Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Comisión investigadora valora oficios de Contraloría por fideicomisos de Piñera

CASO ENJOY. Diputados regionales tras el informe esperan que indagación aclare dudas ante eventual conflicto de interés.
E-mail Compartir

Constanza Peña Moya

Tras darse a conocer la solicitud de la Contraloría General de la República para la revisión absoluta de los fideicomisos ciegos del Presidente Sebastián Piñera, miembros de la Comisión Investigadora de Casinos de la Cámara de Diputados -cuyo informe detectó las omisiones de la Superintendencia en favor de Enjoy- han expresado su satisfacción y expectativas frente a la acción fiscalizadora.

Además de la Comisión del Mercado Financiero (CMF), las administradoras de fondos de inversión BTG Pactual, Moneda Asset y Altis, que manejan capital del Mandatario, fueron oficiadas para entregar la información relacionada con instrucciones, comunicaciones excepcionales con Sebastián Piñera y/o Bancard, cuentas anuales y otros datos del caso.

Rodrigo González (PPD), diputado por el Distrito 7 y presidente de la Comisión Investigadora de Casinos, ve la decisión de Contraloría como "absolutamente indispensable y necesaria para dar fe pública de una situación que afecta al Mandatario del país, pero sobre todo dar cumplimiento a la Ley de Transparencia, que otorga facultades a Contraloría para revisar los conflictos de interés de altos funcionarios y explícitamente del Presidente".

Desde la misma comisión, el diputado Andrés Celis (RN) también dice aprobar la fiscalización.

"Es de recordar que muchos de los temas que ahora salen a la luz ya están en conocimiento de la Contraloría desde enero, cuando presenté los antecedentes del Decreto 77 (dictado a un día del plazo para la ejecución de boletas de garantía tras el incumplimiento de acuerdos con la Municipalidad de Viña del Mar), y luego cuando aprobamos el informe de la Comisión Especial Investigadora de Casinos, que consideró el cuestionamiento al rol fiscalizador de la Superintendencia", puntualiza. Por lo tanto, sostiene que la indagación "viene a consolidar una situación de hecho que, sin duda, debe ser investigada".

¿posible delito?

El diputado González advierte que "si hay conflicto de interés, hay delito; y si hay delito en que pudiera estar comprometido el Presidente de la República, eso podría dar motivo a una acusación constitucional o a otras acciones que pudieran deducirse desde el Congreso en contra de Sebastián Piñera".

El presidente regional de la UDI, Osvaldo Urrutia, también integrante de la instancia investigadora, discrepa de forma tajante. "En el informe de la comisión no hay ninguna conclusión que diga que aquí hay un delito. (...) Ya terminó la investigación, y en más de 4 meses no hubo ningún antecedente que relacionara al Presidente con Enjoy", asegura.

La superintendenta de Casinos de Juego, Vivien Villagrán, negó haber recibido influencias externas en su proceder respecto al denominado caso Enjoy. "Las superintendencias son organismos autónomos, lo que ocurre al interior es responsabilidad de quien dirige en ese momento, tenemos la tranquilidad de que hemos actuado con un apego a la ley", dijo a radio Duna.

"Si hay conflicto de interés, hay delito; y si hay delito, (...) eso podría dar motivo a una acusación constitucional o a otras acciones."

Rodrigo González (PPD), Pdte. Comisión Investigadora

Mujeres de la salud son reconocidas por dirigir combate contra el covid-19

E-mail Compartir

En el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, diversas autoridades visitaron las dos dependencias de vacunación de la comuna de Quintero dispuestas por la municipalidad de la ciudad en conjunto con el Hospital Adriana Cousiño y la Posta de Salud Rural Loncura, las que cuentan con 10 puntos de inoculación y donde más del 90% de las trabajadoras son mujeres, con el fin de reconocer el trabajo de las profesionales de la salud que han participado activamente en el combate del covid-19 y en el proceso de inoculación en la comuna. La seremi de la Mujer y la Equidad de Género, Valentina Stagno, indicó que el combate contra el virus tiene rostro de mujer, destacando la enorme función de las mujeres en el área de la salud.