Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Cabrera asume la misión de ser el goleador del Decano

FÚTBOL. El delantero uruguayo fue presentado en Santiago Wanderers y tendrá contrato hasta fin de año con el club, aunque se ilusiona con una larga estadía.
E-mail Compartir

Luis Cuadra Santana

Poco después de su llegada a Chile, Maicol Cabrera firmó su contrato con Santiago Wanderers en el departamento donde realizará la cuarentena y fue presentado oficialmente como nuevo refuerzo caturro.

Fue un largo trámite para que el uruguayo de 24 años se convirtiera en el nuevo centrodelantero del Decano, pero el jugador ya saborea lo que será su estadía en Valparaíso por todo el 2021.

"Me informé con gente de mi país en Chile, les pregunté acerca del equipo y me dijeron que es muy apasionado, que tiene una hinchada terrible, muchísima afición, que es un equipo de puerto y la gente es como la de Uruguay, está enferma de fútbol. Cuando me dijeron tantas cosas lindas no lo dudé ni un segundo", dijo el atacante en su presentación.

Sobre sus características, el charrúa se definió como "un 9 de área, tengo muy buen juego aéreo y lo que nunca me ha faltado es la entrega, eso nunca se va a negociar. Capaz que voy a hacer goles o no, pero la entrega por el equipo no va a faltar".

Además, el formado en Nacional de Montevideo recalcó que no tendrá problemas para integrarse a los trabajos (cuando termine su confinamiento de siete días) porque venía participando activamente con Cerro, su club anterior: "Físicamente estoy perfecto. En Uruguay se paró el torneo por unos cinco meses por el coronavirus, pero se retomó y estábamos jugando miércoles y sábado, entonces vengo con una actividad de dos veces por semana".

"A pesar de estos días de cuarentena, solicité al equipo si me podían mandar algunos implementos como pesas, barras, para no perder el ritmo. Creo que vengo muy bien", agregó Cabrera.

Quiere ser goleador

En medio de las especulaciones por quién sería el nuevo artillero de los verdes, Ronald Fuentes comentó que buscaban un jugador que, por lo bajo, anotara diez goles durante el torneo nacional.

El uruguayo se calzó esa camiseta y, aunque todavía no conoce al entrenador de Wanderers, se cree capaz de superar esa cifra.

"Miré videos del equipo y tienen muchas llegadas en comparación con Uruguay. Allá tienes como máximo tres por partido, acá he mirado que tienen 8, 10 ó 12, muchas más", comentó Cabrera.

De hecho, el nuevo atacante del Decano se ilusiona con cosas mayores: "Hice nueve goles en el torneo y no había empezado jugando, así que creo que si el objetivo es diez goles o más, en mi mente tengo que hacer muchos más y ser el goleador del campeonato, uno sueña en grande".

En todo caso, el atacante, que además del fútbol uruguayo registra pasos por México, reconoce que eso no es lo único que quiere conseguir en el Puerto, porque "mi objetivo, aparte de los goles, es poder quedarme en el club. Que cuando esté llegando el fin de contrato me digan que quieren seguir contando conmigo por lo que hice dentro del campo".

"Si el objetivo es diez goles o más, en mi mente tengo que hacer muchos más y ser goleador del campeonato".

Maicol Cabrera, refuerzo de S. Wanderers

24 años tiene el charrúa Maicol Cabrera, que llega tras jugar la última temporada en Cerro de Uruguay.

31 de diciembre finaliza el contrato del nuevo atacante caturro, aunque quiere seguir por más tiempo.

Everton espera estadio para jugar el campeonato

FÚTBOL. Concejo Municipal decidirá si extiende comodato del Sausalito.
E-mail Compartir

Con una primera fecha del torneo en que Everton tendrá que recibir a O'Higgins la próxima semana, el martes tendrán que votar en el concejo municipal de Viña del Mar la decisión de extender o no el comodato del estadio Sausalito a la sociedad anónima oro y cielo, que ya expiró.

Carlos Oliver, gerente del club auriazul, comenta que "estamos convencidos que la municipalidad, como ha sido históricamente, nos apoyará con dar las facilidades de usar la casa de los viñamarinos".

"Así se nos ha dicho por parte de las autoridades y esperamos que el martes se ratifique el uso del Sausalito para el torneo que comienza este fin de semana", añade el ejecutivo.

Para Jaime Varas (UDI), concejal viñamarino, "Everton es de la ciudad y lo lógico es que jueguen ahí, históricamente ha sido así excepto por el terremoto y la remodelación".

"Hoy hay circunstancias especiales, porque esos convenios incluían una cantidad de entradas y por la pandemia eso no está ocurriendo. Aunque se establezca no va a poder regir", agrega sobre las condiciones que deben tomarse en cuenta.

En tanto, Carlos Williams (RN), también edil de Viña del Mar, apunta que "deberíamos ver la cantidad de tiempo del comodato, porque en un tiempo más habrá cambio de administración, no creo que se extienda más allá del 31 de diciembre".

"Hay que esperar las condiciones que se van a proponer en el concejo para poder llegar a acuerdo, pero yo creo que la disposición de todos es que Everton siga jugando en el estadio de local y nos represente como ciudad", sentencia el locutor.

El concejal Sandro Puebla (Ind. PS), por su parte, dice que "yo estoy disponible para ayudar a Everton con el comodato del estadio Sausalito, pero me gustaría mucho ver que el club realizara más actividades de cercanía con los vecinos en los barrios, en los clubes de futbol".

"Voy a analizar lo que nos propongan pensando en que no es solo prestar el estadio, debe profundizarse la relación entre la ciudad y el club", cierra el edil, a la espera del ofrecimiento que realice la S.A.oro y cielo.

"Everton es de la ciudad y lo lógico es que jueguen en el estadio (Sausalito), históricamente ha sido así".

Jaime Varas, Concejal de Viña del Mar

Caturros golearon a Unión La Calera en su segundo amistoso

FÚTBOL. Dividido en dos tiempos de 40 minutos, los verdes ganaron en ambos.
E-mail Compartir

En el Complejo Deportivo de Santiago Wanderers, los dueños de casa recibieron a Unión La Calera y se quedaron con una sólida victoria en su segundo amistoso de pretemporada.

El compromiso se dividió en dos tiempos de 40 minutos y el marcador global fue de 4-0 en favor de los dirigidos por Ronald Fuentes.

El entrenador pudo probar con dos alineaciones diferentes, dando luces de lo que podría ser el debut como visitante contra Unión Española en la primera fecha del Campeonato Nacional.

En la etapa inicial, el estratega caturro formó con Mauricio Viana en el arco; Juan Soto, Daniel González, Francisco Alarcón y Franco Cubillos como defensas; Víctor Retamal, Luis García y Marco Medel de mediocampistas; dejando a Sebastián Ubilla, Vallejos y Gabriel Rojas en ataque.

Para el complemento, los verdes formaron con Christian Fuentes como portero; Axel Herrera, Eduardo Navarrete, Martín Villarroel y Felipe Alvarado de zagueros; Byron Bustamante, Jason León y Matías Marín en el medio; Willian Gama, Aldrix Jara y Alexis Valencia en ofensiva. Además ingresaron Diego y Matías Plaza por Jara y León.

El gol de la apertura llegó por cuenta de Vallejos, quien finiquitó una jugada asociada tras centro de Soto.

En el complemento, Marín amplió las cifras desde el punto penal y Valencia se anotó con las otros dos tantos.

José Aja, Kennan Sepúlveda y Víctor Espinoza no estuvieron presentes y se reintegrarán el lunes a entrenar.

4-0 fue el marcador final con goles de Diego Vallejos, Matías Marín y Alexis Valencia en dos ocasiones.

COLO COLO

Quinteros cita a Leonardo Gil para duelo con la UC por la Supercopa

E-mail Compartir

Esta tarde (18.00 horas), en el estadio Nacional, Colo Colo y Universidad Católica definirán al campeón de la Supercopa del fútbol chileno, que enfrenta al ganador del torneo nacional con el de la Copa Chile. En el cuadro albo, el DT Gustavo Quinteros decidió citar al volante Leonardo Gil, última incorporación de los albos para esta temporada. Los cruzados, en tanto, irían con el siguiente once: Dituro en el arco; José Pedro Fuenzalida, Branco Ampuero, Valber Huerta y Alfonso Parot; Ignacio Saavedra, Luciano Aued, Juan Leiva; Gastón Lezcano, Fernando Zampedri y Gonzalo Tapia.