Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Challenger, la familia grande llega con todo

E-mail Compartir

La marca estadounidense Indian Motorcycle anunció el arribo a Chile de la más reciente integrante de su línea Bagger: la Challenger 2021, que llega en tres versiones. El modelo es definido como una combinación de músculo americano, tecnología de vanguardia y confort, lo que se traduce en una óptima calidad de marcha.

Las tres variantes equipan el motor nuevo PowerPlus, un V-Twin de 1.760 cc que entrega 124 hp y 178 Nm de torque a las 3.800 rpm, cifras que lo convierten en el más potente de su categoría. También incorpora una transmisión de seis velocidades con una superdirecta y embrague asistido para reducir la fuerza en la maneta.

La aceleración es personalizable, y permite seleccionar entre los modos de conducción Rain, Standard y Sport, cada uno con su propio ajuste de control de tracción. Equipa control de crucero electrónico, iluminación completa de LED, un asiento de larga distancia, ABS, encendido sin llave y maletas impermeables con un volumen cercano a los 68 litros.

La Challenger también se distingue por sus luces de posición LED, su foco central y el logo de la marca rediseñado y modernizado en el guardabarros delantero. La Challenger tradicional está disponible en dos colores, Thunder Black y Titanium Metallic, desde US$ 30.000.

LIMITED Y DARK HORSE

Las novedades de la gama 2021 son las versiones Limited y Dark Horse, que agregan compatibilidad con Apple CarPlay y monitoreo de presión de inflado de neumáticos.

Los acabados cromados, el emblema del motor, las defensas y la pintura brillante le dan a la Limited una apariencia elegante que se complementa con cierres de alforjas de colores a tono y parlantes en el carenado. La Dark Horse, a su vez, ostenta pintura mate con acabados ennegrecidos y detalles como su tablero en negro brillante.

Otro plus es el revolucionario sistema ClimaCommand, que ofrece calefacción o refrigeración independiente en tres niveles a los asientos del conductor y el pasajero. Gracias a su tecnología termoeléctrica combinada con grafeno, la butaca absorbe o disipa calor según la necesidad del usuario. Ambas tienen valores desde US$ 36.400. t

De paseo con su tercera esposa: 72 años de Abarth Clásicos

E-mail Compartir

El 31 de marzo pasado se celebró el aniversario 72 de la fundación de Abarth, marca que siempre ha sido sinónimo de prestaciones y estilo y que en 1971 fue adquirida por Fiat

Su emblema ha ido evolucionando pero ha permanecido la esencia a sus valores fundamentales, desde el realista escorpión de 1949 al actual escudo de Abarth que enmarca al emblemático arácnido.

El palmarés de Abarth incluye más de 10.000 victorias, 10 récords mundiales, cuatro campeonatos del mundo del rally, varios aniversarios importantes y, por supuesto, la evolución del producto con la gama 2021 recién presentada.

La historia de Abarth y su logotipo se entrelazan con sus victorias deportivas. La primera fue en la famosa carrera de montaña entre Palermo y Monte Pellegrino, en 1950, con el afamado piloto Tazio Nuvolari, apodado "el mantuano volador", al volante de un Abarth 204A. En 1954, Karl Abarth, diseñador fundador y que en Italia se rebautizó como Carlo Alberto, complementó el logo incluyendo un escudo bicolor, emblema de las "batallas deportivas", como fondo del escorpión.

Un momento muy especial de su historia derivó en la singular creación del Abarth 2400 Coupé Allemano, cuyo origen data de finales de los años 50. Fue uno de los más largos (4,65 metros) y se aprovecharon plataformas, estilos de diseño y mecánicas para dotarlo de una silueta hermosa, un motor de seis cilindros en línea de 2.323 cc., tres carburadores Weber de doble cilindro y un sistema de doble escape clásico de Abarth. Con 142 caballos de potencia alcanzaba los 200 Km/hora.

Se fabricaron una pocas docenas. La leyenda cuenta que el fundador don Carlo se quedó con uno, usándolo para los desplazamientos diarios y las vacaciones en su Austria natal junto a su tercera esposa, Anneliese.t

Kymco luce versión 2021 del maxi scooter X-Town 300i

E-mail Compartir

Kymco es un fabricante de origen taiwanés especializado en la fabricación de scooters y motos eléctricas, cuyo prestigio y calidad de productos le ha ganado alta reputación y consolidación en mercados como el europeo y el norteamericano. En Chile el desarrollo de la marca ha sido más bien de nicho, aunque ahora vive un periodo de relanzamiento de la mano de la representación oficial de Promobility Bikes (ligado al grupo Israel y que junto a Kymco se quedó con las otras tres firmas que hasta 2020 formaron parte de Derco Motos: Suzuki, Royal Enfield y Zongshen).

Y precisamente de la mano de su nueva casa, liderada por el gerente y socio Sergio Baracatt, se ha presentado la versión 2021 del maxi scooter Kymco X-Town 300i, una aplaudida y calada fórmula para moverse por la ciudad pero con otros niveles de tamaño, potencia, calidad y sofisticación. De hecho, uno de los pilares de su fortaleza es el motor de 276 cc, monocilíndrico de cuatro tiempos y enfriado por líquido, además de incorporar inyección electrónica y encendido electrónico. Este bloque es capaz de desarrollar 24 caballos de fuerza a 7.250 rpm, con un par motor de 25 Nm (a 6.250 rpm). Una de sus grandes comodidades radica en la transmisión automática del tipo CVT.

PESO NO MENOR

Los resultados son parte de la consagración de esta máquina: se mueve con agilidad hasta unos 130 km/hora, proporcionando un consumo mixto aproximado de 30 km/l. Es decir, los 13 litros que alberga su estanque bencinero lo acercan a una autonomía por encima de los 370 km. Su peso es no menor: 200 kilos que, en todo caso, no son un gran escollo para el propulsor, ya que la versión 2021, al igual que sus anteriores ediciones, ha sabido captar a un público masivo por sus prestaciones, caracterizadas por una ágil salida y mucha estabilidad a alta velocidad, además de contar con pantalla protectora contra el viento.

El scooter se ve grande y sus dimensiones lo justifican: mide 2,25 metros de longitud y una anchura de 80 cm. El asiento del conductor se ubica a 78 cm del suelo, con lo cual se abre a un gran número de usuarios (ideal para gente de baja estatura).

Los frenos ABS son otro fundamento de peso de este X-Town 300i, lo cual vuelve muy seguro el maxi scooter con rueda delantera de 120/80 R14 y una trasera en medida 150/70 R13 (mas información en www.promobility.cl). t