Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Opinión
  • Actualidad general
  • Deportes
  • Clasificados
  • Servicios
  • Espectáculos

Van Buren irá a la Justicia tras ataque a personal de urgencia

VALPARAÍSO. Durante la madrugada, un paciente y otra persona atentaron contra los funcionarios que atendían el servicio. Colmed repudió el hecho.
E-mail Compartir

Tras la confusa y violenta noche que vivieron funcionarios y pacientes que esperaban ser atendidos en la sala de Urgencia del Hospital Carlos van Buren, con un ataque de dos personas que aparentemente eran también pacientes, el recinto porteño anunció acciones judiciales contra los responsables de los destrozos ocurridos en el lugar.

Pasadas las 3 de la madrugada, un paciente que era atendido por un supuesto estado de inconsciencia generó el caos. Cuando estaba en la sala de reanimación, se puso de pie y comenzó a exigir mejor atención a los funcionarios, todo mientras a pocos metros había dos personas intubadas.

Siguió gritando y amenazando a los cerca de 35 funcionarios en el lugar, y luego se dirigió al hall, donde había pacientes en espera. Desde allí, rompió vidrios y pateó puertas, mientras las personas en el lugar arrancaron. Luego, tomó una silla de ruedas y la trató de lanzar sobre la oficina de recaudación, rompiendo también el cielo falso del lugar. Tras llamar a Carabineros, él y otra persona que estaba acompañándolo en el delito, arrancaron, pero el personal policial los interceptó y detuvo.

Tras lo ocurrido, el hospital emitió un comunicado, donde anuncia acciones judiciales contra los responsables.

Amenazas con cuchillos

En el escrito detallan que incluso los antisociales amenazaron con los trozos de vidrio y con cuchillos al personal médico. "Desconocemos las razones de la reacción o motivación del paciente para llevar a cabo estos graves hechos, que pusieron en riesgo la seguridad de los funcionarios y usuarios de nuestra institución, más aún cuando en esos mismos momentos nuestro personal se encontraba atendiendo a dos pacientes en proceso de reanimación", dice el documento.

Por lo anterior, junto con repudiar el hecho delictivo que "solo dificulta la atención que nuestros equipos clínicos entregan a cada una de las personas que llegan a la unidad de emergencia", señalaron que "se interpondrán las acciones legales que correspondan y se solicitará que la fuerza pública refuerce la seguridad externa del lugar".

El presidente del Colegio Médico regional, Ignacio de la Torre, dijo que es "muy lamentable cualquier agresión que se haga a los equipos de salud", y señaló que "agresiones como las vividas en el Hospital Van Buren producen un daño a la moral, al espíritu, al alma de las instituciones de salud, pues nos duele doblemente que personas que debemos cuidar nos agredan durante el ejercicio de salud. En segundo lugar está todo el daño de infraestructura, que aunque puede ser algo reemplazable, son recursos que los hospitales no disponen y que tienen que destinarlos dejando de atender pacientes o de comprar insumos para volver a habilitar lo que una persona fuera de sus cabales y actuando como un delincuente destruye".

"Equipos están dando más allá"

El Colmed regional recordó la compleja labor sanitaria que realizan a diario, y hace más de un año, los equipos de salud no solo del hospital porteño, sino de todo el país. "Están entregando más allá de su máximo esfuerzo, se han superado todas las posibilidades de camas que alguien pudo proyectar que en algún momento habilitaríamos. Los equipos están trabajando con más pacientes, más presión, menos descanso, peores condiciones para hacer su tarea".

Personal del Hospital Eduardo Pereira recibió linda muestra de agradecimiento

VALPARAÍSO. Adolescente operado se dio el tiempo de retratarlos e incentivarlos.
E-mail Compartir

Una inusual y emotiva muestra de agradecimiento recibió el personal del Hospital Eduardo Pereira, de Valparaíso, por parte de un paciente porteño de 17 años que fue operado de poliposis colónica hereditaria y a quien se le extrajo un segmento del colon bajo, por lo que estuvo dos semanas hospitalizado entre la Unidad de Cuidados Intensivos y el servicio de Cirugía. Antes de irse de alta, el adolescente le obsequió dos dibujos con dedicatorias a quienes lo atendieron.

Se trata de un dibujo del personal de salud y otro de un gato. En el primero les da las "gracias por cuidarnos y son las ¡mejores enfermeras! Espero se reconozcan, sé que no están todos, pero siempre los llevaremos en nuestros corazones por cuidarnos cuando más lo necesitábamos. Sé que es su trabajo, pero no cualquiera lo hace o disfruta hacerlo".

"siga así"

En tanto, el dibujo del gato iba dirigido a la enfermera Natalia Guzmán, del servicio de Cirugía, a quien le pidió que "siga así, trabajando bien y disfrutando, no hay nada mejor que verla bien disfrutando lo que hace. Usted y sus bailes le dan vida a este lugar, y todas las enfermeras de aquí y todos en el lugar se merecen lo mejor. Gracias!!".

Tras ver los dibujos, la enfermera Guzmán destacó que "el personal entregó cariño y contención al menor, ya que a pesar de las restricciones por el covid, que no permiten visitas a los pacientes, el adolescente se sintió acompañado, en un ambiente grato y bien cuidado por las enfermeras y TENS, por lo que se recuperó favorablemente de su intervención. ¡Gracias a los pacientes que nos retroalimentan con tanta energía positiva!".

"Se sintió acompañado. (...) ¡Gracias a los pacientes que nos retroalimentan con tanta energía positiva!".

Natalia Guzmán, Enfermera de Cirugía

El "casco respirador" que salva vidas y reduce casos con ventilación invasiva

QUILPUÉ. Hospital local aplica una serie de medidas que ayudan a internos.
E-mail Compartir

Uno de los recintos de alta complejidad del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota que está aplicando técnicas innovadoras para mejorar las cifras vinculadas al covid-19 es el Hospital de Quilpué.

En este centro asistencial se han reconvertido áreas de hospitalización y pabellones con el propósito de aumentar su capacidad de camas críticas. Alejandro Alarcón, director del Hospital de Quilpué, señaló respecto de las estrategias implementadas que "se reconvirtió todo un piso que era de médico quirúrgico, de hospitalización, se reconvirtió en UCI y UTI, se cerraron dos pabellones y se convirtieron en cuatro cupos UCI adicionales". También se está desarrollando una estrategia de salud mental para enfrentar esta compleja etapa.

Técnica de ventilación

A su vez, se está utilizando una innovadora técnica de ventilación no invasiva a través la utilización de cascos Helmet en pacientes con cierto perfil clínico, evitando que lleguen a las camas UCI. "Prácticamente, los pacientes que por características especiales han sido sometidos a esta técnica se han ido de alta sin pasar por una ventilación invasiva, por lo tanto, estamos muy contentos, porque nos ha permitido liberar más ventiladores y tener más disponibilidad para los pacientes más complejos", indicó el director del centro asistencial.

Esta terapia, a través del uso del casco de ventilación no invasiva, está orientada a pacientes moderadamente graves que requieren apoyo respiratorio. Este dispositivo es utilizado internacionalmente para tratar pacientes con covid-19, como una alternativa al manejo de soporte respiratorio, que pueden frenar la progresión del cuadro.

10 pacientes ya fueron dados de alta, mientras otros 4 permanecen usando este dispositivo no invasivo.

Vacunación busca evitar repunte de la influenza

REGIÓN. Al inicio de inoculación, seremi recordó alza de este virus en 2020.
E-mail Compartir

Con la vacunación de las personas mayores de 90 años y de las embarazadas con más de 33 semanas de gestación, comenzó ayer el proceso de inoculación contra la influenza.

El intendente, Jorge Martínez, envió un mensaje a la población a sumarse a este proceso, principalmente las personas mayores de 65 años, los niños entre los 11 meses y quinto básico, las personas con enfermedades crónicas entre los 11 y 65 años y las mujeres embarazadas. El seremi de Salud, Georg Hübner, dijo que la campaña se va a extender hasta el 5 de junio -o se alcance una cobertura del 85%- y recordó que "el año pasado tuvimos un pequeño incremento del 8%, por lo cual este año, como estamos viviendo las consecuencias del covid, hay que tomar las medidas".