Quilpué a la fase 1 que ya mantiene hace dos semanas Valparaíso. Además, anunció la misma medida para Nogales.

De esta forma, la Región de Valparaíso suma 10 comunas en cuarentena, pues a las seis mencionadas anteriormente, también se cuentan las ciudades de Quillota, San Antonio, El Quisco, y Catemu. En total, la zona mantendrá en confinamiento comunitario a más de 1 millón 280 mil personas, según la proyección de población del INE hecha en base a último Censo, información que utiliza el Ministerio de Salud para calcular la tasa de incidencia de cada comuna.

Además, hay otras 15 comunas en fase 2 de Transición: Santo Domingo, San Felipe, Quintero, Puchuncaví, Petorca, Los Andes, Llay Llay, Limache, La Ligua, La Cruz, Hijuelas, El Tabo, Casablanca, Calle Larga y Algarrobo, a la que se sumará este sábado Olmué.

El seremi de Salud, Georg Hübner, comentó, desde el confinamiento personal que lleva por ser caso positivo de covid-19, que "hoy vemos un crecimiento progresivo y sostenido de la tasa de incidencia de casos activos en las principales comunas de la región, lo que nos ha llevado a adoptar esta medida extrema, una medida de shock, una medida que no nos gusta, pero que nos permite reducir la movilidad y, por sobre todo, salvar vidas. Es por esta razón que hemos decretado, a contar del sábado, a las 5 de la mañana, cuarentena para las comunas del Gran Valparaíso y la comuna de Nogales".

Añadió a esto que "la región es la segunda a nivel nacional, después de la Región Metropolitana, con más casos nuevos totales, alcanzando el día de hoy 694 casos. Y si bien hemos aumentado los testeos, de acuerdo a lo proyectado, y hemos reforzado las medidas de trazabilidad, el escenario es complejo. Estamos en la recta final, cuando todo se pone cuesta arriba. Las camas UCI están al límite, oscilando su ocupación entre el 95% y 98%, gran parte de las comunas están en Transición o en Cuarentena y también sabemos que nuestros equipos de salud están agotados".

Por lo mismo, pidió a la ciudadanía "su compromiso en esta cruzada, donde la responsabilidad individual es clave para protegerse y cuidarse, mientras continuamos con este exitoso proceso de vacunación masiva. No podemos darnos el lujo de bajar los brazos, de rendirnos. Por favor, los llamo a todos, como ciudadanos de la Región de Valparaíso, a cuidarse, a extremar las medidas de autocuidado y en conjunto poderle ganar al covid-19".

Desde la Municipalidad de Viña del Mar, el alcalde (s), el administrador municipal Claudio Boisier, consideró "lamentable que se deban tomar nuevamente las medidas preventivas más restrictivas para los viñamarinos" y llamó a hacer "el último esfuerzo para cuidar la salud de todos".

Expuso que "el proceso de vacunación en esta comuna avanza de acuerdo a lo programado y muy exitosamente, y por lo tanto, no debemos comparar este periodo de cuarentena nuevo con el anterior, pues hoy tenemos la esperanza que muy luego lograremos la inmunidad de rebaño".

Reconoció que se trata de "un golpe duro para toda la actividad económica de la comuna, para el comercio, turismo, la industria, el empleo y sobre todo los estudiantes" y reiteró el llamado a cuidarse.

Ollas comunes

El alcalde de Villa Alemana, José Sabat, también califica como "lamentable" el anuncio, pues en la comuna es la primera vez que pasan a cuarentena total. "Entiendo perfectamente la decisión de la autoridad sanitaria, la Región de Valparaíso tiene los contagios más altos a nivel nacional y nuestra comuna no ha demostrado absolutamente ninguna mejora. No hemos hecho caso, pero ya no podemos quejarnos más y como municipio los primeros lineamientos que vamos a tomar es activar las ollas comunes en la comuna. Tenemos pensado otorgar una nueva subvención de 800 mil pesos a aquellas juntas de vecinos que han cooperado en épocas muy difíciles".

Sostuvo también que "será una situación compleja, principalmente para los comerciantes. (...) Va a haber una crisis económica importante en nuestra ciudad. Desgraciadamente, hemos fallado, hemos perdido esta guerra, nos equivocamos y tenemos que asumirlo. No supimos explicarle a la gente que esto es un tema de vida o muerte. Desde mucho tiempo estuvieron viniendo vendedores ambulantes de otras ciudades a Villa Alemana y aquí están las consecuencias".

"Es muy acertado"

Por su parte, el alcalde de Quilpué, Mauricio Viñambres, valoró la decisión gubernamental, pues va en la línea de lo que había solicitado el año pasado respecto a cuarentenar el Gran Valparaíso: "Ayer estábamos muy preocupados por la situación e íbamos a solicitar la cuarentena con urgencia, y el anuncio es muy adecuado. Era muy urgente, está crítico el tema de las camas UCI, y en Quilpué, en el peor momento de junio, no estábamos en estas condiciones de contagio que tenemos hoy".

El jefe comunal dijo que "son dos semanas y se evaluará si continúa o no. Si la gente tiene un comportamiento bueno, que no lo ha tenido, serán solo dos semanas. Eso significa que los centros comerciales y locales no esenciales van a cerrar. Creo que de la experiencia se aprende, habíamos pedido cerrar todo el Gran Valparaíso, porque la gente se traslada entre todas las comunas. La única forma de frenar un poco este nivel de avance del covid es con esta medida. Fue una medida muy acertada".

"Estamos en la recta final. (...) Por favor, los llamo a todos, como ciudadanos de la región, a cuidarse, a extremar las medidas de autocuidado".

Georg Hübner, Seremi de Salud

"Hemos fallado, hemos perdido esta guerra. (...) No supimos explicarle a la gente que esto es un tema de vida o muerte".

José Sabat, Alcalde de Villa Alemana

"

Región alcanza un nuevo máximo de contagios: 694 en las últimas 24 horas

COVID-19. Actualmente hay 3.949 casos activos en la zona y cifras actuales avizoran que números aumentarán el sábado.
E-mail Compartir

Un alarmante nuevo peak de casos nuevos de coronavirus en la región, correspondiente a 694 personas contagiadas en las últimas 24 horas, es parte del contexto en el que se desarrollarán las cuarentenas de diez comunas en la zona.

Así lo detalló el reporte diario de casos nuevos de la Seremi de Salud, cuya cifra es obtenida en base a 6.065 exámenes PCR. Las comunas con más casos diarios ayer fueron Valparaíso (151); Viña del Mar (97); Quillota (47); Quilpué (45), Villa Alemana (47); Concón, Nogales y San Antonio, con 15 cada una. Además, 159 camas UCI están con pacientes covid.

"Pasamos por el momento más crítico de la pandemia, con hospitales y clínicas al borde del colapso, con cifras que empeoran día a día, especialmente en la Región de Valparaíso. Así lo revelan los indicadores principales: La positividad supera el 15%, los casos activos (que suman unos 4 mil) y la incidencia se han disparado y los nuevos contagiados siguen aumentando a diario. Visto de esta forma, sin duda que la decisión de las autoridades sanitarias es atendible. Sin embargo, esta medida será efectiva solo si la gran mayoría de las gente, al menos el 70% de los habitantes de las comunas afectadas, adhiera a ella", asegura Rodrigo Cruz, médico infectólogo de la Escuela de Medicina UV. "Las medidas epidemiológicas deben ir acompañadas de medidas de ayuda social y económica", concluyó.