Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

2

E-mail Compartir

La Asociación de Empresas de la V Región (Asiva), extiende la invitación para participar de su webinar "Resiliencia e Innovación", la cual tendrá lugar este miércoles desde las 08:45 horas. La conferencia está dividida en dos partes. La primera, estará a cargo del director de la Escuela de Ingeniería Comercial y PhD en Políticas Públicas, Andrés Zahler, quien brindará la charla "Resiliencia económica, preparándonos para el futuro". El otro conversatorio será impartido por la country manager de Fortinet Chile, Pía Salas, el cual lleva por nombre "Innovación, cómo perdurarla en el tiempo". Las inscripciones están abiertas en https://zoom.us/webinar/register/WN_B0A0PSz1RHCtbTUnxMe3KA. 2

Jueves 25


ASIVA INVITA A PARTICIPAR en WEBINAR RESILIENCIA ECONÓMICA E INNOVACIÓN

1

E-mail Compartir

Este miércoles es el último día en el cual las personas que fueron elegidas por el Servel como vocales de mesa para los comicios municipales, de gobernadores y de convencionales constituyentes, presenten sus excusas por escrito ante el secretario de la Junta Electoral para no cumplir sus labores. Cabe recordar que cualquiera de los seleccionados podrá restarse de ejercer el cargo, acogiéndose a las causales expuestas en el artículo 49 de la ley 18.700 y a aquellas integradas por el Consejo Directivo, las cuales fueron dadas a conocer el 20 de marzo, misma fecha del primer listado de vocales. La nómina definitiva se dará a conocer el 27 de marzo, esta vez, sin posibilidad de retractarse. 2


Miércoles 24


CIERRA EL PROCESO PARA EXCUSARSE DE SER VOCAL DE MESA EN LAS ELECCIONES

EN CONTACTO

E-mail Compartir

Leyendo a los portavoces de la verdad decir que @gabrielboric no merece ser candidato porque firmó el acuerdo... Sí, el mismo del que emergió el plebiscito del 80/20 y nos tiene en camino a una nueva Constitución. Ay Dios... hacia qué despeñadero nos llevarían esos iluminados...

Qué fácil es plantear cuarentena total cuando se mantiene el sueldo y se vive en una buena vivienda. Las cuarentenas tienen hoy más costo que beneficios para las personas. Miren el caso argentino !

La división de la elección en dos días me parece una decisión compleja basada en poca evidencia y realizada a último minuto. Dicho eso, generar la sensación de fraude me parece absolutamente irresponsable. El @ServelChile tiene que entregar información clara para evitar las dudas.

Diputado Brito afirma que Hernández es un preso político y que sus acciones se dieron en el "contexto" de una época en que Chile "se estaban disparando de lado y lado". Jaime Guzmán fue acribillado a la salida de la UC, iba desarmado e indefenso.

Cambian la ley a último minuto para hacer la elección en dos días, pero no se les ocurrió cambiar la ley para escoger a los vocales 6 semanas antes de la elección para alcanzar a ponerles ambas dosis de la vacuna antes de que les toque ser vocales. Genios.

La UDI no defiende la memoria de J.Guzmán. Defiende el poder de veto que ha tenido estos 30 años poniendo los limites de lo que se puede publicar. Ocurrió en la detención de Pinochet, el Caso Spiniak y Penta. Pero ya no tiene ese poder. #LibertadDeExpresionMV

@lucialopezchile

@FulvioRossiC

@LuciaDammert

@joseantoniokast

@patricionavia

@mirkomacari

QUÉ lee

E-mail Compartir

"Uno de los libros que he vuelto a leer, es Breve Historia del Tiempo, del físico teórico Stephen Hawking. En él, podemos entender las bases de la física moderna, sumergiéndonos en submundos llenos de imaginación que se cruzan con una realidad abismante a nivel cósmico.

El tiempo como tal, se difumina dando paso a un entrelazado mecanismo humanamente anacrónico, dejándonos como enseñanza que la realidad no es más que la que queremos ver, y la verdad estará siempre en el horizonte".

"Este libro, escrito y divulgado durante la década de los ochenta, deja de lado las ecuaciones y el tecnicismo, salvo la famosa E=MC2, que sin duda es base de esta obra. Tal como lo explica en su introducción el astrofísico Carl Sagan, 'hay revelaciones lúcidas sobre las fronteras de la física, la astronomía, la cosmología y el valor'".

"Recomendable para abrir las ventanas de la curiosidad y entender que al final de todo, somos parte de un universo que depende de nosotros, como cada uno depende de él. Si algún día comprendiésemos, que nuestras vidas tienen los mismos millones de años que las estrellas, quizás solo así, dejaríamos de lado los mezquinos intereses que nos dividen, para dar paso a una evolución donde la paz y la armonía sea nuestra nueva realidad". 2

Suiza ahora también prohíbe ocultar el rostro en marchas

E-mail Compartir

Cuando a comienzos de este mes se impuso mediante referéndum en Suiza la ley que prohíbe que las mujeres usen el velo islámico o burka en espacios públicos, aplicable también a los participantes en manifestaciones y marchas, que no podrán ocultar el rostro, ese país se sumó a varias naciones europeas donde aquella norma está vigente.

En Alemania, el artículo 17 de la Ley de Reuniones, prohíbe asistir o dirigirse a reuniones públicas celebradas al aire libre utilizando vestimentas u objetos que tengan como fin encubrir la identidad de una persona, conducta que se sanciona con prisión o multa. En Italia se castiga la utilización de medios que busquen dificultar la identificación de las personas dentro del contexto de marchas o manifestaciones en lugares públicos.

En España el ocultamiento del rostro es un agravante en la sanción contra quienes, "actuando en grupo o individualmente pero amparados en él, alteraren la paz pública ejecutando actos de violencia sobre las personas o sobre las cosas, o amenazando a otros" con hacerlo.

La iniciativa que ganó el referéndum suizo fue denominada "Sí a la prohibición de esconder el rostro" y se impuso con el 52% de los votos. 2

afp

La cita de la semana

E-mail Compartir

Ese es un tema ajeno al Poder Judicial y a mí, yo tengo una opinión personal de eso y no la quiero dar, porque se puede confundir con la opinión del Poder Judicial sobre el tema. (...) Lo que hace falta en este país, es que de una vez por todas, todos los sectores condenen la violencia y la condenen en forma categórica y no con medias tintas. No voy a decir qué sectores, todo el país". 2

"

Director: Carlos Vergara Ehrenberg

Editora de Domingo: Rosa Zamora Cabrera Representante legal: Karla San Martín Allison

Diseño y diagramación: Pablo Sarmiento Jiménez Propietario: Empresa El Mercurio de Valparaíso SAP

Dirección: Esmeralda 1002, Valparaíso

Fono: (32) 226 42 64

Casilla: 57-V

Servicio al cliente: 226 41 23 y 226 41 40

Contactos: sclientevalpo@mercuriovalpo.cl

Venta suscripciones y renovaciones: 226 41 26

3

E-mail Compartir

Este viernes se vivirá la última jornada del ciclo de charlas de Viernes de Ciencia + Cultura, que durante el presente mes se ha desenvuelto en la temática de "Estrés y Salud Mental". La iniciativa es una colaboración entre el programa Explora y el Museo Fonck, en colaboración con las instituciones regionales agrupadas en el Consejo de Rectores de Valparaíso (CRUV). Para esta ocasión, el conversatorio estará dirigido por el psicólogo clínico de la Universidad de Playa Ancha (UPLA), Juan Pablo Araya, donde abordará la problemática "¿Cómo mantener el bienestar mental en tiempos de incertidumbre y distanciamiento?". La actividad se transmitirá por el fanpage del museo a las 18 horas. 2

Viernes 26


ÚLTIMA FECHA DEL CICLO DE CHARLAS SOBRE SALUD MENTAL DE VC+C