Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Rematan Hummer eléctrico en US$2,5 millones

E-mail Compartir

Se trata finalmente de una dueña que optó por el anonimato, aunque sin duda se hizo con un vehículo que está haciendo historia y que se enmarca dentro de la campaña Everybody In, iniciativa que busca acelerar la adopción masiva de vehículos eléctricos.

Las cifras de este colosal todoterreno son magnificentes: 1.000 caballos de fuerza, lo cual será capaz de acelerar de cero a 100 km/hora en tres segundos exactos; muy por encima, por ejemplo, de los 4,5 segundos que tardan las SUV eléctricas de la carrera Extreme E. Además -y esto es para el aplauso- anuncia una autonomía ideal que roza los 560 kilómetros.

VOCACIÓN INTACTA

Claro que su vocación para 4x4 duro se conserva intacta. Cuenta con unos neumáticos especiales del proveedor Goodyear de 35", mientras que la capacidad para ir por vadeo de agua es de 60 cm. Además, una suspensión de aire adaptativa le permite elevar la altura de la carrocería en 15 cm para mejorar su desempeño en condiciones extremas como trepar por rocas o realizar travesías por agua.

Gracias a un desarrollo específico, las ruedas traseras y delanteras de la Hummer eléctrica son capaces de girar en el mismo ángulo a bajas velocidades, lo que hace que el vehículo tenga movimiento diagonal para una mejor maniobrabilidad aún en terrenos altamente complejos y estrechos.

Las primeras unidades del Hummer EV deberían en poder de sus propietarios antes de que finalice este año.t


> PÁG. 2

No es que vaya a costar la abultada cifra señalada, pero para la historia quedará registrado que el primer GMC Hummer Edition 1 VIN 001 salido de la línea de producción fue subastado por General Motors en US$2.5 millones, monto donado a la fundación Tunnel to Towers, creada para apoyar a los veteranos y a las familias de los bomberos que murieron el 11 de septiembre de 2001 en el atentado a las Torres Gemelas de Nueva York.

Kwid: Renault lanza por fin en Chile su mini SUV

E-mail Compartir

Está fabricado en Brasil y lo vimos por primera vez en el Salón del Automóvil en Buenos Aires hace más de tres años. La marca francesa no lo trajo antes a Chile por un tema de especificaciones que la normativa local impone pero que ahora, en 2021, ya cumple sin problemas.

Es más, en materia de seguridad sorprende con un paquete de seguridad donde hallamos cuatro airbags (frontales y laterales). Por medidas y capacidades pareciera estar más cerca de un citycar, sin embargo aspectos de carrocería como sus ángulos de ataque y de salida (25° al frente y 42° atrás) lo facultan para andar airoso por senderos no pavimentados donde haya desniveles de dificultad mediana: tampoco se trata de un 4x4 y solo tracciona con el eje delantero.

21 KM/LITRO EN CARRETERA

La apariencia outdoor y juvenil gana gracias a refuerzos plásticos en las zonas laterales, los pasos de rueda y los contornos de los neblineros, además de las barras de techo. En el interior hay espacio para cinco ocupantes, aunque dada su ajustada figura supondrá que tres adultos en la segunda fila vayan algo justos. La decoración es atractiva y de buen gusto, resaltando el diseño bitono de la versión más equipada que asoma con una tapicería de tela bitono en negro y naranja con contornos de cuero sintético. El aire acondicionado está en las tres versiones.

El motor es bencinero de 1.0 litro (caja mecánica 65 marchas) y da 66 caballos. Estos propulsores de tres cilindros impulsan de modo satisfactorio estructuras livianas como la de este Kwid, que apenas pesa 1.163 kilos. Sus consumos homologados: 14,2 / 18,2 / 21,6 (ciudad, mixto, carretera).

La información y entretenimiento tiene su base en una pantalla táctil de 7" que podemos operar con comandos por voz, y es compatible a celulares Android y iPhone, para usar las aplicaciones más útiles y populares (el sistema solo se reproduce por dos parlantes).

Su precio de entrada con financiamiento es de $6.490.000. t

Especificaciones técnicas

Motor: 1.0 litro bencina tres cilindros

Potencia: 66 Hp a 5.500 rpm

Torque: 91 Nm a 2.800 rpm

Maletero: 290 litros

Renault coloca en Chile un producto sumamente atractivo y de alcance masivo por su conveniente precio. El Kwid podría ser catalogado como un mini SUV gracias a sus compactas dimensiones (3,68 metros de largo), pero dueño de un diseño que lo hace ver algo robusto.

MARTES 6 de abril DE 2021