Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

La gran evolución del Honda City 2021

E-mail Compartir

La quinta es, acaso, la generación más atractiva del Honda City, un sedán de 4,56 metros que generalmente ha sido la puerta de acceso a vivir las bondades de la casa japonesa en materia de sedanes. Es casi 15 cm más grande en longitud, mejor equipado y se construye sobre una nueva plataforma en Tailandia, desde donde se embarca para llegar a Chile en tres versiones, todas equipadas con un motor bencinero de 1.5 litros.

Este cuatro puertas se dio a conocer en el país como el peldaño por escalar antes de pasar a las bondades más conspicuas del consagrado y legendario Civic. Sin embargo, este modelo 2021 posee muchos atributos de aquellos Civic que antes miraba con respeto. Claro está, los precios también escalaron y su versión de entrada con caja mecánica de seis marchas arranca en $14.490.000, mientras que las siguientes -y automáticas- cuestan $15.190.000 (EX) y $16.190.000 (EXL).

Si bien ya debutó hace varios meses en otros mercados, fue la pandemia lo que le impidió recalar antes en Chile. En su destape mundial, Honda detalló que los asientos pasaron por una cirugía profunda, por lo que las plazas traseras ganan 3,1 cm a la altura de los tobillos, mejorando aún más su habitabilidad. El maletero es inmenso, pero mantiene sus 510 litros de capacidad que lo hacen sobresalir entre sus adversarios. También ganó en altura (7 cm) y anchura (5,3 cm).

DOS CONFIGURACIONES

El esquema de su motor bencinero es del tipo SOHC I-VTEC de 1.5 litros, que reporta 118 caballos de fuerza y 145 Nm de torque máximo. El nuevo City viene con dos configuraciones, en su versión de entrada EX, como apuntamos, con transmisión manual de seis velocidades donde, según Honda, logra un consumo homologado de 12,8 km/l en ciudad y 19,7 km/l en carretera, mientras la versión automática CVT apunta un ideal de 13,8 km/l en ciudad y 20,8 km/l en carretera, registros, por cierto, sumamente convenientes y muy por encima de lo que consiguen motores bencineros de esta cilindrada.

Para las versiones automáticas se incorporó el botón ECON, que busca contribuir al rendimiento de combustible. Para el confort interior, la versión más equipada (EXL) incluye climatizador dual Inteligente, que permite programar y controlar automáticamente la temperatura en las diferentes zonas del vehículo. t

Land Rover ya mira hacia otros planetas

E-mail Compartir

L a primera línea espacial comercial del mundo es Virgin Galactic y de su asociación con Land Rover ha resultado la develación del nuevo Range Rover Astronaut Edition. Los Land Rover forman parte de la vida diaria del equipo Virgin Galactic, y entre sus actividades destacan el remolque de vehículos espaciales, el transporte de equipos y la preparación de pistas para el despegue. Desempeñaron un papel clave en los dos primeros vuelos espaciales de la empresa, en los que se convirtió en la primera compañía privada en llevar personas al espacio a bordo de un vehículo espacial con fines comerciales.

Además, la flota de Land Rover asistió en la reubicación de las instalaciones de fabricación y pruebas de Virgin Galactic en Mojave, California, a Spaceport America en Nuevo México: el primer puerto espacial con fines comerciales del mundo. Por lo demás, ya ha recibido aproximadamente 600 inscripciones de clientes que desean ser los astronautas del futuro y que llegarán a los vuelos de Spaceport América en modelos de Land Rover.

SUV DE LUJO

En 2019, el fundador de Virgin Galactic, Richard Branson, y el Chief Creative Officer de Jaguar Land Rover, el profesor Gerry McGovern, presentaron el Range Rover Astronaut Edition. Estos SUVs de lujo, creados por el equipo SV Bespoke de Land Rover y ofrecidos en exclusiva a los futuros astronautas de Virgin Galactic, rinden homenaje a los valores compartidos de esta asociación y la contribución histórica de la comunidad de futuros astronautas a la democratización del espacio.

Virgin Galactic tiene un equipo de ocho pilotos altamente calificados y está inmersa en los preparativos de su próximo vuelo propulsado por un cohete desde Nuevo México. Está previsto que Branson, fundador de la empresa, viaje al espacio a finales de este año. t

Se llaman Volkswagen y se apellidan GTS

E-mail Compartir

En la industria del automóvil y propiamente en Volkswagen GTS quiere decir Gran Turismo Sport. La sigla identifica a creaciones radicales, deportivas y con espíritu de competencia. Si bien la marca alemana no se caracteriza por fabricar coches pensados en la pista, sí posee variantes con acrónimos que transmiten adrenalina y un ADN racing como son las familias GTI, R y GTS.

Por eso constituye un momento especial para el catálogo chileno la presentación doble de los nuevos Polo y Virtus GTS, que buscan conjugar un diseño muy sugerente con detalles en rojo y negro, un frontal más agresivo, faros full LED, un interior con tecnología de primer nivel y un motor TSI turbo de 1.4 litros con 150 caballos que, entre otras cosas, les permite alcanzar los 100 km/hora en 8,4 y 8,7 segundos, respectivamente.

Muy acotada, la partida se venderá a través del e-commerce de la marca (www.vw-store.cl) con 25 unidades del Polo GTS y cinco del Virtus GTS. Precios: $18.990.000 para el primero y $19.490.000 para el segundo, con financiamiento online.

VESTIDOS PARA SEDUCIR

A primera vista ambos modelos traen varias diferencias con respecto a sus "hermanos". Su parrilla en forma de panal trae el logotipo GTS integrado y una delgada línea roja que atraviesa todo el frontal conectando ambos faros, característica propia de los GTS de Volkswagen. Las luces principales LED tienen luz de conducción diurna (DRL) y neblineros con luz de viraje.

Sus llantas de aleación de 18" y neumáticos 205/45 dan a ambos modelos una conducción más radical y mejoran su rendimiento en curvas por un ajuste más firme y deportivo de la suspensión. Otra característica son sus retrovisores exteriores en negro. Atrás, el Polo GTS agrega salidas de escape dobles.

El interior refuerza la ambientación racing de estas modalidades a través de decoraciones, materiales especiales. También destacan los detalles rojos en los marcos de las salidas de aire, la base de la palanca de cambios y los pisos.

Tanto en infoentretenimiento como en seguridad, los autos poseen extensos apartados que han dado como resultados excelentes resultados en pruebas de colisión, como las 5 estrellas otorgadas por Latin NCAP. t